OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Mirando al fondo, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

¿Que enfermedades puede tener?
Pueden sufrir casi todas las alteraciones normales en los peces 'de acuario', pero son especialmente sensibles a ciertas alteraciones digestivas causadas por una dieta incorreta.
¿Como se reproduce?
Bastante sencilla con ejemplares adultos se consigue en aguas bien plantadas, al aire libre o en acuarios grandes provistos de vidrios múltiples y plantados con manojos, no enterrados de elodeas y charas. Cuando se observe la persecución de las hembras por los machos con uno de los vidrios 'separadores' se aísla el casal o una hembra y dos o tres machos. Los huevos bien visibles
quedan prendidos a las plantas y terminada la puesta, se extraen los 'manojos' dejándolos en recipientes...
¿Que cuidados necesita?
Necesitan buena oxigenación del agua, asegurada mediante un difusor y deben limpiarse mediante sifonado los excrementos, al menos, una vez por semana. La distribución de alimento se hara, preferiblemente, dos o tres veces diarias y en pequeñas cantidades. Debe vigilarse el exceso de temperatura provocado por la luz artificial o solar directa.
Caracter y comportamiento
Muy activos, pero generalmente pacíficos con otras especies requieren abundante espacio donde habitar y efectuar sus elegantes evoluciones. En recipientes insuficientes se muestran destructivos, desenraizando las plantas naturales y 'dragando' el fondo.
Alimentación
Acepta perfectamente las dafnias secas, del comercio y es muy conveniente suministrarles alimento vivo: lombrices rojas finamente troceadas, larvas de mosquito, dafnias, cyclops y artemia salina.