OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Se acabó el "chollo".
Con fecha del 31/3/2019 se ha acabado la emergencia cinegética por sobrepoblación de ciervos y cabras montesas en la zona de Molina de Aragón. Esa
medida, a la larga, ha resultado un chollo para muchos agricultores y muchos cazadores. Se cazaban ciervos/as a todas horas y en todas épocas, luego se vendían las piezas y "hacian caja", no digo que todos los agricultores hayan hecho ésto, pero muchos sí, y da la casualidad que cazaban ciervos y no cabras montesas, claro que la ... (ver texto completo)
Han pasado casi cuatro años desde que Eva y Andrés se hicieron cargo de la Alcaldía, quiero daros las gracias por lo que habéis podido hacer. Las zancadillas de todo tipo: injurias, calumnias, falsos testimonios, denuncias falsas (perdidas TODAS por los denunciantes! por algo habrá sido!), transfuguismo y, lo peor de
todo, presuntas agresiones al Alcalde, es de esperar que la Justicia ponga a los presuntos agresores donde han de estar que no es en otro sitio que la cárcel (existen antecedentes de agresiones a concejales en los que el agresor ha terminado en la misma). Por otra parte los intereses de cuatro (siempre los mismos), intereses acumulados durante décadas de gobiernos municipales caciquiles que les ha llevado a adoptar el lema: " primero yo, segundo yo y si queda algo... también para mí" y que no les enseñaron, o no quisieron aprenderlo, que el bien común (el de TODOS) está por encima del bien particular.
Que os quede la conciencia tranquila, lo que mejor habéis hecho,: el conseguir que por el arrendamiento de los cotos paguen 11000 € cuando los anteriores
arrendatarios pagaban 1000, y eso pese a que los girasoles (y no los del célebre cuadro) son más importantes en el pueblo que los ingresos municipales, la lástima es que el pueblo volverá a sumirse en la oscuridad y el dinero municipal (de todos) irá a parar a fiestas, saraos y ágapes (con ternera blanca y cava)
es el " pan y circo " de los emperadores romanos, los estómagos agradecidos no protestan, tragan lo que sea. En fin reitero mi agradecimiento y un abrazo.

), todo éso por una parte y los intereses de cuatro, intereses acumulados en años y años de gobiernos municipales caciquiles y que el lema " primero yo, segundo yo y si queda algo... también para mí" ... (ver texto completo)
MOLINA DE LOS CABALLEROS [hoy Molina de Aragón], ciudad de la prov. de Guadalajara, part. judic., de su nombre. Fuero otorgado a sus pobladores por el conde D. Manrique de Lara: su fecha a 21 de Abril de 1154. No existe de este importante documento el original latino, sino copias romanceadas. Lo publicó Llorente en sus Noticias históricas de las provincias Vascongadas, tomo IV, pág. 118. El infante D. Alonso, señor de Molina, adicionó este fuero en el año 1240. Salazar, Casa de Lara, tomo I, pág. ... (ver texto completo)
Plano informativo del Parque Natural del Alto Tajo
Parque natural del Alto Tajo

(Redirigido desde «Parque Natural del Alto Tajo»)

Saltar a: navegación, búsqueda

Artículo destacado

Parque Natural del Alto Tajo ... (ver texto completo)
A las afueras de la ciudad. Zona de huertos

¿Qué ver en Molina de Aragón? Un gran viaje a la sombra de un gran castillo

Toda esta historia se refleja en lo que hoy se conserva en Molina de Aragón. Un castillo sin parangón, restos románicos, palacetes renacentistas y barrocos y la idiosincrasia del viejo barrio judío así como de una morería con casas abombadas a las que les sostienen sus gruesos entramados de madera. Y la confirmación de que se trata de uno de los emplazamientos más fotogénicos ... (ver texto completo)
Calle típica de la ciudad

Importante ciudad del nordeste de Guadalajara y capital del antiguo Señorío de Molina, uno de los más importantes de la Edad Media castellana, la villa de Molina de Aragón conserva su trazado urbano y barrios medievales encerrados por unas imponentes murallas. Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural.

