OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 15 DE MAYO...

ACONTECIMIENTOS DEL 15 DE MAYO
1521.- Guerra de las Comunidades. Los comuneros de Madrid cesan en su resistencia y entregan la capital a las tropas reales.
1622.- Grandes fiestas en Madrid por la canonización de Isidro Labrador.
1702.- Inglaterra declara la guerra a España y Francia, con motivo del conflicto de sucesión español.
1820.- Fin del Congreso de Viena, convocado por las monarquías absolutistas para sofocar los movimientos liberales de Europa.
1836.- España: Caída de Mendizábal, sustituído por Istúriz, y fuerte baja en la Bolsa.
1837.- Se pone en marcha la "expedición real", capitaneada por el pretendiente carlista, que llegó a las puertas de Madrid.
1891.- Publicación de la encíclica "Rerum Novarum", de León XIII, que define la doctrina social de la Iglesia Católica.
1896.- Primera proyección cinematográfica de que se tiene noticia en España, en Madrid, dentro de una serie de espectáculos de variedades, como ocurría en numerosas capitales españolas.
1902.- Final del primer campeonato de la Copa del Rey de fútbol, con motivo de la coronación de Alfonso XIII. Ganó el Vizcaya al Barcelona (2-1), en Madrid.
1909.- Primera representación y gran éxito de los Ballets Rusos en París, con el excepcional bailarín Nijinski.
1918.- Inauguración del correo postal aéreo, entre Washington y New York.
1931.- Pío XI publica la encíclica "Quadragésimo Anno", en la que se denuncia la injusticia social.
1934.- Un golpe de Estado, liderado por el jefe del partido agrario Ulmanis, pone fin al parlamentarismo en Letonia.
1937.- Dimisión del Gobierno de Largo Caballero, en España.
1940.- II Guerra Mundial: capitula el Ejército holandés ante el alemán, que avanza ya por territorio francés y ocupa Sedán.
1941.- Persecución de los judíos en París por los alemanes.
1943.- Disolución del Komitern, en Moscú.
1944.- Establecimiento del Gobierno provisional francés, bajo la presidencia del general Charles De Gaulle.
1948.- Tropas transjordanas ocupan la parte oriental de Palestina hasta la ciudad vieja de Jerusalén.
1955.- El Tratado de Estado pone fin a la ocupación de Austria por las cuatro potencias aliadas y, a cambio de la neutralidad, restablece su plena soberanía.
1957.- El Reino Unido realiza su primer experimento con una bomba "H" en la isla de Pascua.
1959.- La película "Nazarín", de Luis Buñuel, premiada en Cannes.
1963.- El mayor estadounidense Gordon Cooper da 22 vueltas a la Tierra a bordo de la nave espacial "Faith VII".
1974.- Walter Scheel, elegido presidente de la RFA.
1974.- Tito, elegido por el nuevo Parlamento presidente vitalicio de Yugoslavia.
1980.- Comienzo oficial de la nueva era yugoslava, tras la muerte de Tito. Cvijetin Mijatovich, elegido presidente del país.
1981.- Francois Mitterrand, proclamado presidente de la República francesa por el Consejo Constitucional.
1985.- La OMS advierte que el SIDA se está convirtiendo en epidemia.
1988.- La URSS empieza la retirada de Afganistán en la ciudad de Jalalabad.
1989.- Pedro Delgado gana por segunda vez la Vuelta Ciclista a España, con 36 segundos de ventaja sobre el colombiano Fabio Parra.
1991.- Edith Cresson, designada jefa de Gobierno en Francia, primera mujer que llega a este cargo en ese país.
1992.- La oposición armada del Frente Popular toma la capital de Azerbaiyán y el presidente Ayaz Mutalibov huye.
1992.- El presidente de Suráfrica, Frederik de Klerk, y el Líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, galardonados conjuntamente con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
1994.- Abjasia logra la independencia tras firmar un acuerdo de paz con la ex república soviética de Georgia.
2000.- Mueren siete personas como consecuencia de una explosión en una pirotecnia de la localidad de Rafelcofer (Valencia).