OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASASUERTES: Pone esto, que quizas sea la casa a la que te refieras...

Pone esto, que quizas sea la casa a la que te refieras

CASAS DE CASASUERTES EN 1920



CASAS DEL BARRIO ABAJO (dividido por el río que pasaba por el centra el pueblo y que bajaba de Cosota, es decir el río cosota.


LA CASA DE TíA MANUELA. Esta señora estaba casada con José Andrés que procedía de Burón, tenían cuatro hijos: Petra, Mónica, Bernardina y Matías. Matías se casó con Emilia tuvieron 7 hijos: Felipe, Salvador, María, Felipa, Sara, Nicolás y Valentina, unos se casaron en Cuénabres: María, Nicolás, Felipa. Salvador se caso con Felisa y han tenido 4 hijos, ellos vivían en esta casa que tiene dos plantas, chimeneas para salida de humos ventanas grandes de 50 0 60 centímetro y corredor, balcón corrido por toda la fachada. De este tipo de corredor hay 5 casas, parece un buen servicio y lo es pero en invierno las lluvias y la nieve lo invaden, necesitan estas cerrados con cristaleras.

LA CASA DE AGUSTIN. Esta casa es antigua, estuvo habitable a principio de siglo hasta 1909. Pero su dueño emigró a Buenos Aires, y como nadie la hábito se ha ido deteriorada hasta hoy ser solar (era familia de Julio Alonso) Ese terreno pasó a ser de Julio Alonso después la mitad de sus hijos Rafael Alonso Rubio y Rosario Alonso Rubio, la otra parte pertenecía Eulogio Reyero Diez y Clara Reyero Diez, que lo heredaron de su padre Baldomero, Reyero, Riaño que estuvo casado con Genera Hija de Julio Alonso procedente de Burón. Hoy es propiedad de los Hermanos Oscar, Javier, Beatriz, Montserrat Merás Reyero hijos de Marcelina Reyero Diez a su vez hija de Bonifacio y Marcelina

LA CASA DE SANTIAGO DIEZ. Estaba casado tubo tres hijos María, (casada con Vicente), Simona, (casada con Manuel de Vegacerneja) Norberto, (se casó con ángela y tuvieron hijos: Margarita, Santiago, Constantino. (Santiago se casa en primeras nupcias con Clara/hijos Alberto en segundas nupcias con Isidora,
Hijos: Angelina, Juliana, María, Casiano) estos con sus padres vivieron primero en la casa de los abuelos después hizo casa sobre 1950 moderna, ventanas grandes, salida de humos, habitaciones independientes esta casa está al lado de la CASA DE JULIAN RUBIO. Ahora está Habitada por Angelina que se casó con Antonino Gonzalez de Cuénabres y tuvieron 4 hijos: José, Julia Merche y Laura. Es una de las dos familias que siguen en el pueblo,

CASA DE BENITO. Esta casa es antigua sin salida de humos y sin luz, la habitó Pedro Rodríguez su hijo hermano de Marcos, Antonio, Martina, Cándida, María. Pedro que se casó con Petra vivió en la casa citada y tuvieron 4 hijos, Epifanía, Josefa; Fidel y Gerardo, pasó después a una casa de nueva construcción con ventanas y salida de humos, sus vecinos le comentaban que si iban a tener frió los niños por el aire de las ventanas (1905).
Antonio se casó Con Margarita de Vegacerneja Hijos: Fausto, Eulogio, Petra, Cipriana, Ramón, Constatino(emigró a Cuba), Camilo.
Casildo , Fausto, Constantino y Eusebia emigraron a Cuba.
Fausto se casó con Abdona, murió en la Habana.
Eulogio, Ramón, Cipriano y Petra murieron.
María se casó con Juan hijos: Fernando y Juana.
Marcos se casó con Marcelina Rubio Hijos: Leoncio, Daniel, Faustina, Felipa y José.
José se casó con Margarita. Hijos: Agripima Eutiquiano y Marcos y en
Segundas nupcias con Simona Hijos: Leonides, Genoveva, Valentina, Guadalupe, Saturnina y Esteban.

CASA DE PEDRO. (Hijo de Benito) Pedro Rodríguez vivió en la casa de su padre hasta que hizo la casa nueva, donde vivió con Josefa Rodríguez su hija y una sobrina Victoria hija de Marcial de Tejerina , que se casó con Zacarías Reyero hijo de Bonifacio y Marcelina y tuvieron Hijos: Tomas, Daniel, Mª Jesús, Isabel, Vicente( dos se murieron al nacer)


CASA DE ANTONIO (hijo de Benito).

