OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE CORDOBA: Yo entré en el Instituto em el segundo año. hice ingreso...

Román, si el padre tenía un taller mecánico, ¿quien podría ser? el taller de Matamoros, anda investiga tu que conoces el tema. Y además nos sale otro (a) que nos ayude a llenar espacios y a Teresa con sus recuerdos.

Yo he pensado, en otra familia pero tengo que preguntar a Teresa si sabe por donde vivian y si eran hermanas, podrian ser de la familia CASTRO que tenian un tallery herreria. Hasta pronto.

Creo que sí, Román, que eran Castro. Tenía el taller subiendo por "mi calle" y torciendo a la derecha. Estas niñas, si mal no recuerdo, se llamaban Manolita (la de las trenzas) y Cati y creo recordar que eran primas. Mi madre recuerda que la madre de una de ellas era hija de Acisclo, el del bar que había enfrente de la iglesia de San Miguel. ¿Las recordais ahora?
Bueno, no os podeis imaginar la de referencias que me ha dado mi madre, dice que a Acisclo le llamaban "el Nene" y va contándome todos los comercios que había por la zona de ese bar. ¡Vamos que recorremos Villanueva mentalmente casi a la perfección!... pero claro, la Villanueva de hace 50 años...
Bueno, ya pasaron las largas fiestas. Yo también he cogido kilos y alguna indigestión, la tarde víspera de Reyes me puse malísima por culpa de una navajas que comí.
Saludos y gracias por vuestra ayuda.

Ay Teresa: Yo no te voy a vivir toda la vida anoche cuando conteste aRafa no quise dar nombres, pero ya que tu lo has dicho, si, tu madre lo ha descrito muy bien Manoli era compañera de instituto su padre tenian taller mecanico y su tio la herreria y estaba enfrente de las escuelas de la Fuente Vieja por la calle de las Ventas, su prima que su padre tenia una zapateria B. Reyes, en la casa siguiente, no se si entedi bien pero creo que Manoli no es la de trenzas. Haber si te puedo poner unas fotos de la libreria. Hasta pronto Saludos

¡Hombre, Roman, no te mueras tan pronto! Ante todo, siento haberme pasado dando nombres, no creí que pudiera perjudicar a estas dos niñas por dar sus nombres, que apenas recuerdo, sólo pretendía exponer mis recuerdos, que a veces tengo bastante difuminados, de hecho no recordaba el apellido Castro, pero cuando lei el mensaje de Rafa no me sonaba el apellido de Matamoros y sí el de Castro. Lo del taller lo recuerdo porque allí le arreglaron a mi hermano las ruedas de un patinete que tenía.
De la zapatería no guardo recuerdos.
Gracias por todo.

Matamoros no es un apellido, sino un mote, y como comprenderás a mi no me sonaba ningún taller mecánico, pero intenté picar a Román para que recordara por si te podía ayudar en algo (ahora veo que quizás la que más te ayuda es tu madre) ¡que envidia tener esos recuerdos después de tantos años! yo puedo decir que además de no ser y de haber vivido en Villanueva muy pocos años tengo muy poca memoria.
Si que recordaba, como dice Román, a Manoli Castro en alguna clase del Instituto de Villanueva de Córdoba, pero no (aunque los conozco, o los conocía) a los que nombra, no recuerdo que estudiaran conmigo en el mismo curso.
Cándido Panadero, creo que tenía un hermano mellizo pero los recuerdo de la escuela no del instituto, por lo que supongo que puede hacer más de 40 años que ni los veo ni se nada de ellos. Casado ha estado en Córdoba y lo veía a menudo (creo que ya está jubilado) pero no lo recuerdo de mi clase, a Socarrina, siempre en Villanueva, y a ese no lo he perdido de vista, pero tampoco lo recuerdo de mi clase................ No sé Román, creo que me pierdo mucho, pero yo recuerdo del Instituto más a Miguel Vacas, a Morales-hijo de un guardia civil que nunca más supe de el, a una hija de Campanas a un tal Bustos de María Auxiliadora, a Antonio Coronado y Paco Perea también de mi barrio, a Antonio Cañuelo... Bueno no se, es por decir algo, pero estoy seguro que Socarrina, nunca estuvo en mi clase, además por que Miguel debe ser mayor que yo algunos años ¿o no?. Seguimos en contacto. Un abrazo a todos-.

