OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANALES: D. Florentino A. Diez, para los que no le conocen,...

D. Florentino A. Diez, para los que no le conocen, escribia en su biografia: "Nací en La Magdalena de Canales.". Escribió varios libros, de historia, de ensayo, asi como poemas, romances y coplas. Investigó mucho sobre nuestra comarca y fue un hombre sencillo, cordial, y muy asequible.

En el año 1989, en una entrevista hecha a D. FLorentino; ALonso Garcia Rodriguez, hace una introducción sobre él, diciendo: " D. Florentino es infatigable: El trabajo, la búsqueda, la reflexión son en él, normas de comportamiento. D. Florentino,-imposible otro tratamiento- entra en la conversación y se hunde en sapiencias y saberes, hilvanando ideas, nombres y proposiciones como si fuese el panorama, que lo es, un tablero de una sola pieza. Es un conversador nato, de trazo sereno, y palabra justa. Detrás la memoria se hace abanico generoso. Y en la memoria, la sabiduria y la experiencia. Su biografia es un sólido testimonio." Tambien en estas palabras, vemos como Alonso Garcia, hace una descripción muy real de como era nuestro paisano. El mismo D. Florentino se defínia como hombre de "estudio y de lectura" y no le faltaba razón porque en su biografia, viene a confirmar esa autodefinición.

En otro momento seguiremos hablando de él. Hoy vamos a seguir con sus "Coplas de andar por casa".

LOS OJOS DEL NIÑO TIENEN.

Los ojos del niños tienen
brillo y templor de luceros,
trasunto de Dios que mira
que mira siempre por ellos.

VIRGEN DE LA PIEDAD

En su Piedad me confio
¡no faltaria otra cosa!
¿No fue mi madre a su fio?
¿No va la espina a la rosa?.

EL CASTRO DE SAN VICENTE

El castro de san Vicente
respira un extraño encanto
cobija una paz vehemente
con voces de camposanto.
Es como un drama durmiente
que riega un lejano llanto.

RONDA

Por la puente estremecida
pasa la ronda golosa;
pespuntes de amanecida
sobre la caliza rosa.

CAMPO SAGRADO

Campo Sagrado se enciende
de vientos estremecidos
que no dicen donde prende
el bravo ayer escondido
Solo la verdad levanta
la humilde cuna divina
como una copla que canta
peregrina, pregrina.

LAS BIESCAS

Por las Biescas se perdian
mis vacas y se arañaban.
Las rapazas me decian
cosas que me atolondraban.
Corresenderos corrian,
mirlos y alondras cantaban.

Mañana más, para no cansaros.
Os deseo un buen viernes y un buen fin de semana... si nos dejan...