OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALAMILLO: Gracias por tu rápida respuesta y la indicación de...

Hola Niño de la Alcudia, buenas tardes/noches.
Yo no soy alamillera pero si que hemos tenido y tenemos familia en ese pueblo, aunque van quedando muchos menos debido, principalmente, a la emigración.
Te cuento mi familia eran unos tíos carnales de mi madre y por tanto tíos abuelos míos, uno se llamaba Wenceslao de la Cruz "pelo jincao" creo que era su mote y el otro Modesto del que desconozco el mal nombre, y ya me enteré cuando estuve en el pueblo tratando de localizar a los descendientes, que sin los motes parece ser que no se conoce a casi nadie.
Hecha la presentación, me ha llamado la atención en tu mensaje del día 28 de enero que citas un poema de José María Gabriel y Galán y hablas del plato que indico en el tema de conversación, tengo interés en conocerlo porque mi madre lo hacía pero yo no recuerdo como, por desgracia hace mucho tiempo que falleció, y al leerlo me ha venido a la memoria esta comida.
¿Conoces la receta? y si es así, me podrías indicar como se hace? y también "güenos fritis con bolas y pimientos"?.
Por cierto que me ha costado un poco leer y entender como se hablaba antes por esas tierras.
Espero tus noticias,
Un fuerte abrazo de Carmen, hija de Carmen de la Cruz.

Estimada Carmen, me alegra saber que este foro es visitado por más personas de las que uno cree, y es una satisfacción para un alamillero que el nombre, la historia y las tradiciones de la gente del pueblo se recuerden y se mantengan en la memoria de todos los que tienen un vínculo con Alamillo.

En primer lugar, siento decirte que no logro identificar a tu familia directa. Sé que el apellido de la Cruz lo lleva una familia de Alamillo, emigrados, pero que mantienen el vínculo, ya que conservan su casa en la calle de Las Eras, muy cerca del pozo y nos visitan a menudo. No sé si serán parientes tuyos. Supongo que sí, porque no conozco más de la Cruz en Alamillo.

Bueno, en relación a los "gazpachos con huevos y poleos", sabes que ésta es una comida tradicional de la provincia de Cáceres, y aunque en Alamillo tenemos mucha influencia cultural y gastronómica extremeña, yo no los he comido nunca, ni conozco la receta, pero indagando en internet he descubierto esto:

Gazpacho de poleo

Del libro "Gustos y gusto de Extremadura" de Marina Domecq, con recetas de Toño Pérez y fotografías de Tayo Acuña. Editado por Iberdrola y Caja Extremadura.

INGREDIENTES
2 huevos cocidos, 1 manojo de poleo, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, vinagre de jerez, pan, sal, cuadraditos de pan fritos, 1 L de agua.

PREPARACION
Majar el ajo y el poleo con la sal, añadir el aceite, las yemas del huevo y la miga de pan. Majar muy bien. Verter en un recipiente y aliñar, añadir agua, añadir las claras de huevo partiditas y cuadraditos de pan.

PRESENTACION
Servir frío

Respecto a los "fritis con bolas y pimientos", pues no he encontrado nada, supongo que serán bolas de harina fritas, acompañadas de pimientos, igualmente fritos.

Bueno, espero haber sido útil, y nada... que aquí tienes al Niño de Alcudia, pa servil. Un abrazo.

Gracias por tu rápida respuesta y la indicación de la receta.
Pues sí, la familia conserva casa en Alamillo, me informaron que mi tío Wenceslao falleció en casa de su hijo mayor ahí en el pueblo, se llama José "vuelca ollas", no sé si se escribe así, pero me dijeron que ese era su mote, también que José vive en Elda, con su mujer Vicenta e hijos con sus familias.
Otra hija de mi tío se llama Visita que vive en Valdepeñas, pero tengo entendido que va a menudo por el pueblo, creo que conserva la casa donde vivían todos, es una calle paralela a la plaza, creo recordar.
Otras hijas viven en Puertollano, un hijo en Barcelona, en fin, todos muy repartidos por eso te decía lo de la emigración.
De mi tío Modesto, no sé nada, que vivía también en Alamillo con su familia, pero no me pudieron dar más detalles porque no supe decirles el mal nombre.
No sé si es correcto lo de decir "mal nombre" o "mote", por aquí, vivo en Valencia, se dice así.
Bueno agradecerte de nuevo tu mensaje y espero seguir leyendo tus intervenciones en el foro.
Un fuerte abrazo,
Carmen.