OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Así es, felix. Torrebruno fué uno de los famosos que...

Hola a todos. Yo sabía que Raphael, de niño, cantó en la Iglesia de Santa Ana, y
Manolo Escobar en la Plaza de Toros; de Dany Daniel no tenía ni idea.
Este cantante alcanzó grandes éxitos y su famoso "Vals de las Mariposas" con
Donna Hightower, cantante negra de gran voz.
Daniel Candón de la Campa (Dany Daniel), nació en Gijón el 30-7-1942. Jugó al
Futbol en su tierra, pero lo dejó tras una grave lesión, a los 26 años. Después
vino lo de la música. Las famosas "Mariposas" lo tocaban por toda España y en
otros muchos paises.
Sin embargo, en unas Fiestas de la Piedad, no recuerdo el año; cantó en BOLONIA
un cantante neoyorkino de color, extraordinariamente bueno; RONNIE CHAPMAN. Era
del barrio de Harlen, muy educado. Tenía complejo de "negro", al haber tenido los
problemas que siempre les planteaban los "blancos". No he vuelto a saber nada
de él, salvo una entrevista en una revista.

También en el curiosamente llamado "Baile de Sociedad" al que no entraba todo el mundo, actuó Torrebruno que, cuando vino a España, era cantante. Después hizo otras cosas y adquirió mucho éxito con programas infantiles.
No ha sido Herrera muy dada a actuaciones de famosos aunque desde la época de Angelillo / Los Rivers, siempre han venido buenas orquestas a la plaza (para verlas porque poco se bailaba aunque eso es otro tema)
Yo también recuerdo Celtas Cortos (en sus inicios), Bloque (en aquel concierto víspera del Cangrejo). La Trinca (en la plaza de toros también por el Cangrejo). Otro año vino un mariachi cuyo nombre no recuerdo. Phill Trim que fue cantante de los Pop-Tops. Basilio...

También hemos tenido nuestros famosos que con mucha ilusión y haciéndolo bien nos han hecho pasar buenos momentos pero eran del pueblo, no famosos... No pongo nombres porque me olvidaría de alguno.

Así es, felix. Torrebruno fué uno de los famosos que cantaron en Herrera. Un tio
muy simpático. Rocco "Walter"Torrebruno Orgini. Roma 28-8-1936. Madrid 12-6-1998.
En su juventud, empleado de banca, también probó suerte en el Boxeo.
Cuando empezó a cantar, la RAI le contrató para presentar un espectáculo. Ahí
comenzó a ser famoso. Buen Showman, también hizo varias películas y terminó como
Presentador cómico infantil. Todo un personaje.
Y hablando de herrerenses que han cantado, unos mejores que otros, tengo varios
nombres. Como bien dices, te puedes olvidar de alguno, pero sabrán perdonar.
Siendo un chiguito, los hermanos Mesón, hijos de un molinero de la Fábrica de
los ZURITA; eran muy buenos acompañándose con la guitarra. No hay que olvidar a
todos los que han pasado por la Rondalla, y recordamos al inolvidable director,
Valeriano Gútiez, que bien se merece un homenaje.
Un hermano de Jesús Saavedra -camarero del COLÓN-, decían que era muy bueno
cantando. Julio Calderón "Molina", a veces con la Orquesta "Angelillo, cantaba en
el Salón Tori; cosa seria. Domingo Motos, nos cantó la "Rumba del Cangrejo. Felipe
Vega, actuó en Galas de Juventud. Alguien me contó que, una hija de la Tori y de
Jesús "Manivela", fué cantante de alguna Orquesta y que lo hacía bien. Volvemos
a Galas de Juventud y nos encontramos con el Duo Player: Pilín y Agustín Fez.
Un buen trío que, llegarona actuar en TVE, formado por Rosi Matanza, con sus dos
amigas Maribel y Marisol Fernández. Se llamaban "Las tres amigas". Y ahora, dos
chavales de Herrera, que amenizaron las fiestas de algunos pueblos cercanos. El
pueblo más lejano, mientras estuve en Herrera, fué Astudillo; formaron el grupo
"Los Lazos" y sonaban bien. Hay un chico, hermano de la forera nati, que también
le daba al cante; creo que se llama Tani."Los Pisoracos", un grupo de chavales,
que con sus guitarras, cantaron alguna vez en Brasil Río. Eran Agustín Fernández
Pilín, Carlos García y el otro pudiera ser Mariano Sobaler.
Y termino con un cantautor herrerense, que hizo canciones preciosas y actuó
en ciudades importantes. En Logroño tuvo gran éxito, acompañado por Jesús María
González. La crítica le prodigó grandes elogios. Estoy hablando de MANUEL JESÚS.
Participó en el Festival de la canción del Duero, en Aranda, junto a muchos
famosos de la época.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sabía perfectamente que si alguien podía ampliar el tema ese eras tú. Yo diré que otro que falta es tu hermano José María (para mi siempre Nica) que era el acompañante ideal, que yo recuerde destacó con la guitarra y con la batería.
Como comentan otros foreros, eres un caudal de noticias. Yo, que he estado tanto años fuera de Herrera, leo con gran atención la mayoría de lo escritos, entre ellos los tuyos por supuesto, para mí sigue así, te agradezco poder enterarme de ciertas vocaciones musicales que han hecho algunos de nuestros paisanos. Un fuerte abrazo Angel.
Otro cantante que estuvo en Herrera fue Mike Kennedy. Actuó en la sala Brasil Río. Bonitos recuerdos. Un saludo.