Plaza fuerte fronteriza a lo largo de la Baja Edad Media, Molina de Aragón posee un castillo (siglos XII-XIII) con doble recinto, el exterior defendido ... (ver texto completo)
Molina de Aragón, situada al nordeste de la provincia, es una ciudad con una gran riqueza monumental. Su camino por la Edad Media domina la vista general que derrama sobre la colina la muralla que rodea el burgo y se funde con el castillo. Al fondo, la Torre de Aragón vigila desde el cerro y hostiga la fortaleza recogida por la barbacana que se distingue desde lejos.

El paseo por sus calles nos imbuye de cruce de culturas y tiempos. Tan pronto nos introduce en el barrio judío de gran belleza medieval, ... (ver texto completo)
Sobre el Río Tajo

Parque Natural del Alto Tajo

Ruta de Los Miradores del Tajo

Transcurre por una pista desde la que parten ramales que acceden a tres miradores sobre el Río Tajo y el Río Cabrillas. Esta ruta recomendada para cicloturismo une los pueblos de Lebrancón y Taravilla. Es ideal para el avistamiento de aves rupícolas (buitres, alimoches, águila real, halcón peregrino, roquero solitario, roquero rojo, avión roquero, chova piquirroja y grajilla) y disfrutar de las esplendidas vistas ... (ver texto completo)
Respirando aire puro e historia, al mismo tiempo.

Bien desde Molina por la GU-958 o también desde Corduente, se llega a la ermita de la Virgen de la Hoz, una iglesia del siglo XIII encajada entre grandes farallones en la que se cuenta que un pastor tuvo una aparición mariana. Desde allí surge un camino de escaleras que lleva a diversos miradores situados en lo más alto de las rocas y donde se puede disfrutar de unas increíbles vistas (para fotos del cañón la tarde es buena hora por la luz, aunque ... (ver texto completo)
Hola, alguien puede decirme el nombre completo de la iglesia de Pradilla?
muchas gracias!
Siento comunicarte que esa edificación NO ES el Palacio del Virrey de Manila. Ese Palacio está en laalle de Quiñones de Molina de Aragón.
Bunas tardes: Preciso de unas fotos de los escudos del Palacio Hotel de los Medina, para hacer un trabajo genealógico. Nos pondremos de acuerdo.
Un saludo
Pantxike kOntreras
Sobre los conglomerados se sitúa la Formación Rillo de Gallo, que marca un cambio brusco de la sedimentación mayoritaria de conglomerados a la de areniscas. De hecho, está compuesta Galería de Lugares de Interés Geológico www. igme. es casi exclusivamete por subarcosas y litoarenitas de tamaño mayoritariamente medio. No se ha encontrado ninguna evidencia palinológica que permita datar esta unidad, pero por criterios estratigráficos y paleomagnéticos puede situarse en el triásico inferior. Esta formación, ... (ver texto completo)
Geología

El río Gallo, discurre por una zona de relieve accidentado, formando la llamada hoz del río Gallo, a su altura por Corduente, una zona formada en el triásico inferior debido a la sedimentación y erosión sufrida por los diversos mares y torrentes que inundaron la zona varisca, por los que discurre actualmente el río, recibiendo el nombre de barranco de la Hoz el paraje situado cerca de Ventosa, donde se manifiestan plenamente las columnas erosionadas. Este cañón fluvial está considerado ... (ver texto completo)
Curso

Nace en la sierra de Tremedal, al pie del pico Caimodorro I, en la fuente de las Lanas, bajando por la vecina localidad de Orihuela del Tremedal, por donde cruza el casco urbano. Pasa por Molina de Aragón, donde hasta no hace mucho todavía quedaban cangrejos de río, ya prácticamente extinguidos.[cita requerida] Su desembocadura en el río Tajo se produce en el paraje del puente de San Pedro.