OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERMOSILLA (Burgos)

El depósito de agua de las Canalejas
Foto enviada por Burgalés

AYUNTAMIENTO DE OÑA (Burgos)

Acta de la Sesión Plenaria del 27 de julio de 2022

…/…

4º.- DICTAMEN C. I. EXPEDIENTE 114/22. CONVENIO ESPECÍFICO CON LA JUNTA VECINAL DE HERMOSILLA.

Conforme a lo establecido en el artículo 93 del ROF, por el Secretario se da lectura íntegra del Dictamen emitido por la Comisión Informativa de Relaciones con las Juntas Vecinales el 22 de julio de 2022. El mismo se trascribe a continuación:
“Por el Alcalde-Presidente se expone que por la Junta Vecinal de ... (ver texto completo)
Eso de hacer tu propio pozo, "para no verse desabstecido" no es correcto y es muy egoísta e insolidario. Agua suficiente hay. El problema es que contiene nitratos. Y no tienes por qué hacerte un pozo de 6.000euros. Cuando el problema lo tiene que resolver la Pedanía, para eso pagas tu recibo de agua en el que entra abastecimiento de agua potable, depuración de residuales y alcantarillado.

¡Qué pasa! Que el que no puede hacerse un pozo, debe comprar el agua, o beberla con nitratos?

Tenemos ... (ver texto completo)
Insisto en que mientras el problema lo soluciona la pedanía, cada uno ha tenido que buscarse su propia solución. Lo que se ha hecho en "Las 7 Villas" no te soluciona nada si el agua no te llega al grifo.
¿Sabes lo que también es egoista e insolidario? Ir apropiandote poco a poco de lo que no es tuyo si no del pueblo, y aparcar un vehículo obstruyendo completamente una calle pública. Tal vez eso se les debería explicar a los inquilinos de "Las 7 villas" para una mejor convivencia con los vecinos ... (ver texto completo)
Yo estoy de acuerdo con la solución del Ayuntamiento de los Barrios e incluso con la de las Siete Villas.

No perforan (pozos privados) el acuífero del pueblo para malgastar el agua de todos.

Toman el agua no potable y la hacen alimentaria.
Esa es la solución, mientras los labradores siguen contaminando los acuíferos y manantiales sin que nadie (LaJunta Administrativa) les ponga impedimentos.
El hecho de tener sondeo no implica que "malgastes el agua". Se puede hacer un buen uso, como debe hacerse con la del pueblo. Bastante desembolso de dinero supone hacer un estudio, pedir todos los permisos legales y acometer la obra para poder tener agua en tu casa. Este chat es un foco de valoraciones negativas hacia vecinos del pueblo cuando no estamos de acuerdo con algo, pero hay que tener lo de uno muy muy limpio para permitirse el lujo de criticar lo de otros. Y enardecer las acciones positivas ... (ver texto completo)
Otros vecinos han tenido que hacer su propio pozo para no verse desabastecidos de agua durante los meses de verano para su propio consumo, no el de sus inquilinos. Está claro que hasta que el tema del agua esté solucionado en el pueblo (tengo entendido que va por buen camino después de tantos años de dejadez) cada uno se tiene que arreglar como pueda.
Eso de hacer tu propio pozo, "para no verse desabstecido" no es correcto y es muy egoísta e insolidario. Agua suficiente hay. El problema es que contiene nitratos. Y no tienes por qué hacerte un pozo de 6.000euros. Cuando el problema lo tiene que resolver la Pedanía, para eso pagas tu recibo de agua en el que entra abastecimiento de agua potable, depuración de residuales y alcantarillado.

¡Qué pasa! Que el que no puede hacerse un pozo, debe comprar el agua, o beberla con nitratos?

Tenemos ... (ver texto completo)
Otros vecinos han tenido que hacer su propio pozo para no verse desabastecidos de agua durante los meses de verano para su propio consumo, no el de sus inquilinos. Está claro que hasta que el tema del agua esté solucionado en el pueblo (tengo entendido que va por buen camino después de tantos años de dejadez) cada uno se tiene que arreglar como pueda.
Yo estoy de acuerdo con la solución del Ayuntamiento de los Barrios e incluso con la de las Siete Villas.

No perforan (pozos privados) el acuífero del pueblo para malgastar el agua de todos.

Toman el agua no potable y la hacen alimentaria.
Esa es la solución, mientras los labradores siguen contaminando los acuíferos y manantiales sin que nadie (LaJunta Administrativa) les ponga impedimentos.
Diario digital: BURGOS CONECTA.

Provincia de Burgos.

CÓMO SE CONVIVE CON AGUA NO POTABLE POR EXCESOS DE NITRATOS EN UNA COMARCA BURGALESA.

El Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba proporciona garrafas a sus vecinos cuando suben los niveles de nitrato.

