OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA: ACONTECIMIENTOS DEL 3 DE MARZO...

ACONTECIMIENTOS DEL 3 DE MARZO
1478.- Pragmática de los Reyes Católicos para impulsar la industria naval en sus reinos.
1547.- Se inician las obras del templo La Seo, de Zaragoza.
1613.- Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.
1811.- Alcanzado por una granada, muere el general Menacho, alma de la resistencia de Badajoz contra los franceses.
1875.- Estreno en París de la ópera "Carmen", de George Bizet.
1878.- Paz de San Stéfano, que pone fin a la guerra ruso-turca.
1879.- Primera crisis total de Gobierno del reinado de Alfonso XII: Cesa Cánovas y le sustituye Martinez Campos.
1886.- Tratado de paz entre Bulgaria y Serbia.
1891.- Inauguración del edificio del Banco de España, en Madrid.
1899.- Francisco Silvela es encargado por primera vez de formar Gobierno en España.
1903.- Sale a la venta por primera vez en Murcia el diario "La Verdad", que actualmente se distribuye en las regiones murciana, valenciana y castellano-manchega.
1904.- Promulgación en España de la Ley que establecía el descanso dominical, cuyo reglamento se publicó un año despues.
1910.- Consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.
1916.- Gran Guerra Europea: Portugal declara la guerra a Alemania.
1918.- Tratado de Brest-Litovsk, que pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania.
1928.- Acuerdo hispano-francés sobre Tánger.
1931.- Se constituye en España el partido Centro Constitucional, formado por Cambó y el duque de Maura, entre otros.
1933.- Un violento terremoto arrasa varias islas de Japón y provoca la muerte a miles de personas.
1939.- Estreno en los Estados Unidos de la película de John Ford "La Diligencia", modelo en el género de films del Oeste.
1943.- Gandhi cesa en su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.
1944.- II Guerra Mundial: Ofensiva soviética en Ucrania.
1945.- Finlandia declara la guerra a Alemania.
1961.- Coronación del rey Hassan II de Marruecos.
1973.- La Unidad Popular gana las elecciones legislativas en Chile, con el 43,39% de los votos. La oposición conserva la mayoría.
1976.- Tres trabajadores mueren en Vitoria en un enfrentamiento entre huelguistas y fuerzas de orden público.
1985.- El deportista español José Luis González gana la medalla de oro en los 1.500 metros, en el Campeonato de Europa de Atletismo en pista cubierta, disputado en Atenas.
1989.- Partidos y sindicatos llegan a un acuerdo para poner fin a la guerra civil que asola Sudán desde hace casi seis años.
1992.- Doscientos sesenta y dos muertos y 52 heridos por explosión de gas en una mina de carbón del noroeste de Turquía.
1992.- Las tropas ex-soviéticas inician su retirada de Lituania tras 50 años de permanencia en la república báltica.
1994.- La Santa Sede y Jordania establecen relaciones diplomáticas.
1996.- El PP gana las elecciones legislativas españolas (156 escaños), lejos de la mayoría necesaria (176 escaños) para formar Gobierno en solitario. El PSOE, con 141 escaños, sufre su primera derrota electoral en unas generales desde 1982.
1996.- El PSOE gana las elecciones autonómicas en Andalucía, con una amplia mayoría de 52 escaños, a tan sólo tres de la mayoría absoluta.
1996.- 19 muertos y 12 heridos al estallar una bomba de Hamas en un autobús del centro de Jerusalén.
1997.- Sali Berisha, reelegido presidente de Albania.