OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Arambol, voy a añadir algunas matizaciones que recuerdo...

Juan Carlos - Maxi, y cualquier otro interesado. Estamos de semi enhorabuena, el Palencia de momento salvado del descenso directo.

Siento decir que esTa categoria se queda sin equipos burgaleses. De lor tres que habia uno asciende a segunda division y los otros dos descienden a tercera.
AHORA BIEN EN CUANTO ACABE LA LIGA, EN ESTA CATEGORIA, COMIENZA LA GUERRA DE DESPACHOS LA CUAL ESTE AÑO VA HA DAR MUCHAS SORPRESAS POR LA FALTA DE FINANCIACION Y DEUDAS CONTRAIDAS DE LOS EQUIPOS. SUERTE PARA TODOS.

Esta parrafada futbolera Emilio en que le afecta al pueblo de Herrera o que les importa a los herrerenses....

A mi también me interesa, lo sigo cada semana. De igual manera sigo al Marino, porque ahí hay un herrerense trabajando. ¿Por qué se te llena la boca hablando de lo que le interesa a Herrera o a los herrerenses?. Si a ti no te gusta, no lo leas pero no te escudes en cosas que quieres criticar solo tú. Parece que solo entráis para criticar y con ánimo de destruir.
Opiniones como las tuyas son las que no interesan.

Entre mensajes de que si interesan ó no, los resultados del Palencia, vamos animando algo al foro, pues hay días de mucha relajación en el mismo. Te agradezco sigas al Marino. Algunos mensajes prefiero dejarlos de lado, mejor no darles esa satisfación a los que los escriben. El resto sigamos con lo nuestro, como siempre. ¡Ah!, Emilio, te comento que el Mirandés, debe de ganarse el ascenso con otro equipo de 2ªB. Saludos.

¡Hola Juán Carlos! Lo que son las cosas, vosotros con 45 puntos os habeis salvado
(de lo cual me alegro) y el Paléncia, con 46, tiene que estar aperreao hasta el úl-
timo dia. Qué importa de lo que se esciba aquí, lo importante es que el foro se
mueva. Unos escriben de arte, otros de historia, otros de futbol. Todo vale. Saludos.

Ya estamos aquí de nuevo. Con alegría y ganas de arrancar una sonrisa. Quiero preguntarte ¿Como estas? he leído que pasaste por el taller de Chapa-Pintura y ya veo que te encuentras con ánimo. ¡Me alegro de que sea así!. Veo que esto ha bajado unos enteros y como bajemos la guardia, no cotizamos en Bolsa. Te doy la razón, que cada uno escriba de los que quiera y efectivamente todo puede valer, si es desde el respeto. Ya se que hay un grupo de puristas, que desean esta pagina por y para la ciudad, y si se pone otros temas claman al Cielo. Puesssss... también tienen su parte de razón, Claro esta, llegará un momento en que se agoten los temas. Creo que la variación en la exposición temática, seria lo idóneo. Que finalices esa recuperación y mando un emotivo saludo a los foreros.

Gonzalo habia otro juego parecido al burro del cual no recuerdo bien.
trataba sobre un grupo unido por los brazos en los hombros y luego en forma de circulo y otro grupo se subia sobre los hombros (A CUCHOS) de los contrarios hasta que no aguantaban, pero no recuerdo muy bien las normas ni el juego, creo que lo llamabamos "la luz". No se si alguien puede contar normas y nombre del juego.

El juego de la luz, se componía de dos equipos, ambos con el mismo número de jugadores,, los dos líderes de éstos, seleccionaban a los mismos por el procedimiento de acercarse uno al otro uniendo los pies longitudinalmente, caminando el uno hacía el otro, cuando la distancia entre ambos pies era inferior al largo de uno y superior a su ancho, éste comenzaba la selección de su equipo, a continuación el otro capitán, así hasta terminar los jugadores. (Lo que no recuerdo como se elegía al líder y que equipo hacía el corro de los dos).
El corro era formado por un equipo, los miembros de éste pasaban sus brazos por la parte posterior de los hombros de sus compañeros, este círculo los formaban todos, excepto uno, era el que tenía que pillar a otro miembro del grupo contrario, este equipo contrario su misión consistía en montar sobre los miembros del corro, al sobrar uno, éste tenía que meterse dentro del circulo, Cuando estaba completo el circulo y dentro del mismo otro niño, se había conseguido una victoria, se deshacía el corro y otro del grupo era el que tenía que pillar, incorporándose al mismo, el miembro que anteriormente no había formado parte de él.
Cuando se conseguía tocar a uno del equipo contrario, se cambiaban los puestos, los que montaban eran montados y viceversa.
Había una zona refugio, donde, si eras tocado no penabas, igualmente si se encontraba dentro del circulo o sobre uno del equipo contrario, también estaba salvado.
Recuerdo que dentro del grupo de los amigos, había uno que pesaba un poco más de lo normal, sus movimientos eran más lentos de lo normal, ¡pobre chico!, siempre era el último en ser seleccionado y cuando a éste le tocaba pillar, era victoria segura del equipo contrario.

Arambol, voy a añadir algunas matizaciones que recuerdo sobre este juego, que efectivamente denominabamos " la luz". Al que tu denominas lider, yo lo recuerdo como "madre", y se solía elegir al más hábil y rápido, o sencillamente se turnaba. Había algunos matices más, además de los relatados por tí, cabía la posibilidad de "montar a la madre", es decir si el equipo contrario montaba a la madre, perdían el turno y se bajaban los compañeros y se ganaba la ronda. También podía ocurrir que el que estaba montado, si llevaba mucho tiempo, se agotará, lo que la madre aprovechaba para estar al tanto por si se caía, además había una técnica que si no se sujetaba las piernas con las manos, la "madre" podía forzar la caida, estirándole de la pierna hasta que tocara suelo. Además, como era un poco más "light", que churro, media manga y manga entera, podía ser mixto (lógicamente así era mucho más divertido).
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Mira por donde y gracias a vosotros poco a poco voy recordando como jugabamos de chavales a este juego que yo casi tenia olvidado. Es increible por momentos pense que en vez de un juego eran sueños de mi infancia, gracias a todos. A buen seguro que salen muchisimos mas juegos de aquellos años.
Maca, gracias por refrecarme la memoria, al decir el nombre de lider, sabía que no era el correcto, pero no me acordaba del que empleas tu. Sobre lo de montar a la madre, tampoco recordaba nada al respecto. Lo que me ha servido de ayuda hacía mis recurdos es el comentario de agotarse cuando se llevaba mucho tiempo montado, esta circunstancia la notaba el que era montado, éste por lo general hacía movimientos con su cuerpo para acelerar la caida, estos hechos por lo general no eran aceptados por las normas del juego, pero era la palabra de uno contra la del otro."que si te has movido" "que no me he movido", asi pasaban varios minutos. ... (ver texto completo)