OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Mafalda:

Hola, yo te puedo dar el teléfono, pero no en el foro, si quieres darme un correo te lo envío.
Un saludo.
Buenos días, Mafalda:
Yo también querría que me facilitaras el teléfono del señor que produce humus porque estoy interesado en comprarle.
Gracias de antemano
Hola, yo te puedo dar el teléfono, pero no en el foro, si quieres darme un correo te lo envío.
Un saludo.
hola buenos días, soy Javier, somos unos emprendedores que nos dedicamos al humus de lombriz y compostaje, mundo fértil, nos llamamos, me gustaría hablar con Miguel Ángel López, para ver si el nos puede aconsejar unas dudas que tenemos, muchas gracias y buenos días
Hola, yo te puedo dar el teléfono, pero no en el foro, si quieres darme un correo te lo envío.
Un saludo.
MI CORREO ELECTRONICO ES lfmascotel@hotmail. com
gracias mafalda
Hola Felopin, tienes interés en este tema por lo que veo, pues te voy a contar lo que yo he oido en casa toda la vida, y es que tio Jabato, que así le llamabamos todos, estuvo en la guerra en la zona de Asturias, y allí le llamaron la atención los árboles por lo rectos y altos, entonces debió hacer una especie de promesa o algo así, de que si salía vivo de la guerra, se traía un tronco para el pendón, no se si en ofrecimiento a San Pedro o al Sagrado Corazón, del que todos eran muy devotos, y así ... (ver texto completo)
Mafalda, me apasiona y emociona todo lo que cuentas sobre "Jabato"... Tantas veces como íbamos a la fiesta de S. Pedro y nunca me fijé en el pendón... (era normal que entonces estuviésemos, pendientes de otra cosas....). Deduzco que el apodo se lo pusieron por ser tan valiente y fuerte. Me encantaría que en las próximas fiestas de Pelayos alguien hiciese una foto a Felopín, portando el famoso pendón, pues parece que es quien lo lleva. Qué interesante! Muchas gracias por informarnos. Un abrazo
Hola a todos de nuevo, os voy a aclarar algunas dudas, las Romanas llevan sin gente unos 20 años más o menos, los últimos que estuvieron fueron Isidro y Piedad, están enterrados todos en el panteón familiar en Pelayos, podeis verlo si entrais en el cementerio con las fechas que yo ahora no recuerdo, excepto Piedad que murió hace unos tres años en Salamanca y se la llevaron sus familiares a su tierra. Felopín, mis hermanos no escriben en este foro ni en ningún otro, no les va mucho esto. Amtagon si ... (ver texto completo)
Te agradezco Mafalda los datos que aportas de las Romanas, pues yo pensaba que
llevaban mas de 30 años desabitada, yo la ultima vez que alli estuve fue finales
de los 70 y entonces estaban: Javato, piedad, Obdulia, Chuchi e Isidro. Que yo recuerde, no habia mas personas, Tambien me gustaria saber con cuantos años murio
Jabato. Tampoco sabia que piedad habia muerto hacia tan poco.

El ultimo año que estuve en la fiesta de Pelayos me llamo la atencion lo del pendon que ponia en honor o en recuerdo ... (ver texto completo)
Hola a todos los amigos del foro que me echais de menos. Es verdad que lo tengo abandonado pero es que tampoco hay ninguna novedad por Pelayos.
Felopín las fotos son buenas pero da un poco de pena ver las Romanas en ruinas, aunque el sitio es privilegiado con esas vistas, semi a ver si escribes algo tu que estás allí, Codolar un abrazo, Amtagón hacía mucho que no sabíamos nada de tí, y a todos los demás un saludo igualmente, os animo a participar, yo se que hay mucha gente que nos sigue y no escribe. ... (ver texto completo)
Mafalda! Muchas gracias por tu saludo! Un placer! Me ha sorprendido un poco el comentario que haces sobre las fotos de Las Romanas en ruinas, de Felopín... pero es que no las había descubierto. Ya sabéis que hace mucho que no entro en el foro. Ahora sí que las he visto e, igual que tu, me da pena ver cómo está la casa. No está habitada? Hay otra panorámica que es la que yo conocía, que es espléndida!
Bueno... yo puedo aportar bien poco sobre Pelayos... estoy lejos del lugar. Pero tengo recuerdos ... (ver texto completo)
Hola a todos, está bien el programa de fiestas, al final si tenemos baile el día de San Pedro, yo entendí a semi que sólo iba a ser el sábado pero también hay el día 29, la verdad que pensando que es a la orilla del rio ganas me dan de venir a trabajar el sábado y volver por la tarde, ya se verá.... A mí es que me gustan las fiestas... ja ja ja. A Felopín gracias por las fotos, son bonitas todas, y se ve que conoce el pueblo bien por sus zonas, matamala, las cebadillas... que no se pierdan las buenas ... (ver texto completo)
Hola, Mafalda!
Encontré una foto curiosa relacionada con Las Romanas... que te mandaría con gusto. Tampoco me importaría ponerla en el foro, pero es que no tiene nada que ver con Pelayos... es divertida, personal y... simpática. En fin; ya veré que hago.

Estás ya de vacaciones? Qué tal las fiestas?

Un abrazo!
Que tal estais todos? hoy he estado un rato en Pelayos pero mi familia no sabía nada de la fiesta, para mi es una faena lo del baile el sábado, yo ese día ya tengo que volver al curro, sin embargo el miercoles si estaré, que se le va a hacer, me alegro por los que puedan estar el finde, de cualquier forma disfrutaremos de estar con la familia y los que esteis por allí. Codolar a ver si te atreves y te vienes a la fiesta... ja ja... hasta agosto nada no? La distancia sigue siendo importante a pesar ... (ver texto completo)
Mafalda, si algún día estoy cerca de Pelayos, seguro quea alguno de vosotros conoceré. Por amigos os tengo a todos y encantada de haber conocido éste foro.

