OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOLANILLA DEL TAMARAL: Quiero hacer referencia auna leyenda urbana, que me...

Quiero hacer referencia auna leyenda urbana, que me han relatado, en este caso Dolores la mujer de Cristobal. Hace referencia a una persona del Tamaral, que en este momento no recordaba su nombre. Por lo visto, al morir lo llevaron a enterrar al cementerio viejo, en una mula dentro de un fardo, se les callo por el camino y comenzó a sangrar de manera continuada, luego posteriormente lo enterraron, pero quedaron extrañados por esa abundancia de sangre. Pasados unos años, en el mismo lugar se enterró a otra persona, cual sería la sorpresa de todos, al ver que el cuerpo del anterios al abrir la tumba en el suelo y en ese lugar, estaba totalmente incorrupto, se alarmaron y lo achacaron a que esa persona sería santa, pero posteriormente, enterraron a ambos juntos, en ese mismo lugar. La noticia se cundió, como si de un milagro se tratara y las gentes del lugar hacian referencia, no sin cierta supertición de esta anécdota. Es difícil saber que hay de cierto en estas historias urbanas, muy caracteristicas del momento coyuntural, social y religioso, pero lo cierto que levantaban la curiosidad de todos. Yo que soy curioso y me gusta conocer este tipo de entornos, trataré de buscar mas indicios, que me digan que hubo de verdad en esta historia. La tierra se lo come todo, el tiempo de los milagros ya está pasado, pero la curiosidad es innata en nosotros y eso nos lleva a querer saber más de todas estas situaciones.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Efectivamente Juan, así es cuanto narras. Así lo vieron los que fueron contemporáneos de aquel extraño suceso, y así nos lo han contado desde entonces, hasta que poco a poco han ido desapareciendo los mismos, aunque aún quedan algunos. El señor en cuestión se llamaba Clemente Duque, bisabuelo, creo, de Pepe, el guarda de la finca "El CHorrillo", aunque creo que ya está jubilado, pero, en cualquier caso, bisabuelo de PEPE. Sigue enterrado en el cementerio viejo, y, efectivamente, quien hacía las veces ... (ver texto completo)
Hace unos días, amigo Juan, publicaste un comentario en torno a otra posible "leyenda" de las que han circulado durante toda la vida por el pueblo, referente a la existencia de un tesoro, escondico en las cercanías del morrón, o castillón de los moros, enfrente de la finca el Chorrillo, en lo que es finca hoy de D. Manuel Yllera Hornedo, Solana del Toledano. D. Luis Amarillo, que creo que fue abuelo de Marina, tristemente fallecida en la actualidad, fue testigo directo de los hechos, pues fue quien ... (ver texto completo)
Por cierto Juan, se me ha olvidado comentar, respecto del asunto del tesoro presunto, que esta historia está documentada en un libro escrito por un Autor de EL Hoyo, D. Alonso Sánchez Gascón, Abogado, cuyo título es "Los hombres nunca lloran", si bien no recuerdo en este momento la editorial. El caso es que narra perfectamente la historia, si bien, atribuye tanto los protagonistas de la misma como el paraje mismamente a "El HOYO", cuando en realidad, ocurrieron donde todos sabemos, y donde puede ... (ver texto completo)