OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

COGOLLOS DE GUADIX: Hola a todos los amigos de Cogollos de Guadix, escribo...

Hola a todos los amigos de Cogollos de Guadix, escribo desde Andújar en la provincia de Jaén, estaba aqui navegando por internet, mirando páginas alusivas a la Virgen de la Cabeza, y me he entretenido en esta fotografía.
Es reconfortante el ver como la patrona de mi pueblo, Andújar, está tan extendida en devociones por tantos y tantos lugares de la geografía andaluza.

Comentar que la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar se celebra el último fin de semana de abril, Andújar como Matríz recoje en su seno a más de sesenta cofradías y hermandades filiales que acuden fieles a su cita con el cerro del Cabezo, en donde cuenta la tradición oral, que la imagen de la Virgen fue hallada por un pastor del pueblo granadino de Colomera.

La advocación de la Cabeza está muy extendia en toda Andalucia oriental, de hecho la romería de Andújar está reconocida como la más antigua de España, y escritores de la Relevancia de Don Miguel de Cervantes y Saavedra, Lope de Vega, Calderón de la Barca, más recientemente Caballero Bonald, han escrito de ella y de su romería en la Sierra Morena andujareña.

De las sesenta hermandades filiales, muchas de las que acuden son de la provincia de Granada. Ejemplos vivos son Colomera, Granada, Montillana, Benalua de las Villas.etc.Además en Motril la tienen como Patrona, en Capileira idem.Zújar, etc todas ellas con un denominador común el origen de la devoción, bien en tiempos de los reyes católicos caso de Capileira, o bien traida por un pastor caso de Zújar.aunque esta leyenda se contrasta en varias versiones.todas ellas tradicionales y entrañables...

Lo hermoso sería establecer vinculación entre la Real e Ilustre Cofradía Matríz de Andújar y todas las hermandades que tengan en su denominación y forma de entender la fé a la Virgen de la Cabeza, pues su origen primitivo.es el tantas veces visitado Santuario Mariano del Cabezo en plena Sierra Morena.en Andújar.lugar que acoge todos los años a más de medio millón de personas..en un peregrinar que culmina.cuando sus anderos salen a hombros con la señora.anderos venidos desde los más diversos puntos de España.

La Procesión del último Domingo de Abril es televisada todos los años por canal sur.y es el culmen de nuestro sentir cristiano y mariano.en fin sin más me despido con un cordial saludo en Dios y en Maria Santísima de la Cabeza.

Esperando haber enriquecido en parte el culto y devoción a la virgen se despide un andujareño enamorado de ella.un abrazo sentido.