OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hola Juan Carlos, ...

Siguiendo con las biografías de personas que dan nombre a las calles de Herrera (en el caso de José Antonio Girón, lleva su nombre la Plaza Mayor).
José Antonio Girón: Nació en Herrera de Pisuerga el 28 de agosto de 1911. Estudió Derecho en las Universidades de Valladolid y Salamanca. Perteneció a la Falange Española desde su fundación y fué Ministro de Trabajo desde el 20 de mayo de 1941 hasta febrero de 1957; en estos años creó el Seguro de Enfermedad (1942), la Ley de Contrato de Trabajo (1944), el Instituto de Medicina e Higiene y Seguridad en el Trabajo (1944), el Servicio de Montepíos y Mutualidades Laborales (1946), El Subsidio de Invalidez (1947) y las Universidades Laborales (1950). En julio de 1945 el Ayuntamiento de Herrera descubrió una placa conmemorativa en la casa donde nació y en octubre de 1966 le nombró Alcalde Honorario. Retirado de la actividad pública residió en Fuengirola; murió el 22 de agosto de 1995 en Mijas (Málaga).

Después de unos días,"más bien bastantes", sin aportar al foro ningún mensaje por mi parte, hoy me animo para que por lo menos sepáis de mí, seguir os he seguido como es mi costumbre. En lo referente al viaje por el canal, idea aportada por AnaO, si estoy en Herrera, por mi parte espero y deseo poder disfrutarlo con muchos foreros y foreras, sería estupendo.
Luisa, agradezco tu interés, por seguir animando el foro con los nombres de las calles de Herrera, con datos de sus personajes, bien porque han tenido cargos importantes o lo han sido en otros menesteres. En lo referente a Girón, comentar, que yo siempre me enorgullecía en mis años de chavalete con mis amigos, al comentarles que había nacido en mi pueblo, pues tuve amigos y muchos conocidos que estudiaron en la Universidad Laboral de Gijón, (construida en la etapa que fué ministro), nuestro ilustre herrerense, la cúal conozco y es digna de admirar. Saludos.

Recuerdo una anécdota al respecto. Cuando íbamos a coger el tren para Herrera, solíamos llamar un taxi para no cargar con el equipaje. Mi padre se enrollaba a hablar con el taxista de turno y le comentaba cosas de Herrera. Solía decir que era del pueblo de Girón, etc. Todo bien hasta que un día, un taxista le replicó que cómo podía decir que ese personaje tan terrible había nacido en nuestro pueblo, que era una vergüenza, etc. Creo que fue la última vez que mi padre hizo ese comentario... No todo tiene el mismo valor para todos. Saludos.

Lydia, la anécdota está bien, el susodicho taxista para mí, menos bien. Nadie elige el pueblo donde nacer, llamar personaje terrible y que era una vergüenza, me parece algo fuerte. Si dicho taxista, se hubiera acercado por Gijón y otros lugares, donde se hicieron cosas importantes, en los años que estuvo de ministro, acaso tendría otra opinión, ¡me parece!. Al leer tu mensaje, me viene el recuerdo de mi padre. En alguna ocasión en aquellos años, cuando viajábamos en tren, le recuerdo comentar alguna vez, con algún pasajero: soy de Herrera de Pisuerga, el pueblo de Girón, se sentía orgulloso de ello. Un abrazo.

Hola Juan Carlos,
¡cuánto tiempo! Tienes razón, pero ya sabes que hay gente para todos los gustos y opinión. Cuando pienso en Girón, siempre me viene a la memoria la plaza de Prádanos. ¿También procedía de allí, o tenía familia en ese pueblo? Quizás alguien lo sepa.
Un abrazo grande para ti y la familia.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
¡Qué tal Lydia!, me imagino y deseo que bien, de lo cúal me alegro. Tienes toda la razón, mucho tiempo estuve sin dar señales de vida, por cierto muy raro en mí, que sabes que hablo hasta por los codos. De lo que preguntas de Girón, esperemos que los más informados nos den la respuesta. De lo contrario, tendré que ir a la más cercana a mí, mi madre, por si recuerda algo, no lo pongas en duda, si puedo te daré la información, sólo sé que era hijo único, según la Sra. Fani. Espero poder esta por Herrera, ... (ver texto completo)
En todas las cuestiones que se plantean sobres los personajes que hacen la historia, siempre hay muchas opiniones y la vida de las personas da para muchas cosas unas son buenas y otras no lo son. Yo soy de Herrera pero entiendo al taxista.
José Antonio Girón de Velasco, conocido como el león de Fuengirola, 1 (n. Herrera de Pisuerga, Palencia; 28 de agosto de 1911 – f. Fuengirola, Málaga; 22 de agosto de 1995) 2 fue un falangista español, que tuvo gran relevancia durante la dictadura del general ... (ver texto completo)