OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL BARCO DE AVILA: Transporte...

Transporte
El PSOE pedirá en las Cortes que se recupere la línea de transporte entre la capital y El Barco de Ávila
Muñoz Travel suspendió un tercio de sus servicios el pasado mes de octubre, lo que conllevó un expediente que continúa abierto
Beatriz Mas. Ávila
En octubre del pasado año 2008 los usuarios de la línea de transporte entre la capital y El Barco de Ávila descubrieron que este servicio se reducía, desapareciendo un tercio de los servicios, situación en la que desde un primer momento movilizó a los vecinos, en especial a través del Ayuntamiento de Solosancho.
Sin embargo, seis meses después parece que la situación sigue sin solución, por lo que los procuradores socialistas en las Cortes presentaron en la Comisión de Infraestructuras y Transportes una proposición no de ley para que las Cortes insten a la Junta a que tome las medidas necesarias para que vuelva el servicio de transporte de viajeros entre Ávila y El Barco de Ávila.
Hay que recordar que cuando se suspendió la línea, la Junta de Castilla y León abrió un expediente sancionador a la empresa encargada del servicio de transporte, Muñoz Travel. Según informan ahora desde la institución regional, este expediente no está cerrado sino que continúa su tramitación dentro de los plazos establecidos para ello.
Mientras tanto, el servicio de transporte eliminado no llega a ocho municipios del Valle Amblés y otros 21 del Alto Gredos. En este sentido, la procuradora socialista, Yolanda Vázquez señaló que con la suspensión de transporte se produce una desigualdad entre los vecinos de estas localidades y los que viven en la capital, ya que produce una «merma en la calidad de vida», puesto que algunos vecinos se quedan sin el único desplazamiento con el que contaban para venir a la capital.
Se trata de vecinos, señaló Vázquez, que acuden a Ávila por temas sanitarios, en especial gente de edad avanzada, o por motivos de educación, en el caso de los jóvenes.
Por ello, la procuradora socialista insistió en que se trata de una competencia de la Junta, que es quien da la concesión del servicio, por lo que es una «obligación» de la institución regional dar igualdad de acceso a los servicios. Además, si se prueba la circunstancia de que se trata de una línea deficitaria, tal y como alegó la empresa en el momento de suspender el servicio, Vázquez recuerda que existen ayudas para cuando se produce esta situación.
En este sentido, el mismo alcalde de Solosancho y diputado del PSOE, Benito Zazo, está pendiente de una reunión con algún responsable de la Delegación Territorial, para poder solucionar el problema que afecta a vecinos de su localidad pero también a otros de la zona.