OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Una nieta de Cesarea:

Hola a todos: ¡QUE POCO FALTA!
¿Alguien sabe la historia del "palo" ¿en que casa está el "palo"? Me lo comentó un descendiente de Rosales!
NOS VEMOS EL 23!
Hola: Queridos amigos de La Urz. Soy del Castillo, hijo se Socorro y Enrique. Un saludo a todos y! Viva el chorizo sabariego, el pan de centeno, la cecina de castrón, las patatas a "La Duquesa", los fisuelos y el vino de pellejo, de Sandalio! Omaña, te llevo en mi corazón, a donde quiera que vaya!.
Hoy ha sido mi cumpleaños y os voy a decir que mi mejor regalo ha sido la llamada de mi tía Angelina diciendome algo parecido a esto:" Esta mañana temprano en mi balcón cantaba una golondrina y en su canto me decía FELICITA A TU SOBRINA". (LA QUIERO UN MONTON)
Me uno a la felicitación de tu tía Angelina. Felicidades. Ya sabes que los "pajarines" son los que mejor dan las noticias.
Noticias es lo que nos empieza a faltar en el foro. A ver si nos animamos y no decaemos en la participación. Ya se va acercando el verano, época de reencuentro y tendremos que empezar a organizar ese reencuentro. Tenemos la experiencia del año pasado que nos debe servir de referente. Creo que ya es hora de comenzar a intercambiar sugerencias y luego hacer una síntesis de todas.
Entre ... (ver texto completo)
Por fa! Poner los nombres para reconoceros.
Nombres (de izquierda a derecha):
De pie.- Ana Mari, Vicente, Carlos, Mari Carmen, Begoña, Isabel, Pepe, Julián, Manolín, Toño, Julio.
Agachados.- Luis, Mari Carmen (hija de Emilce), Anita y Toño
Informe meteorologico de ayer a las 8 de la tarde... como Bel y M. A. no tienen tiempo debido a esas briscas tan reñidas! HACÍA SOL, estaba el pueblo precioso aunque un poco "fresco". La mayor novedad que había en el pueblo era que desapareció una gallina. Era roja, buena ponedora, cariñosa, se ruega quién sepa de ella que lo comunique en el foro!
Se agradecen las noticias. Bel y M. A. están desaparecidas. Es preocupante la desaparición de una gallina. Habrá que preguntar a la garduña y si se le da una buena gratificación igual la devuelve.
Esperemos que el tiempo primaveral se consolide y perdure para que de esta forma podamos ir a sembrar los productos de la huerta, que ya tenemos la simiente preparada.
Cuando empieza a brotar el roble es la época de siembra, sobre todo de las patatas. No sé como está.
Un abrazo a todos y que no decaiga ... (ver texto completo)
¿Qué es eso de empajar Falifa? Que alguien lo explique para los profanos!
Empajar era poner pajas rodeando un terreno, atándolas en los árboles, escobas... y eso quería decir que no podían andar las vacas por allí en cierto tiempo. Tu padre te lo explicará mejor, que ese "pajarín" también sabe.
M. A. Este fin de semana nevaria un monton verdad? pues nevó casi a nivel del mar!
Pues no nevó casi nada, un poco la noche del viernes al sábado pero se quitó enseguida. Lo único que ha hecho es un frío de justicia, pero igual que aquí en León más o menos.
Jerineldo Jerineldo
paje del rey más querido
quien te tuviera esta noche
en mi jardín florecido.

(Esta era una estrofa... no me acuerdo de más y mira que me lo recitó mi abuela tantas veces!)
¿Alguien lo sabe?
Gerineldo, Gerineldo
paje del rey bien querido,
si fueras rico en hacienda,
como eres galán pulido,
dichosa fuera la dama que se casara contigo.

Como soy vuestro criado
señora, burláis conmigo
No me burlo, Gerineldo,
que de veras te lo digo.
Que de veras o de bromas,
yo me he de casar contigo.

A las diez se acuesta el rey
y a las once está dormido
a las doce es la ocasióh cuando canta el gallo pío
Se ha despertado el rey con sueño despaborido
Y los encontró a los dos como mujer y marido.

Yo se mato a la infantina, mi reino queda perdido,
yo se mato a Gerineldo, lo crié desde muy niño,
pondré la espada en el medio que les sirva de testigo.

Despiértate Gerineldo, que ya somos conocidos,
La espada del rey, mi padre
con nosotros ha dormido. ... (ver texto completo)
Severino desde Gijón quiere enviar recuerdos a Ramiro, y promete intentar recordar algún cantar... aunque no podemos asegurar nada.
Ramiro le devuelve los recuerdos a los que me sumo yo. Dale una abrazo a Severino de parte de los dos y a ver si se anima en el verano a pasar unos días por allí. Hace mucho que no lo veo. Nosotros hasta la fecha, y esperemos que continue, en agosto no fallamos una temporadilla. Un abrazo
Hola M. A.:
¿Que te parecería la idea de preguntarle a tu madre aquellos "cantares" que sabía la abuela y los escribes aqui? Por fa! Hazlo.
Un besazo
Vamos a intentarlo, aunque yo creo que mi madre de cantarina, lo justo. Alomejor tu padre también sabe alguno, inténtalo tú también.
¿Qué es la paleta de techar?
Podríamos hacer una recopilación de palabras y nombres de utensilios tipicos!
Ejemplos: Boqueron, navar, follacos....
Voy a intentar contestar a tu pregunta. La paleta de techar (teitar) es un instrumento hecho de madera dura- roble o negrillo- en una pieza, la cual consta de dos partes una para la empuñadura y la otra para la pala con la que se golpeaba los cuelmos (pequeños atillos de paja de centeno) con los que se cubría las techumbres de los establos y los pajares, para dejarlos con la inclinación del armazón. Y así facilitar el deslizamiento del agua y la nieve.
La parte de la pala tiene una forma ligeramente ... (ver texto completo)