OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SANTA MARIA DE NIEVA: Con cuánto gusto leí tu mensaje José María!... gracias...

Buenos días amigos.
Ayer empecé mi no tan grata rutina de turnos, consultas, auscultaciones, análisis, chequeos, etc., etc., médicos. La otra, rutina, la de por ratos cuidar –más que cuidar, jugar - a los nietos, esa la empecé al día siguiente de llegar a casa.

También desde ayer estoy con diversos y cambiantes estado de ánimo, por razones diversas, que me reservo. Esto me ha hecho acordar la

Definición del amor

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde, animoso:

no hallar fuera del bien, centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fujitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño,
esto es amor: quién lo probó, lo sabe.

FELIX LOPE DE VEGA

Que tengáis un buen día
Se lo deseo CON CARIÑO.

Estimado Jesús
Emocionada,"visitando" la tierra de mi querida abuela andaluza, quien me crió, encuentro estos mensajes y los bellos poemas que transcribes. Un poeta, convocando a otros. Gracias por ello.
Soy argentina y el año pasado conocí esa tierra entrañable.
Espero que todo esté bien y me gustaría seguir en contacto.
Saludos cordiales teñidos de nostalgia.
Nancy

Hola Nancy,
Bienbenida a esta nuestra casa, la de todos los que visitamos estas paginas que nos han puesto tan cerca.
Me alegra mucho escuchar de boca de otros las cosas que oigo desde niña, de boca de mis mayores.
Es muy probable que tu abuela viviera en la Loma, podias darnos mas datos sobre ellos, asi preguntando a mi papa podremos saber de que familia eres y si tienes parientes.
Un cordial saludo de una paisana

Querida Maricarmen
gracias por tu cálido recibimiento y solidaridad. Calidez, solidaridad, hospitalidad... cualidades que también habitaban en mi abuela. Es probable que esa tierra, engendre seres así. El año pasado, cuando la visité por vez primera, me encontré con una encantadora mujer, peluquera ella y creo -que no por casualidad- Caridad era su nombre, su apodo Cari. Ella, ante mi emoción y mis preguntas por la gente del lugar nos invitó a entrar a su casa, nos ofreció refresco; luego su marido, a quien agradezco desde el alma, nos acompañó a un cortijo buscando un apellido familiar. Quizás ese lugar fuese la Loma, recuerdo que se producía un eco cuando hablábamos. Me dije: "este debe ser el lugar que cobijó a mi abuela". Ella me hablaba del eco, él la acompañaba cuando siendo muy niña, llevaba a pastar a los amimalitos, él la salvaba de los miedos infantiles cuando a tan corta edad se alejaba de su casa...
Bueno, disculpa que te cuente tantas cosas, pero tu mensaje y el clima del foro, me habilitó a confiar.
En cuanto a más datos, mi abuela me contaba que su padre había sido maestro, obviamente, no por sus estudios académicos, si no, porque sabía leer y escribir y era hábil con las matemáticas. El se llamaba Salvador Rosales, mi bisabuela Rosario Martínez. Mi abuela, hasta donde yo sé: Isabel Rosales Martínez, Viúdez Benítez.

¿Naciste en ese lugar?, ¿dónde vives?
Gracias por este clima mágico.
Cariños
Nancy

P. D por favor, ¿alguien me podría decir cómo se sube una foto al foro? Saqué fotos de allí y no sé cómo hacerlo.

en respuesta a su pregunta en este mensaje le dire que para poner fotos hayque: pinchar en fotos, cuando se abre la nueva pantalla hay una linea donde pone poner foto en Santa Maria de Nieva, pincha sobre esta y el la pantalla siguiente, en la punta abajo, aparece un cuadro muy parecido al de donde se escriben los mensajes y por debajo otro con la palabra examinar en un cuadrito, pincha sobre el y buscas en tu ordenador la foto que quieres poner.
y otra pequeña cosa, ¿con cuantos años se fue su abuela para la Argentina, y como se llama su abuelo?.
un saludo José Mª

Con cuánto gusto leí tu mensaje José María!... gracias por la explicación. Estoy intentando enviar fotos, aunque aún, mi ignorancia cibernética no me lo ha permitido, si bien es muy clara tu enseñanza. Ocurre que mis fotos están en Picasa y aún no encontré el cómo. También ocurre que leí las normativas en relación a las fotos que se publican. En una de ellas dice que no se pueden enviar fotos de personas sin su permiso. Yo obtuve una, de una encantadora sra. que dijo apellidarse Viúdez -uno de los apellidos de mi abuela- y es muuuuuy parecida a ella!, dijo tener noventa años. Caminaba sostenida en un "carrito" de cuatro patas. Su imagen, cuando se iba, cuesta arriba, caminando por el empedrado de la calle principal del pueblo, no puedo borrarla de mi retina. "Era" mi abuela desapareciendo, silenciosamente, una vez más. Su casa estaba situada frente a un almacén donde compré jamón.
Contestando a tu pregunta, cuando ella -mi abuela- partió de "su" tierra tenía 18 años. Trajo entre sus objetos valiosos, hilitos de azafrán escondidos entre sus ropitas más preciadas y unas castañuelas con hilos de lana pasadas por sus agujeritos, amarillos y rojos, el color de "su" bandera; que aún me acompañan.
Mi bisabuelo -el que oficiaba de maestro-, se llamaba Mateo Rosales, mi bisabuela: Rosario -o Rosa- Martínez. Mi abuelo era malagueño: José Moreno Fernández.
Un abrazo
Nancy