OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de LA VENTOSA:
Hola amigos/as del Foro

! Que tristeza se siente cuando alguien del pueblo nos deja para siempre!
Si es joven, porque sentimos impotencia pensando que a esa persona le quedaba mucha vida por delante, además de ver sufrir a sus familiares y amigos.
Si es mayor, pensamos que se cumplió el ciclo de la vida, y se hace patente nuestra conformidad, sin dejar de sentir su marcha.
En el caso que me ocupa, se nos fue un hombre mayor, bajito de estatura, pero muy grande en conocimientos del campo y la ... (ver texto completo)
" ¿PODEMOS?"

Un dirigente mundial dijo en cierta ocasión: ESPAÑA ES EL PAIS MAS POTENTE DEL MUNDO, PUES LOS ESPAÑOLES LLEVAN CIENTOS DE AÑOS INTENTANDO DESTRUIRLA Y AUN NO LO HAN CONSEGUIDO.
Y eso es justo lo que en estos últimos tiempos están intentando con más fuerza si cabe que antes, corrupción criminal a raudales sin que nadie le ponga freno por que quien tiene que hacerlo son los corruptos que ostentan y han estado en el poder, políticas empobrecedoras iniciadas por el PSOE de Zapatero ... (ver texto completo)
-Hijo, ¿vas a arar mañana el rocho de los Manantiales?
- Si padre, ¿porqué me lo pregunta?
- porque quiero que ares el camino que pasa por la orilla y lo añadas al rocho
- Pero padre, ese camino lleva ahí desde siempre, ya me llevaba por el, el abuelo cuando yo era pequeño camino de Culebras a vender el espliego, ¿porqué me mandas ararlo?
- Pues porque casi no pasa gente por el, y es un buen trozo para añadirlo a nuestra parcela
- Si pasa gente padre, por ahí van las gentes que van a por higos ... (ver texto completo)
Hola foreros.
Esto q comenta Manuel es una triste realidad q no solo sucede en los campos sino en el propio pueblo. Personas q para hacer mas grandes sus casas o sus terrenos cogen lo q no les pertenece y lo q es de un ciudadano o del propio ayuntamiento. Y como ahi todo se queda en los corrillos de correveidile y nadie pone quejas al ayuntamiento, pues esas personas en cuestion engrandecen su patrimonio, q repito, es el de un individuo o el de todos.
Saludos
Lunita
Hola paisanos; Estoy de acuerdo con nuestro amigo Manuel de que en nuestro pueblo con el paso de los años han cambiado muchas cosas, y algunas para peor, Me viene a la memoria la forma tan sencilla que se tenia para cerrar una venta de tierras o cualquier otro negocio, se discutían los pormenores del trato y cuando las dos partes estaban de acuerdo con un apretón de manos quedaba el trato sellado y ese trato era respetado por las dos partes y sus herederos sin necesidad de mas papeles. Hoy como todos ... (ver texto completo)
Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca
Pág. 65 lunes 27 de enero de 2014 Núm. 10
Núm. 213
Ayuntamiento de Villas de la Ventosa
Anuncio
Elevados a definitivos los acuerdos adoptados por el Pleno en sesión celebrada el día 23 noviembre 2013, en el que se aprobaba inicialmente el Presupuesto General del Ayuntamiento para 2014, y al no haberse presentado alegaciones durante el período de exposición pública, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas ... (ver texto completo)
Hola paisanos,? Como han ido las fiestas ¿. Por las crónicas parece que han estado divertidas y que incluso sean recuperado algunas tradiciones, como la cabalgata de los Reyes Magos en La Ventosa que estuvo muy animada llevando la ilusión a chicos y mayores. Y unos días antes en Las Cuevas se celebro en plan popular la tradicional " matanza " Y a esta ultima me quiero referir. La tradición de la matanza casera del cerdo, una costumbre tan arraigada y popular en nuestra cultura gastronómica campestre ... (ver texto completo)
Hola, Juan, me ha gustado mucho tu escrito sobre la matanza, y la cita que haces
de Don Quijote, y he aprendido 4 refranes sobre el cerdo que no conocía. Ahí
van otros pocos: A cada puerco le llega su San Martín (11 de Noviembre). Por
San Andrés (30 de Noviembre) mata tu res grande, chica o como es. Por San
Martino, mata tu cochino....

