OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

El candil

Hola, Fernando. Ayer no me dió tiempo de contestarte, lo hago hoy, antes de ir al Hospital para una cita rutinaria
con mi Oncóloga. No sé si digo las cosas con tacto o nó, lo único que hago es dar mi opinión, lo que pienso sobre
el tema en cuestión y ser lo más coherente posible, dentro de un orden y respeto.
Como sé que también andas a vueltas con los médicos, te deseo una recuperación segura y duradera. Un abrazo, en
recuerdo de los viejos tiempos herrerenses.
Tranquilo Angel, no te preocupes y gracias por tus buenos deseos, te digo lo mismo junto a un fuerte abrazo
Hola Angel. Procuro leerte y la mayoría de las veces me gusta lo que expones. Hoy por ejemplo, tienes mas razón que un Santo, todos los estudios que puedas tener de cualquier tipo yo lo considero un complemento a lo que se aprende en LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA como bien dices. Debido a mis entradas y salidas del Hospital, fue necesario dejar los estudios a los 47 años el segundo de los dos Master que tengo y que añadi a otros estudios pues bien, hoy pienso y analizo todo ello y es donde tengo que ... (ver texto completo)
Hola, Fernando. Ayer no me dió tiempo de contestarte, lo hago hoy, antes de ir al Hospital para una cita rutinaria
con mi Oncóloga. No sé si digo las cosas con tacto o nó, lo único que hago es dar mi opinión, lo que pienso sobre
el tema en cuestión y ser lo más coherente posible, dentro de un orden y respeto.
Como sé que también andas a vueltas con los médicos, te deseo una recuperación segura y duradera. Un abrazo, en
recuerdo de los viejos tiempos herrerenses.
De acuerdo, depaso;ésto está aclarado, y a esperar nuevos temas. Te agradezco tu interés por mi salud, llevo luchan-
do cuatro años y espero seguir hasta el final. Si sólo hubiera un anónimo, no habría ningún problema, siempre sería
la misma persona la autora del comentario de turno. Pero siendo varios, te desorientas. Saludos.
Es terrible que pueblos enteros se vean obligados a abandonar su tierra de origen y vagar por el mundo de las periferias llenas de basura.
No es comprensible que en esta era postindustrial, con tantos medios de intercomunicación, no se haga posible la conciliación campo-ciudad. ¿Tienen sentido esas megalópolis con espacios llenos de miseria?
Nos han recordado muchas veces la frase de Gandhi: "VIVIR SENCILLAMENTE, PARA QUE OTROS PUEDAN, SENCILLAMENTE, VIVIR"
No queda otro remedio que vivir el valor ... (ver texto completo)
Totalmente de acuerdo, María Jesús. En cuanto a la frase de Ganhdi, MAGISTRAL.
A primera vista, SÍ: parece que hay "listos" o listillos que viven como nunca "soñaron". Pero la vida enseña que ese buen vivir no dura demasiado; tras muchas apariencias de alegrías suelen esconderse realidades poco felices. Y Y no olvidemos que según el dicho:"a todo cerdo le llega su San Martín" y también que "Torres más altas han caído". También es verdad que, mientras pisan fuerte, pueden hacer mucho daño.
Nadie puede olvidar que los seres humanos nos debatimos entre la grandeza y la miseria.
Hay ... (ver texto completo)
Pues sí, María Jesús. A veces no sabemos lo que tenemos precisamente ahora, que el hombre ha llegado tan lejos, que
ya no sabe qué artilugio, máquina o robot, será el próximo invento. Pero, ¡Ay!, el exceso de máquinas e informática,
está creando más paro. El hombre, la mujer; el ser humano ya no hace falta. El hombre, la máquina más perfecta, puesto
que es el creador de todas las máquinas, se ha pillado los dedos. Ya el ordenador, dejó las oficinas casi vacías,él
hacía el trabajo de varios empleados. ... (ver texto completo)
Es terrible que pueblos enteros se vean obligados a abandonar su tierra de origen y vagar por el mundo de las periferias llenas de basura.
No es comprensible que en esta era postindustrial, con tantos medios de intercomunicación, no se haga posible la conciliación campo-ciudad. ¿Tienen sentido esas megalópolis con espacios llenos de miseria?