No me piques que me rasco. Yo empece en el instituto, el año 1967 las obras finalizaron el año 1965 y fui a 2º de bachillerato porque me habia preparado por libre el primer curso con D. Juan Torres en su casa de la calle Olivo, eramos cuatro alumnos, Matias Duque, Cecilio, otro que no recuerdo y yo, nos examinamos y pasamos a 2º, sabes que habia dos clases A los buenos estudiantes B los regulares por no decir otra cosa, la de los buenos estaba abajo la primera de la derecha y la de los medianos estaba arriba al final del pasillo.
Entonces no te acuerdas del CONEJO, de su primo EL CORTI P. CEPAS Demetrio ARROYO, BALTASAR ETC.
De los profesores si te acordaras que llegaban en un dos caballos despues te tomarse sendas copitas del Dul en la taberna del POLLO, estaba en la Fuente Vieja, Gregorillo, D. Pedro Moreno, D. Antonio Olmo, D. Bernardo Valero y Molaera.
Yo cuando termine tercero me puse a trbajar despues retome los estudios con 16 años y ya parecia que era el hermano mayor de mis compañeros, no se si tu epezastes el primer año que se inauguro el Instituto, Hablando de guardias estaba un hijo de Andrade, un hijo de Maxi, German y una hija de otro guardia mayor que nosotros, creo que se llamaba, Sagrario, o algo asi una hermana de Tebar, un hijo de Trujillo que murio en un atentado de eta.
Teresa la libreria esta volviendo de la calle del POZO a la izquierda siguiendo hacia la plaza donde se estrecha la calle por la Iglesia. La foto del interior la quitaron por mala calidad
Dices que recuerdas el casino, o Circulo Recreativo hace años que lo cerraron, la casa creo que es de unos cuantos y no le hacen nada, esta practicamente en ruinas sigue abierto el bar Torres que estaba entre el Casino y la Posada, siguiendo, estaba la tienda de los Amores a continuacion la barberia de los Torcuatos que ya no existe y mas alla esta la farmacia de D. Moises Dueñas.
Como ves Teresa Villanueva esta como siempre, TE DAS CUEN.
Hasta pronto un Saludo

Yo entré en el Instituto em el segundo año. hice ingreso y primero en 3 meses en una academia de la calle San Miguel (que la llevaban Francisco Moreno y Francisco Rojas, creo) nosotros éramos muchos chicos y muchas chicas, quizás el ego personal, el tiempo o la falta de memoria me hagan equivocarme, pero yo siempre he dicho y creido que solo pasamos al instituto 2, Antonio Cañuelo (el Conejo) y yo, (ya sabes que después Antonio Cañuelo ha pasado a ser de los mios ya que es primo hermano de mi señora, pero eso en esa época no estaba ni pensado) cada uno con dos suspensos... yo Matemáticas y Educ. Física.. y por muy duro o injusto que parezca efectivamente pasamos a segundo de bachillerato en el curso de los "tontos"... De los profesores me acuerdo de todos incluso de D. Rafael Flores que era cura y después ha estado muchos años en la iglesia de mi barrio en Córdoba-Santa Marina- y de José Palomino, su hijo Tomás no sé si estaba también, lo que pasa es que estaría con los "Listos", me acuerdo de Baltasar y de un Cepas pero que sería Juan Cepas, de mi barrio.... en fin, no pongas a prueba mi memoria porque no da más de sí.... Creo que la clase tenía todos chicos y 8 chicas que se sentaban en los pupitres de delante de la derecha de la clase, Ricardo "molaera" nos sacaba a la pizarra y si te equivocabas recibías dos golpes, uno la bofetada que te daba y otro el golpe que dabas con la cabeza en la pizarra; de todas formas para mí no era el peor, los había peores sobretodo el señor Valero que es mejor no comentar nada, de Gregorio tampoco.
Yo hice hasta la reválida y teníamos que ir a Peñarroya-Pueblonuevo a examinarnos, nos cogía un autocar, hacíamos los exámenes y otra vez de vuelta al pueblo... ahora se dice que coger un autobús escolar es traumático para los niños
¡no sé donde vamos a ir a parar!
Bueno está claro que hemos coincidido mucho más de lo que yo recuerdo, y me alegro, porque así siempre tendré a alguien a quien preguntar, yo recuerdo que mis compañeros de clase, a algunos, se nos daba bien el deporte, y jugábamos en el antiguo San Miguel unos campeonatos del Instituto y yo debería de ser de los más aventajados o no sé, pero recuerdo que era el capitán del equipo, de hecho yo nunca tuve mote en el pueblo al ser mis padres de Añora y no muy conocidos, pero a mí había gente que por esa época (Lucas Vacas, por ejemplo) me decían "capi"........ parece una tontería pero eso si que lo recuerdo.
Seguimos en contacto. Saludos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
MERINO, te llamare como te llamabamos en el instituto, nuestra clase tenia tres filas tu estabas en la 1ª de la derecha al fondo si mal no recuerdo, al que no recuerdo es atu compañero, Casado en la del centro.
Yo me sentaba en la fila de la izquierda detras de las niñas, mi compañero era Alfonso Coleto Silva, tu primo Antonio y su primo el Corti de los primeros en la fila del centro, detras. J. A. Valero. Yo no era de futbol y por entonces Cabezas que daba E. Fisica nos marco un campo de balonmano ... (ver texto completo)