Ahora, permíteme:

Codolar, Don pelayo, Felopin, Semi, Anónimo, Macarena, Mafalda... A TODOS VOSOTROS Y TODA LA GENTE DE PELAYOS y a mi amiga CHUS

FELICES FIESTAS DE SAN PEDRO!

Que todo os vaya MUY BIEN y DISFRUTÉIS MUCHO!
... (ver texto completo)
Hola a todos, os voy a subir una foto que hice el viernes para que veais como está el campo de Pelayos lleno de la flores del Corpus, como decíamos antes, o más científico la flor del cantueso. Y otra del Tormes el mismo día y al lado de las flores para que os hagis una idea de la tarde tan maravillosa que estaba.
El rio era la calma absoluta, tanto, que en la foto podeis ver las nubes reflejadas. Espectacular. Amtagón yo no te conozco pero a tu padre le recordamos todos, a los demás conozco a todos ... (ver texto completo)
Hola, Mafalda! Tus fotos son preciosas y las titulas muy acertadamente. La de " calma" me encanta. Se ve Gredos al fondo? Al ver la de las flores del Corpus, (ignoraba que es la flor del Cantueso, bebida "nacional" alicantina), inevitablemente, el almita se va para allá, recordando los baños y las meriendas a la orilla del río.
Vaya sorpresa con "las memorias" de El Jabato! Yo recuerdo mucho a Obdulia y a Chuchi. Vagamente creo recordar a otra señora. Te digo que era magia estar en aquella casa! ... (ver texto completo)
Hola Amtagon, si quieres subir alguna foto sólo tienes que ir a -Fotos- y pinchar en añadir foto nueva, la coges de tu archivo y enviar, y ya está. Pero creo que las revisan y si salen personas no las publican por motivos d privacidad, pero si son antiguas si. De todas formas la que hay del día de Navidad estamos unos pocos y si la publicaron.
Un saludo a todos. Contaros algo nuevo que no decaiga el foro.
Muchas gracias, Mafalda, por tu ayuda. A veces no se da uno cuenta de las cosas, pero la verdad es que son las primeras fotos que mando. Espero que os hayan gustado. A mí me encantó la del Pantano. La hizo una amiga queridísima que pasó por allí y como sabe que "mis pensamientos corren por Pelayos tb", me la mandó.
Un abrazo
hola a todos, hace frio en Pelayos, aunque al menos no hay niebla que para mi desde luego es peor, con frio al menos se ve el sol. Esta semana no voy pero para la próxima casi seguro que iré. Si hace bueno y me acuerdo de la cámara os haré unas fotos y las cuelgo, aunque las que más me gustan son las del rio y ya hay algunas. Un saludo. P. D. Marta ¿que tal tu hermana?, está ya en casa? que todo os vaya bien. Saludos.
hola mafalda, esta mejor ya esta en casa muchas gracias. saludos para pelayos
hola, voy a ir a Pelayos a ver como está el rio, seguro que el pantano es un espectáculo con la compuertas abiertas. Tampoco hay mucho más que ver en este tiempo, ni a la gente se la ve ahora. Saludos a todos.
Hola a todos! Estáis bien? da gusto leer vuestras noticias! Mafalda, es cierto lo que comentas de mi padre. Recuerdo que los niños lloraban cuando le veían y se escondían detrás de las madres... je je... dime; estaban las compuertas del Pantano abiertas? Has hecho fotos? y... me vas a tutear? Seguro que ir a Pelayos es gozar de una gran tranquilidad, aunque ahora no podreís ni salir a la calle, por el frío. Si ves a Chus le das un abrazo. Otro para ti.
Hola Marta, di a tu madre que mi tia murió al día siguiente que nos encontramos en el hospital.
Un saludo.
hola magdalena ke tal estas, espero ke estes mas animada, hoy hablado mi madre con la tuya. besos
hola Marta, yo sólo te conozco de vista, te ví este año, creo en Semana Santa, pero me acuerdo de tu madre, de tu tio y de tu abuelo.
El ó la semiresidente todavía no se quien es a ver si nos da una pista, yo también voy mucho a Pelayos, tengo allí a mis padres.
Un saludo.
hola kien son tus padre. En semana santa estube en pelayos en misa para ver la iglesia ke no la conocia mi madre me habia ablado de lo bonita ke es y no se ha ekivocado por ke es muy bonita. Mi madre es raro el dia keno habla de pelayos i de la gente po ella volveria a su pueblo unsaludo Marta
Hola, mira a propósito, ha salido en La Gaceta de Salamanca del día 15 de abril un reportaje sobre el pantano de Santa Teresa. Según dicen se empezó con las primeras excavaciones en 1932, y con la construcción en 1935, duraron las obras hasta 1960 que se inauguró, mi abuelo trabajó allí todos esos años. Hubo un millar de personas trabajando y vivían allí, contruyeron una ermita y una escuela. Mi padre recuerda haber participado en la demolición de las mismas cuando tocó hacerlo.
Un saludo.
Hola, Mafalda! Muy agradable encontrarte en el foro con todos los datos que das del pantano de Sta Teresa, que buscaba con tanto interés.
Pelayos es un sitio que recuerdo con gran cariño igual que a muchas personas que conocí allí.
Pasé en Semana Santa por la presa y me llevé una gran alegría al verla rebosante de agua!
Tal vez tu padre recuerde al mio pues tuvo mucha relación con Pelayos y el pantano.
un saludo!