OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

8º portada, HERRERA DE PISUERGA

(Agosto de 1979)
! Què ricos!.
Cuantos cogiò mi tio Fèlix.
Yo lo que hacìa bastante bien era comer las colas que me pelaban.
Mi aficion a la pesca con caña comenzo cuando mi padre me compro una caña para pescar pececitos que sirvieran de cebo para los reteles. El primer pez que cogi fue en un aliviadero, ya desaparecido, en la zona de los pasaderos. Es una cosa que no se olvida y rememoro cada vez que paso por alli. Creo que me conozco todos los tramos de aguas pescables que pasan por Herrera, tanto del Burejo, el Pisuerga y los canales. Pues no habre hechado horas en las orillas del rio. Hace mucho que no voy por" la...
Pues, en casa de mi madre, no faltan. De vez en cuando, les da la morriña y.... a comer cangrejos. Y como digo cangrejos, digo, patatas con sebo (un banquete de colesterol que se daban en casa de mi abuela Fermina cuando mi padre era crío) o jerejitos, que una vez mencioné aquí con Gigantea, o lo que se tercie. Cualquier plato de antaño herrerense. Tenemos suerte de tener a mi madre, estupenda cocinera y de paso, de Herrera, para que no se pierdan las buenas costumbres. Así que, Chus, vente p´acá...
Emilio, en lo referente a sacar acaso, la licencia en Asturia en un par de años, te veo bastante animado. Yo de pesca y caza, no tengo ni la más remota idea, pero me asesoraría, para poder informarte en lo que te pudiera ser útil, ¡menuda aficción a la pesca! Emilio. Yo, sin embargo es seguir al equipo de fútbol, por culpa de eso conozco muchos sitios, un saludo.
Emilio por lo que cuentas, están haciendo con los ríos, lo mismo que con la naturaleza. DESTRUYENDOLA. No es mala idea lo de la comida campestre, todos los foreros en el parque ó la fuente Los Caños. ACASO iniciábamos una nueva fiesta para celebrar todos los años. Un saludo compañero.