OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RODALQUILAR: Hola amigo Ramón: en tus dos últimos mensajes mencionas...

Estimados amigos del foro de Rodalquilar:
En mensajes anteriores me dirigí a Ramón "Apolinar,"Otón y Curro Aguilera, porque al leer sus mensajes, comprendí de quien se trataba. Siento mucho no acordarme de los demás. Sí recuerdo al Sr. Joaquín Indala que era el que cobraba en el economato (según explica Joaquín Berenguer). Como creo que aún no hé dado los suficientes datos para ser reconocido, voy a explicarme con mas detalles: dice Ramón, que él y sus padres vivieron en Fernán Pérez y en el Mortero. Precisamente, mi padre tenía un amigo que se llamaba Baldomero que vivía en éste pequeño barrio de Fernán Pérez y es que (casualidades de la vida) nosotros, Manuel "El palaga," su mujer Concha y sus hijos Manuel, Antonio y Paco, residíamos en el Callejón de los feos donde dice Ramón que nació él. No recuerdo ni me lo a comentado nadie, que mi padre fuera andando a Rodalquilar hasta las minas del Cerro Cinto desde Fernán Pérez; pero si lo dice Ramón, me lo creo. Sí recuerdo perfectamente que mi padre Manuel "Palaga", iba a la mina en bicicleta desde Fernán Pérez. Yo, quizás, no te nía los diez años cumplidos cuando nos trasladamos a Rodalquilar en el año 53 e lléndonos a vivir a las casas nuevas y de vecinos con la familia "Apolinar" siendo éste buen vecino y gran amigo de mi padre. Recuerdo que iban juntos a marcar las líneas del campo de fútbol y a preparar el vestuario para que al otro día, iban a jugar Picahigos, Pataloca, Esteban, Daniel, Angelillo y otros que ahora no recuerdo. Elprimer año de estar en Rodalquilar fuí a la escuela de D. Jesús pues los colegios de la empresa, aún no eestaban terminados. Todo ésto ocurría en el año 53. Al morir mi padre en noviembre de el año 1954, nos tuvimos que marchar de las casas nuevas cuando más lo necesitábamos. Mi madre se quedó viuda con tres hijos pequeños. El mayor, éste que escribe, Manuel. Después, a mi madre le dió trabajo la empresa para que se cuidara de la limpieza de los colegios. Al irnos de las casas nuevas, nos fuimos a vivir a los Albacetes, desde allí, a Los Gorriones, donde conocí a la tía Piedad y a la tía Emilia entre otros vecinos. En Los Albacetes, conocía a los Canutos, al Flores Florian Manuel Ruiz ó Rodriguez un tal ¿Montoya? En la escuela de mi buen y gran maestro D. José, estuve desde el 54 ó 55 hasta el 57 aproximadamente. Apartir de entonces, fuí aprendiz de barbero de el hermano de Curro Aguilera. Me llamaban "El baberillo". Seguro que a alguno de ustedes, le habré hecho algún trasquilón. En otra ocasión contaré cosas de mi pasado por Rodalquilar. Una pregunta: ¿Alguno de ustedes puede informarme si sabe de D. José (mi maestro de escuela)? Discupar de haber sido tan pesado pero esque no sabía la forma de hacer mi presentación. Espero que en el próximo mensaje no seré tan plomo. Recibir todos un afectuoso saludo de Manuel Méndez.

Hola Manuel. Yo nací en Rodalquilar, pero como dije en su momento mis padres en Fernán Pérez, dado que tenías nueve o diez años cuando marchaste de Fernán Pérez es posible que te acuerdes de algunos de sus vecinos o de sus nombres como por ejemplo una tía de mi madre, conocida como la tía Josefa Montoya y su hijo Ramón el de la camioneta muy conocido precisamente por tener, pues eso, una camioneta con la que se dedicaba al transporte en aquellos años. También eran de allí y vivían en Rodalquilar, Juan el “alpargatero”, Esperanza Vargas, Antonio “curra”, José Pérez el de la tienda, Antonio el “sacristán” María Torres etc.
Yo no me acuerdo por mi corta edad, pero si es cierto y mis hermanos me lo comentan que mi padre estuvo bastante tiempo cuidándose de las faenas del campo de fútbol a parte de la mina. De D. José Fornieles tu maestro, al menos yo no se nada de el aunque por la edad que tenía en aquella época edad similar o superior a la de nuestros padres, no creo que ya esté entre nosotros.
Y respecto a los trasquilones, creo que no lo he soñado, una vez, al día siguiente de pelarme a mí o a mi hermano no lo recuerdo bien cogió mi madre al (trasquilado) y lo llevó a la barbería haber que podía hacer Antonio con aquella cabeza. Y ahora Manuel yo te pregunto ¿tu te acuerdas que en tus primeros (compases) le dejases a algún crío la cabeza irreparable, salvo que lo dejaran al cero? Si es que sí, una de aquellas cabezas era la mía o la de mi hermano Manuel, jajaja.
Un abrazo…. Amigo.

Hola amigo Ramón: en tus dos últimos mensajes mencionas a unos cuantos paisanos y conocidos por mí. Lamento tener que decir, que no recuerdo a la Sra. Josefa Montoya. Sí me acuerdo de todos y de Ramón el de la camioneta mucho, pues había sido nuestro vecino en El Callejón de los Feos. Recuerdo como si no hiciera tantos años, cuando después de haber estado arreglando su camioneta, nos subiera a unos cuantos niños en ella y nos diera un paseo dirección Garillos para después dar la vuelta para volver a Fernán Pérez.
En el tema de los trasquilones tengo que decirte que, seguro es cierto que tu madre fuera a la barbería a que el hermano de Curro reparara aquella cabecita que parecía la habían pelao a bocados y no creo que fuera la única. Pido perdón a todos aquellos que les hice tal desaguisado. Tengo que decirte, (ya que estoy con el tema de la barbería,) que aquel poster de la barbería, lo colgué yó de unas revistas que compraba mi maestro Antonio. Te diré que había varios poster además del BarÇa y me acuerdo perfectamente de todos los jugadores y de sus nombres. Ésta es la alineacción por el orden que estaban colocados en esa foto: De pié: RAMALLET, RODRI, GARAY, GRACIA, VERGÉS, GENSANA. Agachados: TEJADA, KUBALA, KOCIS, SUARES Y COLL. No sé porqué se me quedó en la olla esta alineacción del BarÇa porque aunque a mí me simpatiza también éste equipo, hé de decir, soy simpatizante del Almería y del At. de Madrid pero no fanático. ¡Es verdad, ahora recuerdo! Ese niño que imitaba a un locutor de radio, era hijo de un guardia que se llamaba Montero creo recordar le llamábamos por el apellido de su padre