OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

El rio verdoso, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Que enfermedades puede tener?
Cuando disponen de alimentación abundante y variada, rica en presas vivas, se muestran resistentes y longevas. Son, no obstante, sensibles a casi todas las alteraciones propias de las especies e acuario y, sobre todo, a la presencia de sustancias cloradas y desinfectantes.
Como se reproduce?
Desconocida, se especula con la falta de madurez sexual de los ejemplares en cautividad, aunque algunas referencias señalan importantes avances en este reto planteado a los expertos.
¿Que cuidados necesita?
Los automatismos, que están al alcance de casi todos los aficionados a la acuariofilia, aseguran el mantenimiento de las constantes precisas. Sin embargo, resulta casi imprescindible sifonar cada quince o veinte dí­as una buena parte del agua, preferiblemente del fondo, reponiendo con otra nueva exenta de cloro y otras sustancias parecidas que contiene normalmente el agua del grifo.
Carácter y comportamiento
Sumamente tí­midas y retraí­das pasan muchas horas semienterradas en el légamo de los fondos en compañí­a de otros ejemplares de su especie. A veces, sin explicación aparente, defienden encarnizadamente un territorio alejando de él a sus congéneres e incluso a los otros pobladores del tanque. Suelen colonizar la zona más baja del acuario, ascendiendo ocasionalmente hasta la superficie, respetando a otros peces que evolucionen en zonas medias y altas del recipiente
Alimentación
Tí­picos buscadores de fondo parecen aprovechar los restos nutritivos que caen hasta sus dominios, pero suelen respetar los vegetales y no está justificada su fama como detrití­voro. El alimento seco, del comercio, ha de complementarse con presas vivas acordes con el tamaño de los ejemplares.