OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Escudo de la villa de Magazos muy logrado.
Rotonda a la entrada del pueblo
Blasones con raigambre e historia en esta localidad.
AREVALO. Con su castillo medieval y muralla a la cabeza, una miríada de templos trufan el municipio. El mudéjar vuelve a ser protagonista, junto al románico, tanto en el núcleo principal como en las pedanías. Por otro lado, hay que resaltar la relación entre Arévalo y dos reinas españolas. Isabel la Católica pasó su infancia en el lugar, en un palacio hoy desaparecido. Allí acompañaba a su madre, Isabel de Portugal. La consorte de Juan II vivió en retiro sus últimos años debido a los brotes de locura ... (ver texto completo)
Arévalo
Pegada a la provincia de Segovia y a pie de la A-6, Arévalo tiene mucho de lo que presumir. En primer lugar, de su tostón. Tal es la denominación que adquiere en el pueblo el famoso cochinillo asado, que aquí se llama «tostón». La tradición del horno también se extiende a otras especialidades como el lechazo o el cabrito. Todos son grandes opciones, lo mejor de la gastronomía local. En segundo lugar, el carácter nobiliario de la villa le vale hacer gala de uno de los conjuntos monumentales ... (ver texto completo)
¿Por qué Arévalo es conocida como “Ciudad de los 5 linajes”?

Su explicación es sencilla a la par que interesante. Resulta que en este lugar, cinco fueron las familias que se encargaron de gobernar estas tierras: Los Briceños, Los Sedeños, Los Montalvos, Los Verdugos y, por último, Los Tapias. De ahí el nombre con el que también se denomina a Arévalo, a modo de homenaje a estas grandes familias que hicieron tanto por esta histórica tierra.
Es curioso que los trajes de primera comunión se parecen al que yo llevé, aunque el mío era de organza (1948). Pienso que debe ser una foto un tanto antigua.
Dori soy Goyo sobrino de Paco el panadero me alegra saber de las personas con las que convivi en el pueblo, me gustaria ir algun dia un saludo
Estuve con un matrimonio que vino de Hispanoamerica y les encantó la estancia y lo aue vieron
Por pude disfrutar un fin de semana en mi pueblo que feliz me senti
Interior de la iglesia, fotografiadas, las dos por Fabián García en la fecha 06.09,2006. enviadas por Raquel Huerta García.
glesia de Santa María la Mayor:

Está situada en la Plaza de la Villa. Se trata de una buena iglesia románica-mudéjar.
Tiene una sola nave rematada con ábside de semitambor y torre a los pies. La nave es de calicanto con verdugadas de ladrillo. Por encima corre un friso de facetas. Los muros presbiteriales tienen tres bandas de arcos murales doblados, todos rodeados por alfiz.
El ábside también tiene parecida articulación, pero sin recuadrar los arcos ningún alfiz. Tres aspilleras se abren ... (ver texto completo)
Gran plaza castellana.
No todas las fotografías que aparecen publicadas en este foro son de quien aparece en azul. Hay quien se dedica a coger las fotografías que otros publican en otros lugares, por ejemplo en Viajes con Encanto, este es el caso de un tal Maoa.
https://www. google. com/url? sa=i&source=web&cd=&ved=0ahUKE widpdCAx XgAhV9gM4BHRiJAzEQzPwBCAM&url= https%3A%2F%2Ftrapatroles. wordpress. com%2F2012%2F05%2F23%2Farevalo -avila%2F&psig=AOvVaw1MPNe1qoj iorma0N7nE92Y&ust=155223792176 5321 Página de Viajes con encanto, de esta está cogida la foto.