OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: RECORDEMOS LA ESCLAVITUD...

RECORDEMOS LA ESCLAVITUD

Portada

Debido a la pandemia por COVID-19, y para asegurar la seguridad del personal y los visitantes, todos los programas públicos de la Sede de las Naciones Unidas se han suspendido hasta nuevo aviso. Únete al llamamiento de las Naciones Unidas a la compasión, solidaridad, esperanza y voluntad política ante esta pandemia. Únete a la ONU contra los intentos de utilizar el virus para promover la discriminación o el discurso de odio. Dispones de más información en nuestra página de la Respuesta de la ONU ante la COVID-19.
Recordemos la esclavitud

Durante más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de la deplorable trata transatlántica de esclavos, uno de los capítulos más negros de la historia de la humanidad.

Cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos ofrece la oportunidad de homenajear y recordar a aquellos que sufrieron y murieron a manos de este brutal sistema de esclavitud. El objetivo del Día Internacional también es generar conciencia sobre los peligros del racismo y los prejuicios en la actualidad.

Con el fin de homenajear de forma más permanente a las víctimas, se ha erigido un monumento en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, que se inauguró el 25 de marzo de 2015. El diseño ganador del monumento, El arca del retorno de Rodney Leon, un arquitecto norteamericano de origen haitiano, fue seleccionado a través de un concurso internacional y anunciado en septiembre de 2013.