OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

cuatro primos de boda
Foto enviada por yoliguy

Qué foto tan bonita!
He leído todos los comentarios. ¡Qué cercanos nos resultan, a pesar del tiempo pasado!
El hermano de D. Félix se llamaba Santiago, era dominico; su hábito banco destacaba, sobre todo cuando iban los dos juntos. Sí, hablaba despacio..
Lo del artículo "la" lo tenemos todos bien grabado, aunque lo empleemos más o menos. A mí unos primos me siguen llamando Mary con el "la", otros sin el "la" y os cuento. todavía, cuando pongo de comida una carne (redondo con salsa..) mi marido ... (ver texto completo)
Cuando era pequeña, hasta en la iglesia, en el confesionario, el cura (D. Félix, recuerdo) me preguntaba que de quién era, antes de decir los "pecados".... A mi me chocaba un montón eso.
Si los curas hablaran...
Mi tío Rofer, con todos los respetos a los demás, mi tío preferido, decía: "los curas lo saben todo y, lo que no saben, se lo contamos nosotros".

Por cierto, algún monaguillo de la época recuerda al hermano de D. Félix (no recuerdo su nombre). Cuando venía a Herrera, como los curas tenían que decir misa todos los días, al que le tocaba ayudar sabía que la cosa iba para largo. DE... CÍ... A LAS CO... SAS SÚ... PER... DES... PA... CIO, se dormían hasta las feligresas más ... (ver texto completo)
¿Y qué me decís de aquello del: -" ¿Y tú de quién eres?"- para ubicarte en una familia?
El año pasado a principios de verano me lo preguntó el hijo de un amigo. El niño tenía 6 años y nos vemos sólo en verano. Os podéis imaginar mi cara de desconcierto porque normalmente lo preguntaba gente mayor. Le respondí: " ¿Que de quien soy...?" Y me dijo: "Sí, que de quien eres... madre". Ja, ja, ja... ¡Qué salao!
Cuando era pequeña, hasta en la iglesia, en el confesionario, el cura (D. Félix, recuerdo) me preguntaba que de quién era, antes de decir los "pecados".... A mi me chocaba un montón eso.
A mí me encantaba cuando iba a Herrera y oía aquello de: ¿y esa quién es?, y contestaba alguien: "la chiguita Arsenio"........ era genial, una expresión sólo nuestra....
¿Y qué me decís de aquello del: -" ¿Y tú de quién eres?"- para ubicarte en una familia?
El año pasado a principios de verano me lo preguntó el hijo de un amigo. El niño tenía 6 años y nos vemos sólo en verano. Os podéis imaginar mi cara de desconcierto porque normalmente lo preguntaba gente mayor. Le respondí: " ¿Que de quien soy...?" Y me dijo: "Sí, que de quien eres... madre". Ja, ja, ja... ¡Qué salao!
En mi vida cotidiana todo el mundo me llama Ana, pero cuando hablo con las personas vinculadas a mi infancia sigo siendo la Ana Mari y así me presento, automáticamente, sin darme cuenta y me encanta. En Herrera antes todas los nombres de mujer eran precedidos por el artículo y si eras niña con el nombre en dimunutivo, la Raquelita, la Martita..., mis hermanas.
Efectivamente a mi eso solo me pasa en Herrera, soy incapaz, de decir el nombre de mis vecinas sin el "la", (La Nides, La Daniela (qepd), La Juliana, La Carmen, etc.).
En mi vida cotidiana todo el mundo me llama Ana, pero cuando hablo con las personas vinculadas a mi infancia sigo siendo la Ana Mari y así me presento, automáticamente, sin darme cuenta y me encanta. En Herrera antes todas los nombres de mujer eran precedidos por el artículo y si eras niña con el nombre en dimunutivo, la Raquelita, la Martita..., mis hermanas.
