OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

FREILA (Granada)

bellotas maduras (plantas)
Foto enviada por PEPEPACO

Eres mas antiguo que… los rodapiés de las cuevas de Altamira.
# Si me vas a dar un beso, no me lo des en la mejilla, dámelo en la boca, y verás que maravilla
-Si has observado alguna vez cómo cae la lluvia quizás te hayas preguntado a qué velocidad pueden descender. Se afirma que una gota puede llegar a los 28 km por hora. Si en supuesto hipotético el ser humano pudiera viajar hacia el Sol a la misma velocidad que la luz, desde la Tierra tan sólo tardaríamos 8 minutos y 17 segundos.
El árbol de la libertad debe ser vigorizado de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos: es su fertilizante natural.
Thomas Jefferson
Más veces descubrimos nuestra sabiduría con nuestros disparates que con nuestra ilustración.
Oscar Wilde
¿Me puede dar influenza porcina por comer o cocinar carne de cerdo?

No. La influenza porcina no se encuentra en los alimentos. Usted no puede contraer la influenza porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados. No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido manipulados y cocinados de manera adecuada.
Gracias Victoria por los versos que nos dedicas
Se lo tendrà que preparar su mujer, que èl solo calienta
Este Antonio vive muy bien...
Muy bien preparate una cosa buena
Se lo tendrà que preparar su mujer, que èl solo calienta
despues vuelvo
Que te aproveche hombre, a la hora de acostarte tendras hambre otra vez y recuerda que ya no te quedan roscos
despues vuelvo
Muy bien preparate una cosa buena
os voy a dejar, me voy a preparar la cena
despues vuelvo
os voy a dejar, me voy a preparar la cena
que solo esta esto
Desde que el acebo pasara a ser especie protegida, poco ha poco el muérdago ha ido sustituyendo al acebo en la decoración para la fiesta de Navidad, su nombre científico es Viscum album y pertenece a la familia Viscaceae, al igual que el acebo es originario de Europa y la mayor diferencia entre ambos es que las bayas del muérdago no son rojas sino blanquecinas.

Es curioso que el muerdágo no tiene raices y crece en los árboles como una rama más, es una especie de parásito que se alimenta de los ... (ver texto completo)