OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



1-NIEBLA (LEBLA). HUELVA
Fue la capital de la Cora de Labla durante el Califato de Córdoba y tras su desintegración fue el centro de la Taifa de Niebla y se extendía por un territorio mayor donde incluía los Iqlim de Huelva, Almonte, Trigueros, Cartaya, Lepe y Gibraleón.
Ha tenido una gran importancia en el transcurso de la Historia y se establecieron diferentes pueblos y sus culturas.
En las diferentes etapas históricas se la conoció con diferentes nombres y así los tartesios la llamaron Ilipula, ... (ver texto completo)
La Patrona de Carrión de los Céspedes es Ntra Sra de Consolación, con dos Sentencias de Patronazgo Canónico sobre el pueblo
BONARES: v. con ayunt. en Ja prov. y adm. de rentas de Huelva (4 leg.), part. jud. de Moguer (3 leg.), aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (12): SIT. en una profunda cañada a 1/4 leg. del Rio-Tinto, y resguardada de los vientos por las grandes alturas que la circundan: las enfermedades más comunes son: en el invierno las tercianas, producidas por la humedad, y en el estío, calenturas inflamatorias. Tiene sobre 400 CASAS de 4 a 5 varas de altura, excepto 5 ó 6 que se elevan un duplo, entre las que ... (ver texto completo)
BOLLULLOS DEL CONDADO: v. con ayunt. en la prov. de Huelva (7 leg.). part. jud. y adm. de rent. estancadas de Palma (1), aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (9): SIT. sobre una colina a las inmediaciones de un arroyo: disfruta de buena ventilación y CLIMA sano, siendo las enfermedades crónicas más comunes, epilepsias y herpes, y en otoño algunas calenturas biliosas. Tiene 911 CASAS sin contar las bodegas, fábricas, molinos y gañanías, que ascienden a 80; pocas de ellas tienen 2 pisos; en la mayor ... (ver texto completo)
ALMONTE; v. con ayunt. de la prov. y adm., de rent. de Huelva (7 leg.), part. jud. de Moguer (5), aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (10): SIT. en una ladera de poca pendiente circundada de tierras pobladas de olivos y pinares, por cuya razón no es muy libre la ventilación; sin embargo su CLIMA es sano, si bien suelen padecerse tercianas y algunas pulmonías producidas por los vapores de los pantanos y calidez de las arenas de que se hablará. Forman la pobl., incluyendo las chozas que se hallan ... (ver texto completo)
PILAS: v. con ayunt. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (6 leg.), part. jud. de Sanlúcar la Mayor (3): SIT. en el confín occidental de la prov., lindando con la de Huelva en la ladera de un cerro circundada de olivares y huertas, con CLIMA sano, padeciéndose más comunmente tercianas y tabardillos, debidos estos al excesivo calor del estío y aquellas al uso de frutas sin sazón. Tiene 516 CASAS; 21 calles; 4 plazas; una fuente abundante a dos tiros de bala al N. de la pobl.; casa consistorial ... (ver texto completo)
ROCÍANA: l. con ayunt. en la prov. de Huelva (6 leg.), part. jud. de Moguer (3), dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (10): SIT. a la izq. del r. Tinto, entre este y la costa del Océano; el CLIMA es templado y sano. Se compone de unas 500 CASAS, inclusa la del ayunt., varios pozos inmediatos al pueblo, una escuela de instrucción primaria; igl. parr. (San Bartolomé) servida por un cura de entrada y de provisión ordinaria; 3 ermitas y un cementerio que en nada perjudica a la salud pública. Confina ... (ver texto completo)
Me gustaría recomendar el Centro de Salud Sanvs
Está en la calle Federico Martín Bahamonte, 9
Junto al Polideportivo
Calidad y buen trato
Alguien tiene o sabe la letra del himno de Chucena?
Dice mas o menos así.
Chucenita rica y bella te llevo en mi memoria, por ser tu reina una estrella, por ser tu pino una historia.
Ole Chucena la patria mia yo quiero vivir en tus cercanias o dentro de ti
Belleza
hola me han dado una receta de repetidores no se si la masa sale muy clara o le falta algo
me gustaria contrastarla con otra receta Gracias
¿Por qué en todas partes te encuentras gente de Pilas?
Parece una plaga. ¡Qué hartura!
Vinos, vinagre, vermut producción de esta bodega. También vino con sabor a naranja.
SOR MARIA DOLORES BARROSO VILLASEÑOR
Nació en Bonares (Huelva) el 4 de octubre de 1896. Entró en Comunidad el 2 de diciembre de 1926. Realizó su misión sor maria dolores barrosocomo enfermera en el Asilo de Málaga y en el Hospital Psiquiátrico de Santa Isabel de Leganés. Vivió entregada de lleno a los enfermos mentales para los que tenía un don especial de comprensión, cariño y dedicación. De allí fue al martirio a los 39 años de edad. Era persona de gran vida interior, acogedora y trasmitía a los ... (ver texto completo)
Hola buenas noches, quería preguntar si en el pueblo aun hay familias con el apellido Mármol Guillen. Gracias