En Hermosilla, un vecino ha tenido que instalar un equipo de osmosis inversa en su casa rural para garantizar la seguridad de los inquilinos.
Otros vecinos han tenido que hacer su propio pozo para no verse desabastecidos de agua durante los meses de verano para su propio consumo, no el de sus inquilinos. Está claro que hasta que el tema del agua esté solucionado en el pueblo (tengo entendido que va por buen camino después de tantos años de dejadez) cada uno se tiene que arreglar como pueda.
Diario digital: BURGOS CONECTA.

Provincia de Burgos.

CÓMO SE CONVIVE CON AGUA NO POTABLE POR EXCESOS DE NITRATOS EN UNA COMARCA BURGALESA.

El Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba proporciona garrafas a sus vecinos cuando suben los niveles de nitrato.

En Hermosilla, un vecino ha tenido que instalar un equipo de osmosis inversa en su casa rural para garantizar la seguridad de los inquilinos.
Cuando acceder al agua potable se convierte en un problema.
Diario digital: BURGOS CONECTA.

Provincia de Burgos.

CÓMO SE CONVIVE CON AGUA NO POTABLE POR EXCESOS DE NITRATOS EN UNA COMARCA BURGALESA.

El Ayuntamiento de Los Barrios de Bureba proporciona garrafas a sus vecinos cuando suben los niveles de nitrato.

En Hermosilla, un vecino ha tenido que instalar un equipo de osmosis inversa en su casa rural para garantizar la seguridad de los inquilinos.
Domingo, 14 de marzo de 2021

DIARIO DE BURGOS.

BURGOS, PROVINCIA.
BRIVIESCA-BUREBA.

SALINILLAS PROYECTA REHABILITAR SUS FUENTES.

S. F. L. - Domingo, 14 de marzo de 2021 ... (ver texto completo)
Remito al artículo periodístico del DIARIO DE BURGOS para una lectura completa de la noticia.
Domingo, 14 de marzo de 2021

DIARIO DE BURGOS.

BURGOS, PROVINCIA.
BRIVIESCA-BUREBA.

SALINILLAS PROYECTA REHABILITAR SUS FUENTES.

S. F. L. - Domingo, 14 de marzo de 2021 ... (ver texto completo)
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Serio problema tenemos encima.

Algunos vecinos optan por hervir el agua antes de consumirlo. Aunque no creo que esta técnica sea eficaz por algún comentario que he leído.

La tecnología de la ósmosis inversa requiere una importante inversión por casa.

El Ayuntamiento de Oña está informado y la Diputación de Burgos, también.

¿Cuál es el paso siguiente a seguir?
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Soluciones a los Nitratos: tecnología punta, igual a desnitrificadores químicos o biológicos más baratos que osmosis inversa, según parece. Tecnología hay. La mayoría de los pueblo de España tiene el agua contaminada, muchos lo desconocen por falta de análisis, pueblos de menos de 50 habitantes no se obliga a analizar el agua por contaminantes químicos.

Los pueblos pequeños no solo se mueren lentamente por que no hay relevo, sino que se envenenan ellos mismos contaminando el agua con purines y ... (ver texto completo)
Nuevamente, nos encontramos con un histórico problema en el pueblo: la red de agua pública NO es apta para el consumo.

Se ha repartido un breve informe con la analítica del agua a la ciudadanía a título informativo.

Y... ¿ahora qué? ¿Hacia dónde tiramos? ¿Quién soluciona este grave problema?
De entrada desconozco la analítica, de si es contaminación orgánica o química. Los nitratos son muy difícil erradicar mientras estén los pozos y manantiales en medio o bajo las fincas que se cultivan. Habrá que buscar qué dice la Normativa del Agua y si se puede prohibir echar nitratos en estas fincas, expropiarlas o arrendarlas sin cultivo de cereal. Los nuevos ediles del pueblo que busquen asesoramiento legal. Y soluciones ara largo tiempo. No nos pueden seguir envenenando con un alimento que todos ... (ver texto completo)
Nuevamente, nos encontramos con un histórico problema en el pueblo: la red de agua pública NO es apta para el consumo.

Se ha repartido un breve informe con la analítica del agua a la ciudadanía a título informativo.

Y... ¿ahora qué? ¿Hacia dónde tiramos? ¿Quién soluciona este grave problema?
A mí no me importa, que se ponga un colgador en la calle para la ropa o que se saquen sillas y mesas a la vía pública. Pero me molesta mucho que se denuncie: "Comunicar a la Autoridad competente",
que en este caso es el Presidente de la Junta Vecinal el que tiene las Competencias Propias sobre calles, caminos, patrimonio forestal, fuentes, fincas comunales... etcétera, y no, el Ayuntamiento de Oña, según Artículo 3º, del Convenio entre Ay. Oña y sus Entidades Locales Menores, que la colocación de ... (ver texto completo)
Si tanto le importa a lo que ha hecho mención, actúe como crea aportuno y no a través de una web. Y si tienes algún problema con mi familia, diríjase a nosotros y no lance palabras en esta web. Y por favor, si tan indignado está por estas circunstancias, porque no se identifica y actúa?