OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RILLO DE GALLO: Sobre los conglomerados se sitúa la Formación Rillo...

Sobre los conglomerados se sitúa la Formación Rillo de Gallo, que marca un cambio brusco de la sedimentación mayoritaria de conglomerados a la de areniscas. De hecho, está compuesta Galería de Lugares de Interés Geológico www. igme. es casi exclusivamete por subarcosas y litoarenitas de tamaño mayoritariamente medio. No se ha encontrado ninguna evidencia palinológica que permita datar esta unidad, pero por criterios estratigráficos y paleomagnéticos puede situarse en el triásico inferior. Esta formación, que muestra direcciones de corriente perpendiculares a las de los conglomerados, representa un sistema fluvial mucho más extenso que el anterior, con el desarrollo de amplias llanuras aluviales a comienzos del Triásico. Corresponde a un sistema fluvial de canales entrelazados y carga de fondo arenisca (Sopeña y Sánchez-Moya, 2001).
En conjunto, los sedimentos de la parte inferior del Buntsandstein en este sector reflejan el relleno de una cuenca subsidente controlada por fallas de dirección NO-SE y NE-SO a finales del Pérmico-principios del Triásico. La subsidencia diferencial es la responsable del gran espesor de este conjunto de materiales y de la existencia de discordancias internas que se pueden seguir a escala regional. El afloramiento de la Hoz del Gallo, junto con el cercano de Rillo de Gallo, constituye una sección única para analizar con detalle la evolución geológica del final del Paleozoico y del comienzo del Mesozoico, desde el Pérmico Inferior al Triásico Superior, y en particular el significado de las discordancias: Paleozoico Inferior-Pérmico, intra- Pérmico y Pérmico Superior-Triásico (Castro et al., 2008).
Enviado por Eufra7 el 20/10/2017 a las 11:41