Nos han recordado muchas veces la frase de Gandhi: "VIVIR SENCILLAMENTE, PARA QUE OTROS PUEDAN, SENCILLAMENTE, VIVIR"
No queda otro remedio que vivir el valor ... (ver texto completo)
Señor DEPASO:

Has escrito en este foro bastantes mensajes y con distintos nik que a los pocos dias de escribirles los borras. ¿Te acuerdas del tema del ARCABUD que fue tratado en este foro?, ha sido el único mensaje tuyo coherente y con sentido que hasta ahora he leído, iba acompañado de un dibujo muy bien concebido y completo ajustado al tema en cuestión..
¡Cuánta razón tienes! Cuando a veces me cuesta hacer ciertas cosas, pensó mucho en la vida de nuestras abuelas, desde que comenzaban el día encendiendo la lumbre!
Y ¡qué injustos somos disfrutando de tanto mientras ahora muchos llevan una vida durísima! Lo que impresiona es ver en ciertas circunstancias caras alegres, en contraste con caras serias y tristes en medio de abundancia material. Con razón dicen que las mayores alegrías no las proporciona el dinero. Pero... el dolor por tantas miserias...
Un ... (ver texto completo)
Pues sí, María Jesús. A veces no sabemos lo que tenemos precisamente ahora, que el hombre ha llegado tan lejos, que
ya no sabe qué artilugio, máquina o robot, será el próximo invento. Pero, ¡Ay!, el exceso de máquinas e informática,
está creando más paro. El hombre, la mujer; el ser humano ya no hace falta. El hombre, la máquina más perfecta, puesto
que es el creador de todas las máquinas, se ha pillado los dedos. Ya el ordenador, dejó las oficinas casi vacías,él
hacía el trabajo de varios empleados. Antes, se necesitaban varios soldadores para hacer chasis de automóvil, ahora
un robot hace el trabajo. Es muy cierto que el dinero no da la felicidad, pero no es menos cierto que sin él, nada
se consigue. La salud y el dinero, van unidos. Uno necesita del otro. Cada vez hay más ricos, pero tristemente, cada
vez también hay más pobres. Nunca se había visto tanta gente sin hogar, durmiendo donde pueden. Los comedores soci-
ales, cáritas, bancos de alimentos se ven desbordados. Bueno, voy a dejarlo porque no se trata de llorar, pero para
mucha gente, ya no hay salida; sólo son dueños de la noche y el día. A veces quiero ser optimista y tengo la espe-
ranza de alguien haga algo, pero ¿quién?. Ahí lo dejo. ... (ver texto completo)
Bueno, dices tantas cosas en tu comentario, que voy a contestar un poco a la deriva. No puedo enseñar conocimientos
a nadie, sólo se aprende del que sabe más que tú, y yo no soy de esos. Eso sí, siempre escuché a los que sabían más que yo, y después la Universidad de la vida, que es la que vale. No me solivianto ni contigo, ni con nadie; mi ánimo
está como el de cualquiera, teniendo en cuenta mi complejo Historial Clínico. Si alguno de mis comentarios no te
gustaron, tenías que haberme sacado ... (ver texto completo)
Hola Angel. Procuro leerte y la mayoría de las veces me gusta lo que expones. Hoy por ejemplo, tienes mas razón que un Santo, todos los estudios que puedas tener de cualquier tipo yo lo considero un complemento a lo que se aprende en LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA como bien dices. Debido a mis entradas y salidas del Hospital, fue necesario dejar los estudios a los 47 años el segundo de los dos Master que tengo y que añadi a otros estudios pues bien, hoy pienso y analizo todo ello y es donde tengo que ... (ver texto completo)
¡Madre mía, qué foto he descubierto! Qué útiles fueron estos sencillos
artilugios. Yo recuerdo luz eléctrica, pero antes de que ésta llegase
a los pueblos y a las casas, eran de uso obligado, pues el candil y la
vela, eran las únicas cosas que existían para alumbrarse. ¡Si aquellas
mujeres pudieran contar, todo lo que cosieron con esta única luz que
había en la casa. Leer, escribir, hacer la cena. Y en invierno, con los
días tan cortos, cuántas horas "matándose la vista", y sin embargo, al
no ... (ver texto completo)
¡Cuánta razón tienes! Cuando a veces me cuesta hacer ciertas cosas, pensó mucho en la vida de nuestras abuelas, desde que comenzaban el día encendiendo la lumbre!
