OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

EL BARCO DE AVILA: César Martín destaca la mejora de seguridad sobre el...

César Martín destaca la mejora de seguridad sobre el puente de El Barco
El subdelegado del Gobierno abrió al tráfico el tramo sobre el Tormes en el que el Ministerio de Fomento ha invertido 1,6 millones de euros para ampliar su anchura de 5,10 metros a 12,90
Isabel Camarero. El Barco
Tras casi seis meses de obras y un mes último marcado por la adversa climatología ayer por fin los ciudadanos de El Barco de Ávila y los usuarios de la N-110 a su paso por el puente sobre el río Tormes en este municipio vieron cumplido su deseo de ver mejorada la seguridad vial en este tramo. La vía se abrió al tráfico y atrás quedaron tiempos de colas interminables en época de vacaciones, Semana Santa y fiestas masivas, que eran una constante. El nuevo puente, en el que el Ministerio de Fomento ha invertido más de 1,6 millones se ha visto ampliado a más del doble de la anchura original pues ha pasado de los 5,10 metros a los actuales 12,90, repartidos en carriles de 3,5 metros, arcenes de 1,5 y aceras de 1,45. Para el subdelegado del Gobierno, César Martín, quien ayer inauguró la obra, ésta ha servido «para tener más cerca al ciudadano», dijo, ya que, «con este tipo de obras que mejoran la seguridad con las que tenemos al ciudadano más cerca y ve que servimos para solucionar problemas». De hecho para ver la apertura al tráfico fueron muchos los barcenses que se desplazaron a la zona.
Por otro lado, Martín aseguró que se le ha dado forma dando «una solución muy estética y sencilla». Una solución que satisfizo al alcalde de El Barco de Ávila, Agustín González, quien acudió a la inauguración y no dudó en dar la enhorabuena al subdelegado por el trabajo realizado. Ha sido, manifestó «una ejecución muy rigurosa, como lo ha sido el diseño de la obra». González aseguró que antes de empezar con esta obra se barajó la posibilidad de realizar otro enlace entre las márgenes del río a través de un nuevo puente aguas abajo, pero «éste -sobre el que se ha ampliado la calzada- tenía capacidad de soportar el sombrero que ahora se le ha puesto» y destacó esa doble anchura actual respecto a la de tiempos pasados. Por todo ello aseguró sentirse «orgulloso y agradecido» del esfuerzo pues era una demanda de vecinos y usuarios que ahora evitará ver los problemas surgidos con embotellamientos. Además destacó que ahora es más cómodo dado que se han elevado la parte de la salida y la entrada -pues antes estaban en pendiente- y que, además se descongestiona con sendas rotondas a este y oeste.
Nada más abrir al tráfico comenzaron a pasar vehículos ligeros y pesados, no en vano es un tramo que puede llegar a tener una media diaria de 3.000 vehículos según apuntaron desde la subdelegación.