OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL BARCO DE AVILA: SI, nacio en el mes de agosto de 1493 en la casa veraniega...

Desearia saber a quien pudiera informarnos si la portada del teatro de la foto en el BARCO es referida a esta biografia adjunta, gracias.

edro de La Gasca

(Navarregadilla, Ávila, 1494-Sigüenza, 1565) Eclesiástico y político español. Presidente de la Audiencia de Lima (1545), puso fin a los combates de la guerra civil (1544-1548) tras derrotar y mandar ejecutar a Gonzalo Pizarro y Carvajal en Xaquixaguana (abril de 1548). Distribuyó encomiendas, ordenó la protección de los indios, organizó diversas expediciones e inició la intensiva explotación de Potosí. Nombró a Pedro de Valdivia gobernador y capitán general de Chile (1549). De regreso en España, fue recompensado por Carlos V con los obispados de Palencia (1550) y Sigüenza (1561

SI, nacio en el mes de agosto de 1493 en la casa veraniega que sus padres tenian en la aldea de Navarregadilla, perteneciente al municipio de Santa Maria de los Caballeros a siete Kilometros de su casa palacio en la plazuela de los vados de esta villa de El Barco donde residian. Su nombre completo era Pedro Jiménez García de Avila, tenia siete hermanos y fué bautizado a los pocos dias de su nacimiento en la preciosa pila bautismal de la capilla del mismo nombre de nuestra colosal iglesia-colegiata, pero ya desde joven adopto de apellido GASCA, que era el que utilizaba su madre doña Maria Gonzalez Dávila Gasca, fallecio como dices en Siguenza pero NO en 1565 sino el 10 de Noviembre de 1567.
Mando fundar la ciudad de La Paz, capital de Bolivia tras la pacificación a Alonso de Mendoza en 1548 y tambien encomendó a Juan Nuñéz del Prado Fundar un pueblo destinado a irradiación evangelica, formar cabildo, repartir tierras, tratar a los indios con la más estricta justicia para que pudieran convertirse al cristianismo, al que llamó Ciudad del Barco, en homenaje al clerigo Barcense, hoy esa ciudad es la Argentina Santiago del Estero.
En la casa palacio de los Gascas de El Barco pernocto el rey carlos V, en su viaje al monasterio de Yuste. Hoy en dia por desgracia, de esa mansión solo queda la fachada principal a modo de monumento en la entrada del colegio publico Juan Arrabal de esta villa y en honor a la figura de este gran hijo de esta ciudad el nombre de este cine-teatro en plena calle Mayor y una calle del centro de la misma.
Respecto del cine-teatro deciros que se construyo en 1949 por el arquitecto Clemente Oria Gónzalez, el mismo que construyó en Avila el desaparecido cine Lagasca y que despues de haber estado cerrado durante treinta años se restauró y volvio a reinagurarse en mayo del 2005, siendo un emblema de la vida cultural de esta villa y su comarca durante todo el año.
Espero que Os sea de utilidad esta información.
Saludos