OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Otro de los edificios más significativos de la plaza Mayor es el Ayuntamiento (s. XVI). Compuesto de dos plantas, destaca su fachada con una amplia balconada de madera sujeta por cuatro columnas cilíndricas de piedra. No podemos obviar tampoco, uno de los monumentos que más acentúan ese carácter medieval de Poyatos, el Arco del Concejo (s. XV-XVI). Antigua puerta de entrada a la villa, posee en su interior, además de poyetes para el asiento a cada lado, una puerta que otorga acceso al atrio de la ... (ver texto completo)
Qué ver en Poyatos

Tenemos que reconocerlo, no íbamos sobrados de fuerzas y ánimo cuando llegamos al municipio. El día había sido largo y buscábamos un bar para poder recuperarnos, aunque fuera un poco. Descendiendo la carretera hacia la villa observamos tres lugares importantes: helipuerto, frontón y cementerio. No bajamos del auto. Sí lo hicimos para observar y fotografiar detenidamente una maravillosa fuente romana localizada justo en la entrada. Su caño, tallado en piedra, abastece agua de ... (ver texto completo)
Poyatos, la serranía de Cuenca más medieval

Cómo llegar a Poyatos

Llegamos a la localidad desde Tragacete por la carretera CM-2201, para después desviarnos en Masegosa cogiendo la CUV-9031. Tras dejar atrás Lagunaseca y Santa María del Val, le tocó el turno a Poyatos. El siguiente y último pueblo por el que pasa esta vía es Fuertescusa. 60 habitantes (INE 2018) conforman una población dedicada, fundamentalmente, a la ganadería, la agricultura y la explotación forestal. Atraviesa su término ... (ver texto completo)
EscapadaRural› Castilla-La Mancha› CuencaPoyatos

Poyatos es una localidad y municipio de la provincia de Cuenca situado en plena Serranía de Cuenca. Tiene una población de 107 habitantes (INE 2008), la mitad de los cuales es mayor de 60 años.

Poyatos está bañado por el río Escabas y destaca por su entorno natural.

En el municipio hallamos un torreón perteneciente a la muralla, que albergaba la fragua. El Arco del Concejo, que da la bienvenida al pueblo, es uno de los emblemas del pueblo.
La ... (ver texto completo)
Formación rocosa creada por los agentes de la Naturaleza encargados de modelar y transformar el paisaje.
Cortesía de Rosi

LA RUTA DEL ESCALERÓN A LA RAYA

En Uña se encuentra una de las rutas de senderismo más conocidas y bellas de toda la Serranía de Cuenca: La Ruta del Escalerón a La Raya.

Un total de 9 kilómetros y unos 300 metros de desnivel forman esta preciosa ruta, que más que una ruta es toda una experiencia.

Se empieza bordeando la imponente Laguna de Uña.
... (ver texto completo)
LA RUTA DEL ESCALERÓN A LA RAYA

En Uña se encuentra una de las rutas de senderismo más conocidas y bellas de toda la Serranía de Cuenca: La Ruta del Escalerón a La Raya.

Un total de 9 kilómetros y unos 300 metros de desnivel forman esta preciosa ruta, que más que una ruta es toda una experiencia.

Se empieza bordeando la imponente Laguna de Uña.

Prosigue el recorrido con la subida por el escalerón. ¡No te asustes! Por algo se le llama “Escalerón” pero sólo es una subida de 20 o 25 minutos ... (ver texto completo)
Laguna de Uña
Coordenadas: 40°13'34.75" N 1°58'31.04" O

La laguna de Uña es una laguna situada en el municipio de Uña, en la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla la Mancha, España.

Geología

Está formada por el cierre de un dique fluvial del Arroyo del Rincón,​ afluente del río Júcar, formando un espacio lagunar. El Arroyo del Rincón llega a la Laguna de Uña tras pasar, primeramente, por la piscifactoría de trucha común de Uña​ y después, por la Escuela Regional de Pesca Fluvial​ ... (ver texto completo)
Ventano del Diablo

Aunque las principales actividades económicas en Villalba de la Sierra han sido tradicionalmente las relacionadas con la agricultura y el medio forestal (incluyendo la artesanía del mimbre),​ ha sido el turismo la que más auge ha experimentado en los últimos años.

Con respecto a la pesca deportiva, hay que señalar que el Júcar es un río truchero y en el término municipal de Villalba hay dos cotos de trucha: el coto de Villalba,​ de repoblación sostenida, y el intensivo de ... (ver texto completo)
Villalba de la Sierra es un municipio español situado en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en la zona conocida como Serranía de Cuenca y, más concretamente, dentro de la mancomunidad de El Campichuelo.

Está situada a 20 km de la capital (Cuenca), a orillas del río Júcar. Es un núcleo rural con una baja densidad de población.

En el municipio de Villalba de la Sierra existe una central hidroeléctrica en el paraje denominado El Salto, inaugurada en 1926 por ... (ver texto completo)
Hola a tod@s.
Este sábado 18 de agosto voy a Ribatajada al concierto de música, podéis decirme sitios para dormir dos personas en el pueblo?.

Gracias.
La visita a la ciudad encantada es toda una sorpresa.
El Tormo Alto es el símbolo de la Ciudad Encantada y es la primera formación rocosa que nos encontramos nada más acceder al recinto. El monolito tiene unos 20 metros de altura y parece suspendido en el aire por una delgada peana de piedra que lo sustenta en el suelo rocoso.
Hola somos una familia que busca casa por la zona precio máximo 50.000 euros para entrar a vivir o que necesite muy poca reforma. Si alguién está interesado en verder contacten al email: silkan72@gmail. com. Mi nombre es Carmen. Gracias y un saludo al bonito pueblo de Villalba de la sierra!.
Es un lindo pueblo, donde tienen un Alcalde que es muy buena persona y quiere que a él llegue la prosperidad que siempre ha deseado y nunca tuvieron.
Pues a este señor se le ha ocurrido que la mejor manera de llevar a cabo su sueño, es PONER UNA MACROGRANJA DE CERDOS. Para Zarzuela es la ocasión de crear 15 puestos de trabajo, (que al final tontín tonteando se quedarán como mucho en 5) trabajo con el que todo joven sueña, GORRINERO.
También van a recibir mucho dinero ya que es una macroconstrucción. ... (ver texto completo)