CASA DE JUAN Y MARíA esta ultima hija de Benito, tuvieron 2 hijos: Fernando y Juana. Ahora vive Cesario Rodríguez hijo de Jose Rodriguez

ESTAS CASAS FORMABAN EL CORRALóN


CASA DE CAMILO hijo de Antonio a su vez hijo de Benito, que vivió en el corralón en esa casa también vivió en ella Camilo con su familia se casó con Andrea de Cuénabres Hijos: Sixto, Venidle, Antonio (casado con Trinidad), Andrea (casado con Cándido)

CASA DE JULIAN RUBIO casado con Andrea. La hicieron de nueva planta hacia el 1910 Hijos: Vicente, Agustina, Anita.


CASA DE CASIMIRO luego de Domingo casado con Martina.
Hijos: águeda, Cayetana, María, Julián, Felisa.

EDIFICIO úNICO UN HORREO propiedad de Rafael Alonso dedicado a guardar víveres y matanzas.
No había otro en el pueblo.


CASA DE FROILAN se casó con Cayetana y después con Bernardina



CASA DE VICENTE casado con María Hijos: Casilda, Miguel, Jesusa, Eleuteria, Inés, Bernardina, Eusebio.

CASA VIVíA GENARO casado con Inés

CASA DE GABINO emigró a buenos Aires antes de 1900 No regresó


CASAS DEL BARRIO ARRIBA

CASA DE FRANCISCO ALDEAN, Casado con Felipa, sin hijos, al morir Francisco las casas las utilizó Marcos Rodríguez y formó con la suya que tenia corredor y era moderna, con corral y parecida a la que había nacido

CASA DE RAMóN REYERO. Casado con María Rodríguez Hijos: Josefa (ciega), Manuel, María y Melchor.
Josefa, Manuel y María solteros estuvieron en compañía de algunos sobrinos, Marcelino y después Bonifacio Reyero Diez que se casó con Marcelina Diez Rodríguez tuvieron 15 hijos, Zacarías, Jesús, Daniel, Marino, Cristina, Carmen, Idelfonso, Angelines, Avelina, Antonio, Justo, Marcelina, Rosario, Faustina, Rosalía.

CASA DE PASCUAL GARCíA. Casado con Petronila Hijos: Benigno, Bonifacio (se fue a Argentina y fue madrina de Marino Reyero), Eluteria, Florentino (murió joven), Inocencia (se casó con uno de la Vega que de apodo lo llamaban lobo) tubo un hijo Melchor que se casó con Daniela tuvieron hijos: Tere, Leonida, Benedicto, Melchor.

CASA DE LA ZAPADA. Se llamaba Gregoria vivía sola y se arreglaba muy bien era elegante, por eso la llamaban la Zapada, emigró a Buenos Aires y vendió la casa, la compró Melchor Reyero. Era casa Antigua de techo de paja y de muchas dependencias, era vivienda y establo, Melchor la derrumbó y en su lugar hizo dos casas más modernas dispuestas a convertirlas en vivienda si hace falta

CASA RECTORAL. Hoy se diaria parroquial, entonces se decía al Párroco Rector a su casa. La Rectoral de Rector de la Parroquia. Era casa antigua, con vivienda y establo, sin salida de humos y con ventanas pequeñas.

LA CASA DE ANTONIO VARGAS. Antes de sus padres, casa antigua techo de paja cocina de hogar interior, sin salida de humos. Hijos: Alejandra, Antonio, Vidal, Maximino, Andrés (murió en la guerra) ALEJANDRA se casó con Vicente Hijos: Aurora, Carmen, Florentino, Andrea (se murió de joven), Benito, Crucita.

CASA DE JOSé VARGAS Y ANAMARIA. Hicieron esta casa, cocina con salida de humos, ventanas, gran corredor, balcón corrido y tejado. La Habitó el matrimonio con sus hijos Casimira, Gabriela, Juliana y Antonio. Después la vivió Juliana casada con Benigno y mas tarde su nieta Animaría (hermana de Atanasia)
Casada con Florentino hijos: Juliana, Florentina, Luis Carlos (murió joven), Cayetana.