OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hola Miro,...

Amofias: Dices que eran 13 las piedras de los pasaderos; en esta fotografia se ven 13, pero tambein se observa que en la fotografia no estan la totalidad de las mismas; yo creo que eran muchas más.
Sobre el nombre de la presa, ya se comento en su día, que el nombre de ésta, es algo asi, "presa del molino de.......¨no me acuerdo del resto, por lo menos la generación anterior a la mia, asi la llamaba; pero tambien es cierto que cuando decimos la presa de los pasaderos, el 100% de los herrerense sabemos a que lugar nos referimos.
Alguien sabe por que motivo, hicieron desaparecer los pasaderos?.
un saludo

Hola Arambol:
Preguntas por la desaparición de los "pasaderos". Hace años un "avispado" compro el molino de harina que había un poco más abajo de los pasaderos en lo que era el cuernago del sotillo, derribó en su totalidad el molino, dragó todo el cuernago dandole muchisimo más caudal, se cargo la fuente del sotillo, recreció la presa y en esta actuación se cargo los pasaderos, ahora tenemos una minicentral eléctrica ¿..? a cambio de un molino que era una autentica joya merecedor de mejor uso. Todo esto con el visto bueno de nuestros ediles.
En "la cuarta" otro empresario con más juicio compro el edificio que hay al lado de la esclusa lo reabilito por completo respetando todo el edificio y trasformandolo en un precioso y confortable hotel rural, central eléctrica incluida, todo un ejemplo de como hacer las cosas bien. Pena de molino.
Por cierto nadie tiene fotos de este molino?
Por lo que recuerdo el último molinero se apellidaba Mahamud, en el foro aparece este apellido muchas veces hay alguna relación?
Saludos a todos. Miro.

Hola Miro,
Si, la familia que tenía el molino se apellidaban también Mahamud y aunque no éramos familia siempre nos trátamos como si lo fuésemos, para ellos mi padre era "tio Arsenio" y para nosotros él era "tio Félix" y así con toda la familia. El matrimonio se llamaban Félix y Antonia, y los hijos Félix Angel, Estrella y Lourdes. Eran familia del molinero de Villabermudo.
Es una verdadera pena que este molino haya desaparecido, era un paraje bucólico y estoy totalmente de acuerdo contigo en que se le podía haber dado otra utilidad y haber podido disfrutar de él hoy en día.
Saludos