OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA CRUZ DE TENERIFE: Virgen de Candelaria Patrona de Canarias (Canarias...

Virgen de Candelaria Patrona de Canarias (Canarias Occidental y Oriental)en fin CANARIAS y Patrona general de la Diócesis Nivariense y de la Diócesis Canariense.

Lee:

La Virgen de Candelaria tras la conquista

La imagen fue robada por los españoles pero devuelta tras una peste que ellos atribuyeron al robo sacrílego. Más tarde, cuando los españoles conquistaron la isla, la devoción ya estaba allí arraigada. En 1526 se edificó el santuario por los muchos prodigios que Dios obraba por Nuestra Señora de la Candelaria.

De las Islas Canarias la devoción se propagó a América. Hernán Cortés llevaba al cuello una medalla de esta imagen. En 1826 la imagen se perdió víctima de una inundación.

Fue declarada Patrona Principal del Archipiélago canario por decreto de la Sagrada Congregación de Ritos el día 12 de diciembre de 1867. Fue coronada canónicamente el 13 de octubre de 1889.

Como patrona general del archipiélago, la Virgen de Candelaria (nombre empleado para referirse a la imagen por encontrarse en el municipio homónimo), tiene un papel especial en las celebraciones religiosas de las Canarias. Como la talla original desapareció, en el Siglo XIX se creó una réplica que se encuentra actualmente en la Basílica de Candelaria, en Tenerife. El autor de la misma fue Fernando Estévez. El 2 de febrero se celebra universalmente la Fiesta de la purificación de la Virgen, si bien en Canarias la festividad de Candelaria se celebra en verano, el 15 de agosto, por ser ésta una fecha vinculada a antiguas festividades de los aborígenes canarios (guanches).

La Villa de Candelaria es sin lugar a dudas "la Meca" o la "Jerusalén" de Canarias.