A mí me encantaba cuando iba a Herrera y oía aquello de: ¿y esa quién es?, y contestaba alguien: "la chiguita Arsenio"........ era genial, una expresión sólo nuestra....
Hablo sin el "la", pero cuando charlo con mis padres o con mis hermanas/o por teléfono o en persona, siempre lo utilizamos y me encanta.
En mi casa soy La Lydia, siempre, de toda la vida y por eso mi nick.
Y tienes razón, Félix, hay cosas más importantes.
En mi vida cotidiana todo el mundo me llama Ana, pero cuando hablo con las personas vinculadas a mi infancia sigo siendo la Ana Mari y así me presento, automáticamente, sin darme cuenta y me encanta. En Herrera antes todas los nombres de mujer eran precedidos por el artículo y si eras niña con el nombre en dimunutivo, la Raquelita, la Martita..., mis hermanas.
Que foto tan bonita estan todos pero que muy guapos, y jovencitos y Jerónimo que pena que se fue tan pronto.
En Cataluña, en catalán, se utiliza el artículo "la" delante de el nombre con toda normalidad pero en Castilla no es muy correcto y hay gente que se lo puede tomar como trato despectivo.
Puristas siempre ha habido y habrá, nosotros nos conocemos y no hay problema pero es mejor no usarlo por si acaso.
Esto es un simple comentario, yo no tengo mi escala de valores en como habla o escribe la gente, hay muchas cosas más importantes.
Hablo sin el "la", pero cuando charlo con mis padres o con mis hermanas/o por teléfono o en persona, siempre lo utilizamos y me encanta.
En mi casa soy La Lydia, siempre, de toda la vida y por eso mi nick.
Y tienes razón, Félix, hay cosas más importantes.
Yoliguy, eres más fina que yo.
Cuando hablo de gente de Herrera, enseguida pongo el "la" delante. La costumbre.
¡Qué maja es la Sita!
Un beso para ella, aunque no se meta en este foro, que se lo dé Mari Tere o Fernan.
En Cataluña, en catalán, se utiliza el artículo "la" delante de el nombre con toda normalidad pero en Castilla no es muy correcto y hay gente que se lo puede tomar como trato despectivo.
Puristas siempre ha habido y habrá, nosotros nos conocemos y no hay problema pero es mejor no usarlo por si acaso.
Esto es un simple comentario, yo no tengo mi escala de valores en como habla o escribe la gente, hay muchas cosas más importantes.
Y eso que vives en los Madriles ja, ja, ja,
Soy más de pueblo que las amapolassss........
Dices bien, si llego a vivir en Herrera, estaría perdida......
Yoliguy, eres más fina que yo.
Cuando hablo de gente de Herrera, enseguida pongo el "la" delante. La costumbre.
¡Qué maja es la Sita!
Un beso para ella, aunque no se meta en este foro, que se lo dé Mari Tere o Fernan.
Y eso que vives en los Madriles ja, ja, ja,
Lydia, si que es sita, mi hermana tere, y el resto ya sabes. Un besote guapa…..
Yoliguy, eres más fina que yo.
Cuando hablo de gente de Herrera, enseguida pongo el "la" delante. La costumbre.
¡Qué maja es la Sita!
Un beso para ella, aunque no se meta en este foro, que se lo dé Mari Tere o Fernan.
Ay, madre, qué foto, qué foto!
Mis tíos, Jerónimo y José. Una de tus hermanas, Yoli y ¿la otra chica es la Sita, verdad?
Nunca la había visto. Me ha hecho recordar a mi tío Jerónimo y lo prontó que nos dejó. Gracias guapa, por ponerla.
Lydia, si que es sita, mi hermana tere, y el resto ya sabes. Un besote guapa…..
Ay, madre, qué foto, qué foto!
Mis tíos, Jerónimo y José. Una de tus hermanas, Yoli y ¿la otra chica es la Sita, verdad?
Nunca la había visto. Me ha hecho recordar a mi tío Jerónimo y lo prontó que nos dejó. Gracias guapa, por ponerla.