OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Fiesta de la matanza. Los espontáneos
voy a rebuscar a ver si tengo alguna mejor
Hola buciegueros! me han pedido desde el Ayuntamiento a ver si tenéis alguna foto del antiguo puente, porque lo van a hacer nuevo, y quieren que sea lo más parecido al que había. Si la encontráis ponerla aquí o bien enviar una copia al Ayuntamiento o a Pedro.
Nuchas gracias!
Hola a todos, en respuesta a tu petición he colgado una foto del puente donde tantos ratos hemos pasado hablando después de un paseo por la carretera o mirando las estrellas. En las noches calurosas de verano era uno de los lugares mas frescos para estar. Por cierto Soledad, no se si no eres una de las que aparecen en la foto del puente
Hola buciegueros! me han pedido desde el Ayuntamiento a ver si tenéis alguna foto del antiguo puente, porque lo van a hacer nuevo, y quieren que sea lo más parecido al que había. Si la encontráis ponerla aquí o bien enviar una copia al Ayuntamiento o a Pedro.
Nuchas gracias!
Antonio, como dices que está bien colaborar con el arreglo de la iglesia, pero que como tú no estás allí es difícil, te diré que si queremos hacer algo, tenemos que ser los que vivimos fuera, porque la gente que vive allí es mayor y tampoco pueden. Yo vivo en Madrid, pero desde aquí intento pedir presupuestos, en este caso para las puertas, o pintar cuando voy en vacaciones. En definitiva, que se puede hacer muchas cosas aunque no se viva en Buciegas, y que querer es poder, como dice el refrán.
A ... (ver texto completo)
Pues Soledad, me has convencido. Mis disponibilidades de tiempo son escasas pero si bien grano no llena granero ayuda a compañero, aqui tienes mi mail para lo que necesites.
checasainz2001@yahoo. es.

Un saludo.
Antonio, como dices que está bien colaborar con el arreglo de la iglesia, pero que como tú no estás allí es difícil, te diré que si queremos hacer algo, tenemos que ser los que vivimos fuera, porque la gente que vive allí es mayor y tampoco pueden. Yo vivo en Madrid, pero desde aquí intento pedir presupuestos, en este caso para las puertas, o pintar cuando voy en vacaciones. En definitiva, que se puede hacer muchas cosas aunque no se viva en Buciegas, y que querer es poder, como dice el refrán.
A ... (ver texto completo)
Saludos a todos, aqui os mando lo último que he podido sacar de la historia del pueblo, pero lo que si que esta claro, y bien dice Rosa, que los trabajos en la sombra son los más efectivos.

El primer censo que se hizo en Castilla fue del de 1591, llamado de Los Millones, ordenado por Felipe II. Según los datos recogidos por Braulio Marcos Huerta en el Nomenclator de pueblos que han pertenecido a la provincia y obispado de Cuenca los datos de Buciegas son los siguientes:

El pueblo tenía 61 vecinos, ... (ver texto completo)
Lo primero de todo dar gracias a los que están intentando restaurar la Iglesia. Los que estamos fuera del pueblo y de la provincia nos es más dificil hacer esa colaboración práctica. Ahora bien, una cosa que se puede hacer es hablar con el cura titular de la parroquia para organizar una colecta que vaya más alla del cepillo parroquial. Los donativos de este tipo, siempre que sean certificados, deducen en el IRPF y ahí es donde entraría el. No se si habeís mirado esta posiblidad, la apunto por que ... (ver texto completo)
Rosa, las fotos estupendas. vaya "chupipandis" que había en aquellos tiempos.
Si tienes, sube más fotos antiguas, que me encantan.
Ok, las iré subiendo. Y contar conmigo para las colaboraciones en la "sombra" que son las mas necesarias
Rosa, las fotos estupendas. vaya "chupipandis" que había en aquellos tiempos.
Si tienes, sube más fotos antiguas, que me encantan.
De parados nada, Rosa. Estamos trabajando en la "sombra", ya que todo lo que escribimos y contamos del pueblo está fenomenal, pero hay que hacer un poco de trabajo práctico para Buciegas. Os cuento que estamos mirando puertas para la iglesia, y que no estaría demás que todo el que pudiera, colaborara tanto con ideas como con aportaciones económicas.
Un saludo para todos y manos a la obra!
Bueno como os veos un poco parados, os he puesto algunas fotos de las distintas actividades de los veranos de los 70. Desde luego jugábamos a los juegos que menciona Carpetania pero también participábamos (o incordiábamos) en las distintas tareas que se realizaban en el pueblo, como ir a por agua a la fuente, trillar, ir al huerto o buscar setas por las regueras y por su puesto también montábamos en la bici. Nos lo pasábamos bien..... ya te digo!
Por cierto, yo también estoy interesada en que nos ... (ver texto completo)
Que tiempos cuando montaba en bici por las eras alta. Tambien cuando patinabamos en las eras del Tejar. Aquella maravillosa escuela, cuando jugabamos a los cartones y a los chavos. Y en la torrecilla haciamos cabañas para guardar las ovejas, por las tardes jugabamos a los aros y al escondite por los alderredores de la Iglesia. ¡QUE TIEMPOS TAN FELICES! Chaooo Bss
Feliz año nuevo a todos los buciegueros y buciegueras.
gracias chicos, a mandar
Gracias, Rosa, por poner las fotos de la hoguera. Han salido estupendas!
Rosa, me ha gustado mucho ver las fotos de la "hoguera". ¡Cuánto tiempo hace que no la he visto en vivo!
Un beso a todos y feliz año.
Evelio.