OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

URDA: Hola yo soy Urdeña y me gustaría contaros todo lo que...

Hola yo soy Urdeña y me gustaría contaros todo lo que hay en nuestro pueblo.
En primer lugar destacamos a nuestro cristo, Cristo de Urda, Cristo de La Mancha, el cristo milagroso, ... Como podeis leer tiene multitud de nombres, y sólo con verle la expresión de su cara a mi me demuestro como se siente cada día.
Para mí es lo primero que debeis de visitar. Su día y por tanto el día mayor de las fiestas de urda es el 29 de septiembre.
Las fiestas comienzan el día 27 del mismo mes y terminan el 1 de octubre.
Durante las fiestas se celebran multitud de actos religiosos, destacando la procesión de nuestro cristo el día 28 y la procesión del 29.
Además el ayuntamiento organiza teatros, funciones, bailes, fuegos artificiales además de una carpa para la gente joven. Y por supuesto no podeis faltar a las cañas... El pueblo está abarrotado de gente y el ambiente es idóneo.
Después de las fiestas de septiembre debemos de destacar el día de las Migas o Día de nuestra patrona, el 8 de Diciembre.
Nuestra patrona es la Inmaculada Concepción.
En el campo de futbol se celebra el tradicional concurso de Migas, al cual llega gente de toda la zona para poder participar, y como ha dicho el paisano anterior en su mensaje, aunque no participes puedes degustarlas.
En agosto se celebra la MINIFERIA, que a todos nos encanta porque nos ayuda a los que aún no estamos de vacaciones y a los que las disfrutan en nuestro pueblo a llevar mucho mejor el venano.
Se celebra el primer fin de semana de agosto, consiste en que todos los bares del pueblo ponen un chiringuito en el recinto ferial, podemos disfrutar de orquestas y de atracciones para los más peques. Solo se abre por la noche, pero se disfruta al máximo.
Hay muy buen ambiente y mucha mucha gente joven.
Como consejo debeis de visitar la Semana Santa de Urda porque cada año todos los cofrades se esfuerzan en que sea más bonita aún de lo que es. Hace unos años la semana santa sólo consistia en sacar a nuestros pasos... No existía casi ninguna cofradía.
Hoy en día se llevan unos 7 años, en los cuales se han formado cofradías y sus respectivas bandas de cornetas y tambores.
Todos los cofrades van representando a su paso (muchos han sido restaurados), con sus colores y con sus melodías. No debeis faltar a la cita de la Semana Santa Urdeña y disfrutar de sus torrijas, buñuelos, hornazos , .
En mi pueblo también se celebra mucho el día de San Cristobal, el 10 de julio ya que lo vener<mos muchisimo.
Para los niños en veranos se realizan guarderías y también escuelas taller en las cuales los nenes y nenas se lo pasan pipa.
También se realiza la semana cultural en la que los niñ@as pueden disfrutar de todo tipo de actividades, acuáticas, gymcanas.
En el auditorio municipal también se acuerdan de los más peques realizando obras de teatro y películas infantiles.
Ey que para los papas y mamas también hay jeje.
Y nuestros mayores, los mas ancianetes del pueblo disponen de un hogar del jubilado, hacen gimnasia, bailan jotas (URDA ES UN PUEBLO MUY JOTERO EH), realizan actividades, juegan a las cartas, al bingo, ...
Y ahora que he mencionado el baile regional de mi pueblo (las jotas) disponemos de un grupo de jóvenes llamado RAICES URDEñAS, que bailan y cantan como la gloria.
Mi pueblo dispone también de gimnasio municipal, en el cual se pueden realizar multitud de actividades, musculación , mantenimiento, aerobic, step, etc
En Urda son muy aficionado al tenis, frontenis, (disponemos de muy buenas pistas de ambos) y sobre todo al futbol 11, futbol 7 (campo hierba) y futbol sala. Tenemos un equipo de futbol sala FEMENINO, animo chicas que sois las mejores.
Y para deciros que somos gente sencilla, humilde y que nos sentimos orguyosos de tener éste cristo y nos encanta que vengais a visitarlo.
Un besote enorme y aquí teneis a una Urdeña para lo que necesiteis!!!