¡Cuántos insultos le damos a este animal! Le llamamos: puerco, gorrino,
marrano, cerdo, guarro, cochino... y sin embargo les da lecciones de lim-
pieza ... (ver texto completo)
Saludos a tod@s y Feliz 2014!
Hacía muchos años que no tenía la oportunidad de pasar la noche de Reyes en el pueblo.
No sé si en los años anteriores el ambiente fue parecido pero, éste, desde luego me pareció impresionante por la cantidad de gente y, sobre todo, de niños.
Felicitar, por supuesto, a los artífices de la cabalgata y darles las gracias por preocuparse cada año en su organización (imagino bien el trabajo que representa).
Me alegro mucho de haber podido estar presente junto a mi ... (ver texto completo)
Hola a tod@s, Pues sí, me parece bonito conservar las tradiciones, es mi
modesta opinión, y respeto las de los demás. Zoqueta disfrutó mucho viendo
la Cabalgata de Reyes, y valora el trabajo que lleva eso par los organizado-
res. Se por experiencia los que supone eso, aquí también lo hemos hecho al-
guna vez, y estuvimos toda la noche en mi casa toda la noche en mi casa pre-
parando las capas, hechas con colchas bonitas, las coronas, barbas y demás.
Al final valió la pena el esfuerzo, salió ... (ver texto completo)
Saludos a tod@s y Feliz 2014!
Hacía muchos años que no tenía la oportunidad de pasar la noche de Reyes en el pueblo.
No sé si en los años anteriores el ambiente fue parecido pero, éste, desde luego me pareció impresionante por la cantidad de gente y, sobre todo, de niños.
Felicitar, por supuesto, a los artífices de la cabalgata y darles las gracias por preocuparse cada año en su organización (imagino bien el trabajo que representa).
Me alegro mucho de haber podido estar presente junto a mi ... (ver texto completo)
... el frío es muy intenso y la niebla es tan espesa a esta hora, 18'15 h. que solo me deja ver a unos 20 m. a mi alrededor.
Es un espacio único de frío y silencio que se a creado solo para mi disfrute, y la paz aquí es total. La noche empieza a hacerse notar, y os aseguro lectores de este apreciado Foro, que este sitio y este momento son el marco idílico e ideal para morir, si se tienen penas insoportables, o llorar de alegría y placer si la felicidad te desborda...
Con un recuerdo entrañable ... (ver texto completo)
En apoyo a Eliana Perezegaña y Juan Félix Triguero Barrios.
Si alguien de La Ventosa-Villas de la Ventosa está interesado en plantar flores, arbustos o árboles (como flores de bulbo, pinos, laurel, de sombra, etc…). Pongan aquí su petición, y a su debido tiempo se les proporcionará la planta que deseen, con la única condición: cuidarla durante su periodo de vida de forma adecuada.
¡Por favor, respeten las plantas y los animales (también los bichitos)!
Saludos cordiales.
Paso muchas horas arreglando el jardinillo de la plaza del Eruelo; lo hago para q todos tengamos algo bonito en el pueblo. Ese jardìn es de todos y hay q cuidarlo.
Puse tulipanes; los comprë; los cuidé y esta noche los han robado. Por cierto; no es cosa de niños; es un adulto ya que se han tomado la molestia de remover bien la tierra q está al lado del Olmo para llevàrselos completos y adornar su casa con algún tiesto. Los del lado de mi casa no se los han podido llevar porq evidentemente los hubiera ... (ver texto completo)
Buenas tardes a todos. Hoy he publicado otro artículo llamado "El Catastro del Marqués de la Ensenada en La Ventosa (1751)" en el blog https://rolloventosa. blogspot. com/ que es la primera parte de otras que publicaré más adelante de Villarejo del Espartal, Culebras, Fuentesbuenas, Bólliga y Valdecañas. Espero que os guste. Un saludo.
Hola a todos, aunque algunos ya me conocéis, me presento para los que no me conozcan. Me llamo Guillermo Fernández, nieto de Adela Cañada, nacida en La Ventosa, y descendiente de gentes que habitaron a lo largo de los siglos todos los núcleos de población que hoy forman Villas de La Ventosa. Desde hace bastantes años investigo en diferentes archivos y bibliotecas la historia de muchos lugares de la alcarria conquense y el año pasado fui nombrado por el pleno municipal Cronista Oficial de Villas de ... (ver texto completo)
de obreros sustituidos por las citadas máquinas, y pagar por cada una un precio fijo mensual que cubra la S. Social de los obreros sustituidos. (Esto es nuevo, y creo que se está estudiando y se ha propuesto al Gobierno por los Sindicatos).
Pero la solución que acabaría con la Despoblación Rural, motivo de este escrito, está en el campo.
En España hay muchos propietarios con grandes cantidades de terreno, (latifundios) trabajados con maquinaria agrícola y con una mínima plantilla de personal. (Hace ... (ver texto completo)
Hola, Manuel, sería muy bonito que ese sueño que describes en tu escrito se realizase, y los pueblos volviesen a resurgir de sus
cenizas, pero los pueblos están muertos y es muy difícil resucitarlos. Los políticos ahora mucho bla, bla, bla... pero ya llegan
tarde, los pueblos ya murieron con una lenta agonía. Causas: quitaron las escuelas, los niños/as salían "revoloteando" por el pueblo,
que daba gusto el verlos, los padres tuvieron que irse con ellos a la capital. Las "malditas Autonomías", ... (ver texto completo)
Historias al orete de la lumbre.
Amancio temía a la noche del día de los Santos.
Desde hace diez años era lo que más temía.
Antes no. Antes de esa fecha, diez años, era para Él una noche normal. Compraba en la tienda del pueblo huesos de santo, y su esposa hacía puches que degustaban juntos, ponían velas durante todo el día para que alumbraran a sus muertos, iban juntos también al cementerio para limpiar las lápidas de sus padres, y en la tarde de ese día rezaban allí en el cementerio, el santo ... (ver texto completo)
Muy bueno, como siempre, Manuel. Tus relatos son inmejorables