OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: Hola Mariano, ya veo que tú eres de los pocos que a...

¡Qué emoción! Yo no había visto esta foto. Para ser sincera, la emoción no es por la procesión porque esa sí la había visto en otras fotos, es por la sensación que me ha dado al contemplar los escalones. ¡Cuántas veces tuve esa imagen! Las veces que nos poníamos a tomar el fresco de la noche, con los vecinos María, su esposo Mariano, los padres de Catalina (esposa de Andrés Lete), y un señor, que en este momento no recuerdo su nombre, pero tenía la entrada principal de su casa, bajando los escalones a mano derecha, creo que se llamaba Juán; bueno esa era la vista que teníamos desde arriba de los escalones. Lo único que no existía es esa fachada alta con una terracita, al menos yo no la recuerdo. Cuántas veces bajé "volando" esos escalones... que recuerdos...

Es muy amigo del padre de Mariano y se llama Juan "el Mecánico", yerno de Paca la de Cuestablanquilla y hermano de Isabel, "la de Melchor o de la de la Tienda.

Entrañable amigo de Mi Padre tanto Juan como su mujer Manolita al igual que a sus hijos Antonio y Marina a ls quemando un fiuerte abrazo de Mi Padre y Mio.
Un saludo desde Pamplona.
Por cierto Marina a ver si no vemos algun año con Tu hermano me veo casi todos lo años.
Mariano

Hola Mariano, ya veo que tú eres de los pocos que a estas horas nos acompañas. Por lo que he leido sobre tu viaje a Jimena en Julio, supongo que que ya debes tener la maleta lista. ¡Qué suerte la tuya!. Ya ves cómo la gente, en esos pequeños pueblos, cuando queremos ver, casi que todos somos familia. Ese señor, Juán, que luego recordé lo de "el mecánico", me parece verlo asomado a una ventana de su casa, que daba a "nuestro callejón", asustando a mi hermana Paky, pues tenía mucho "genio" y le daba mucho quehacer a mi mamá, entonces mi madre, para tratar de apaciguarla, le nombraba "al coco", (Juán). Por cierto, mi hermana no se tragaba ese cuento y no había Dios quien la calmara. De todas nosotros, según mi madre, era la más tremenda. Y haciendo una relación del genio de mi hermana, con la familia de Josefa La Parpala, cuento que una vez que mi madre iba a trabajar a Albanchez e iba a hacer noche allí, nos quedamos al cuidado de Josefa, pero cuando llegó la noche, Paky no quería irse a dormir a su casa porque según élla, la cama de Josefa no tenía los barrotes dorados que tenía la nuestra; en vista de que no había cómo convencerla, Josefa dice que entonces élla se venía a nuestra casa a dormir (no recuerdo si élla o mandaba a Lore o Ventura), el caso es que esa idea tampoco le convencía a mi hermana y ya el llanto nos tenía al borde, de tal manera que al preguntarle, entonces... ¿qué es lo que quieres por fín?, su única respuesta: "... pues ni me voy..., ni me quedo". La niña ya era "filósofa". Anécdotas de un recuerdo que se irá conmigo. Abrazos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Ana buenos días, parece mentira la cantidad de recuerdos que tenemos a pesar del poco tiempo que la vida nos dejo disfrutar de nuestro Pueblo, como la memoria es capaz de retener esta pequeñas historia llenas de sentimientos hermosos.
Como tu dices se irán con nosotros pero seguro que quedara una raíz importante en nuestros hijos. En mi caso nunca dejo de hablarles de mi querido Pueblo y hoy es el día que a pesar de la distancia raro es el año que alguno de lo tres no baja aunque se para unos ... (ver texto completo)