OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

Entradas Inaguracion Plaza de Toros
Foto enviada por se acabo

Ya he considerado esa opción y de hecho todos los programas de fiestas, cangrejo y carteles que mi padre tenia de Herrera los he depositado en el Ayuntamiento.
Con las entradas y viendo que son fáciles de perder o traspapelar he creído que algún coleccionista era la mejor formula.
Mi correo es chenando44@gmail. com
Petete: Como te han dicho los demás, valiosísina aportación al foro.
Toda mi admiración a tu padre por saber guardar estas cosas que forman parte de la Historia de Herrera. En le 25 aniversario del Festival del Cangrejo sé que dejó los 25 carteles para decorar el pabellón. Un beso.
Félix, no creo que fuera solo sombra, sino palco, con azafatas y canapés. Según dice Chus, la inauguración fue en 1952, he mirado la varación del IPC en España, el cálculo de IPC más antiguo es de 1961, por lo que el valor actualizado de esa cantidad estaría en torno a las 177285 pesetas (1.065 euros), me parece una barbaridad. Por eso preguntaba si alguién recuerda que se podía hacer en 1952 con 50 pesetas.
Fernando, gracias por tu generosidad, pero opino lo que otros foereros, que no debe ser patrimonio de una sola persona, sino del pueblo. Veo, que el precio de la entrada a los toros, era 50 pesetas, me parece una cantidad importante, por lo tanto caro. Alguien puede hacer un esfuerzo mental, y señalar, ¿que se podía comprar por 50 pesetas en el año 1952?
La conservación es perfecta y merecen ser guardadas como historia.
Curioso lo del precio, ¿alguien sabe el año?. A ese precio pocos podrían acceder a esas entradas. Son de fila baja pero en la plaza de toros de Herrera no hay problemas de visión. Supongo que serían de sombra.
Fernando, gracias por tu generosidad, pero opino lo que otros foereros, que no debe ser patrimonio de una sola persona, sino del pueblo. Veo, que el precio de la entrada a los toros, era 50 pesetas, me parece una cantidad importante, por lo tanto caro. Alguien puede hacer un esfuerzo mental, y señalar, ¿que se podía comprar por 50 pesetas en el año 1952?
Ya he considerado esa opción y de hecho todos los programas de fiestas, cangrejo y carteles que mi padre tenia de Herrera los he depositado en el Ayuntamiento.
Con las entradas y viendo que son fáciles de perder o traspapelar he creído que algún coleccionista era la mejor formula.
Mi correo es chenando44@gmail. com
Muy agradecido por los comentarios y ademas deciros que si alguien es colecionista. Las pongo a su disposicion.
Muchas gracias por tu generosidad, tiene que costar mucho desprenderse de éste magnífico recuerdo del pasado, opino lo mismo que Emílio, si lo quieres compartir la mejor manera es llevarlo al ayuntamiento con el resto de material que tienen allí.
Un beso Petete.
Muy agradecido por los comentarios y ademas deciros que si alguien es colecionista. Las pongo a su disposicion.
Es loable tu decision y creo que la mayoria de los foreros nos gustaria tenerlas (yo el primero) pero creo que el dia que te desagas de ellas, uno de los sitios donde mejor estarian seria en el archivo del ayuntamiento, alli con todas las fotos que dono Antonio de Ines y me imagino que con innumerables recuerdos de nuestra ciudad. GRACIAS PETETE.
Muy agradecido por los comentarios y ademas deciros que si alguien es colecionista. Las pongo a su disposicion.
Muy buenos documentos para el recuerdo, petete. Da gusto entrar en el foro después de unos días y encontrarse con estas agradables e ilustrativas sorpresas. Muchas gracias
Saludos
PETETE, muy buena, pero que muy buena la idea de colgar estas "mentradas"y el aporte o comentario de chus genial.
Petete, ya veo que tú eres de los míos, guardando entradas y cosas varias, lo que me parece estupendo.
Las mentradas de los toros, aunque no ponga la fecha, son del 24 de septiembre de 1952, día en que se inauguró la Plaza de Toros. Los toreros son, Pedro Martínez Pedrés y Juan Montero, respectivamente.
La inauguración del Campo de Fútbol fué en 1955.
Sigue buscando que seguro hay algo más y muchos te lo agradeceremos.
Un abrazo, Fernando.
¡Hola Chus! Bonitos recuerdos. Yo presencié ambos acontecimientos. Es más, aporté mi
granito de arena a la terminación del campo de futbol. Cuando sembraron la hierva,
a mi padre que trabajaba en el ayuntamiento, se la mandaron regar y lo hizo con
una cuba montada en un carro tirado por un burro. Yo iba sentado atrás con una pala
puesta en la salida del agua, de tal forma, que se esparcía el agua por más terreno del campo. Saludos. Grácias por estos recuerdos.
Ja, ja, estoy en un teclado táctil y las letras van que vuelan, ¡esto no es para mí!. Quise decir, como es lógico, entradas, no mentradas, lo siento...
Petete, ya veo que tú eres de los míos, guardando entradas y cosas varias, lo que me parece estupendo.
Las mentradas de los toros, aunque no ponga la fecha, son del 24 de septiembre de 1952, día en que se inauguró la Plaza de Toros. Los toreros son, Pedro Martínez Pedrés y Juan Montero, respectivamente.
La inauguración del Campo de Fútbol fué en 1955.
Sigue buscando que seguro hay algo más y muchos te lo agradeceremos.
Un abrazo, Fernando.