Y ¡qué injustos somos disfrutando de tanto mientras ahora muchos llevan una vida durísima! Lo que impresiona es ver en ciertas circunstancias caras alegres, en contraste con caras serias y tristes en medio de abundancia material. Con razón dicen que las mayores alegrías no las proporciona el dinero. Pero... el dolor por tantas miserias...
Un abrazo, Ángel. ... (ver texto completo)
Hola DEPASO o mejor debo decir MARMITON. Que bueno que apareciste por aquí y como siempre con tu filosofía que ocostumbras. Okey.
Bueno, dices tantas cosas en tu comentario, que voy a contestar un poco a la deriva. No puedo enseñar conocimientos
a nadie, sólo se aprende del que sabe más que tú, y yo no soy de esos. Eso sí, siempre escuché a los que sabían más que yo, y después la Universidad de la vida, que es la que vale. No me solivianto ni contigo, ni con nadie; mi ánimo
está como el de cualquiera, teniendo en cuenta mi complejo Historial Clínico. Si alguno de mis comentarios no te
gustaron, tenías que haberme sacado de mi error; pero nunca insulté ni falté al respeto a nadie deliberadamente.
Muy a nuestro pesar, el mundo está en caida libre y ésto no es pesimismo; más bien realismo. Sí, hay anónimos que
son buenos y dicen cosas coherentes y de interés general. Espero que tú seas uno de éllos, que sigas escribiendo y
no vengas "depaso". El comentario que incluye "apagar el ordenador", ¿es tuyo?. Contesté airado, pero en mi línea de
respeto al otro. Si me equivoco, perdona: Creo que me contestas a mis comentarios sobre el Candil y al que incluye
"críticas absurdas y ridículas". Esto biene a cuento de que el Anónimo es incómodo para un forero, porque a veces
dos comentarios parecen del mismo anónimo; y si contestas con este convencimiento, te puedes equivocar.
Y ya sabes, quédate y no seas ave "depaso" Un saludo. ... (ver texto completo)
¡Madre mía, qué foto he descubierto! Qué útiles fueron estos sencillos
artilugios. Yo recuerdo luz eléctrica, pero antes de que ésta llegase
a los pueblos y a las casas, eran de uso obligado, pues el candil y la
vela, eran las únicas cosas que existían para alumbrarse. ¡Si aquellas
mujeres pudieran contar, todo lo que cosieron con esta única luz que
había en la casa. Leer, escribir, hacer la cena. Y en invierno, con los
días tan cortos, cuántas horas "matándose la vista", y sin embargo, al
no ... (ver texto completo)
Hola CHIBORRO:
Cuéntanos algo sobre esta clase de objectos en este caso del CANDIL, creo que en tu museo tienes alguno como este o parecido, ¿como y cuando se usaba?, ¿que se necesitaba para que alumbrase etc.?.! Si alguien mas lo sabe que lo cuente ¡.
Saludos.
Bueno popis creo que todo lo que me preguntas ya lo han contestado Arambol y Marino9.
Es curioso lo que nos dice Marino9 acerca de la electricidad, lo de que si tenías más de 2 lámparas pagabas más hasta que llegaron los contadores.
No lo sabía. Saludos.
Popis, Desde que yo recuerdo, siempre ha existido electricidad en Herrera, en el centro del pueblo era menos inestable el flujo de esta energia, no obstante en el barrio San Pedro y Alto de los Renedos, donde residian mis abuelos, este flujo tenía muchos altos y bajos. Menos mal que solo se utilizaba para la iluminación, si se tuviese que usar para otros usos, pobres aparatos electricos, durarian poco tiempo.
La electricidad se tuvo que instalar poco tiempo antes de lo que he reflejado. En casa ... (ver texto completo)
primo este candil yo recuerdo k mi padre cuando fue pastor de eso hace millll lo tenia en la tenada (osea donde dormian las ovejas) y lo usaba para alumbrar o cuando iba a ordeñar, por cierto cuantas palabras voy viendo en este foro k yo recordaba y k ya no uso hace 36 años todos los k llevo en Euskadi, pero k me encanta leer en este foro aunke yo sea de Naveros pero tambien soy un poko herrerense ya k mi niñez en vacaciones las pasaba como tu ya sabes en el Alto los Renedos con los abuelos, el tio ... (ver texto completo)