OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ALGUNAS CITAS RELATIVAS AL DENIP...

ALGUNAS CITAS RELATIVAS AL DENIP

Camille Drevet, biógrafa del Mahatma y Secretaria General de la Asociación “Amigos de Gandhi”, en el “Bulletin d’Information des Amis de Gandhi” (Paris, 1966), calificó al DENIP como “un nuevo hogar de paz”, un hogar que puede ser alumbrado en cada escuela y en el corazón de cada alumno.

Gabriel Canet, cofundador de l’Alliance Universelle, en “Vers l’Union” (Argel, 1966) exclama: “Le felicitamos con toda nuestra alma, le deseamos un gran éxito y esperamos que su ejemplo será seguido por el mundo entero”.

El filósofo humanitarista rumano Eugen Relgis, desde su exilio en Uruguay y en su libro “Hojas de mi calendario” (Montevideo, 1970), vio el DENIP como “una lucecita de los anhelos de liberación que palpita en el cielo nublado”.

El Dr. Franz Rauhut, Catedrático de Filología Románica en la Universidad de Würzburg y uno de los más destacados líderes del movimiento pacifista y de objeción de conciencia alemán, en la revista “Pazifistische Rundschau” (Munich, 1975) afirma que “el DENIP debería hacerse una costumbre en todas las escuelas del mundo”.

Lanza del Vasto, discípulo directo del Mahatma Gandhi y fundador de la Comunidad del Arca, en una entrevista concedida en Sevilla (1976) dijo: “Sea así en todas vuestras escuelas. Estableced un día dedicado a la No-violencia”.

El Inspector de Educación chipriota G. Kitromilides, en el diario “O Phileleutheros” (Nicosia, 1984), remarca que “Cada vez más, en todo el mundo, escuelas e instituciones educativas participan en las actividades de esta celebración”.

La Dra. Anima Bose, Profesora de Métodos Gandhianos en Nueva Delhi y autora de “Mahatma Gandhi, a contemporary perspective”, en la sede de la UNESCO, con motivo del Congreso Mundial de Educación para el Desarme (1980), refiriéndose al DENIP y a su sede fundacional en Mallorca, dijo metafóricamente: “ ¡Oh! Gandhi ha viajado muy lejos. El espíritu de Gandhi se ha reencarnado en Mallorca”.

En la “Historia del pensamiento pacifista y no-violento contemporáneo” (Barcelona, 1987) del profesor, pintor e historiador Eulogio Díaz del Corral, leemos: “El DENIP fue fundado en España en 1964, cuando ni en España ni en el extranjero existía iniciativa alguna similar, fue mantenido contra viento y marea en circunstancias muy difíciles y es considerado la más importante experiencia pionera de Educación Pacificadora de nuestro tiempo, así como un núcleo dinámico de promoción de la misma a nivel nacional e internacional”.