OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Parroquia de Santa María de la Asunción
La iglesia parroquial se encuentra situada en la céntrica Plaza de España, espacio que comparte con el Ayuntamiento y la antigua Iglesia de San Vicente. Es un edificio de estilo gótico-mudéjar, con planta de cruz latina aunque con diversas modificaciones. Consta de tres naves escalonadas y una torre en la parte delantera con varias campanas. El acceso al templo se hace por una puerta abierta en el lateral de una de las naves que da a la plaza. La parte trasera, ... (ver texto completo)
Esta iglesia es de estilo mudéjar y fue erigida entre finales del siglo XV y principios del XVI, siendo posteriormente ampliada y transformada en el XVIII. De una sola nave, está situada en un altozano desde el que domina buena parte de la población. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional en 1979, en la actualidad Bien de Interés Cultural, y son de destacar sus capillas y retablos de los siglos XVII y XVIII. Desacralizada, tras labores urgentes de restauración en 1997–99 ... (ver texto completo)
Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves: construcción tradicional de tres naves, que data del año 1356. Es de destacar su valioso retablo barroco, que adorna todo el frontal del altar mayor, y que data del siglo xvi. En el interior hay una capilla del siglo xvi, decorada con azulejos mudéjares. A mediados del siglo xviii, a causa del terremoto de Lisboa de 1755, sufrió importantes daños. Importante retablo gótico.
Castillo: de origen árabe, anterior a 1392. Situado sobre un estratégico montículo al sur de la población, la edificación más emblemática de Alanís ha sido testigo mudo de los aconteceres de la historia del pueblo desde finales del siglo xvi, en que se supone su construcción. De planta hexagonal, con torreón y barbacana, hoy ya desaparecida. Sus muros, de 2,3 m de ancho y 6,4 m de alto, dejaban un único acceso al recinto por su cara norte, desde donde se avista el pueblo. Fue atacado por los franceses ... (ver texto completo)
Hola quisiera saber si ay algun sitio en piconcillo para pasar una semana d vacaciones Gracias
Ahora parece que sí lo hay, Las Manuelas, mira el mapa.
Hay gente a la que no le gustan los mapas.
Estas en lo cierto, era un poblado de mineros de la antigua Junta de Energía Nuclear, que explotaba una mina para extraer uranato, el mineral que después de enriquecer se convierte en uranio. En este momento esta completamente abandonado y prohibida su entrada controlada por la Guardia civil, por que la antigua mina se convirtió hace muchos años en cementerio de residuos peligrosos, de hecho yo nací en una de las casa que se ven en la foto, pero no he podido visitar este poblado jamás (esto me recuerda ... (ver texto completo)
Hola yo vivi dos años en el cabril en las casas adosadas, mi padre llevaba un camión, 1968 y1969 allí tomé la primera comunión, fui muy feliz y tengo maravillosos recuerdos, mi nombre es Maria Jesús
Muchas gracias, Graciela. Confío en que pronto pueda efectuar ese viaje y disfrute de estos paisajes. Saludos.
Cuidado por dónde aparcas aunque creas que está bien y no allá señal que indique lo contrario papelito al canto denunciado.
Acabo de llegar de San Nicolás del puerto. mi mensaje es por qué la policía local se encarga en denunciar a los coches que no estorban ni hay señales que indiquen que está prohibido. solo la pregunta al agente de policía. no se puede aparcar aquí? con un gesto con la mano me dijo no y directa mente saco foto de la matrícula del coche sin explicación ni placa ni nada que me dijera el por qué no se podía aparcar. para mi una vergüenza vamos. aver si ponéis placas que lo digan. unos chavales que estaban ... (ver texto completo)
A mí me a pasado lo mismo fotografié e hice un vídeo de toda la zona no señal ni nada para cuando llege la denuncia me den una explicación en los juzgados. creo que será cosa del ayuntamiento.
Acabo de llegar de San Nicolás del puerto. mi mensaje es por qué la policía local se encarga en denunciar a los coches que no estorban ni hay señales que indiquen que está prohibido. solo la pregunta al agente de policía. no se puede aparcar aquí? con un gesto con la mano me dijo no y directa mente saco foto de la matrícula del coche sin explicación ni placa ni nada que me dijera el por qué no se podía aparcar. para mi una vergüenza vamos. aver si ponéis placas que lo digan. unos chavales que estaban ... (ver texto completo)
mi pueblo se llama malcocinado y que
que este pueblo es marabilloso tiene unos olivares preciosos como no los hay en los pueblos de al rededor
ola soi de malcocinado sobrino de palotrasto un saludo atoda la gente del pueblo y asu alcalde me acuerdo mucho de mi pueblo sus fiestas su gente su cultura hoy en dia vivo en CORIA DEL RIO SEVILLA un fuerte abrazo a todo mi pueblo antonio
ola soy valtolome y mando un saludo a todos mis paisanos angel y su hermano manolo
Que bonita foto
Muchas gracias, Graciela. Confío en que pronto pueda efectuar ese viaje y disfrute de estos paisajes. Saludos.