OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Pilar Barceló:

Hola Fabian, perdona el retraso en responderte, El apellido Monfort, no me es extraño, voy a intentar, que alguien del ayuntamiento, o alguna persona, que vive alli, pueda darte respuesta.
El email del ayuntamiento es ayuntamientoludiente@telefonic a. net.
Espero que obtengas las respuestas que estas buscando.
Un Saludo
Hola Pilar:
Mi nombre es Tomas y vivo en Miami. He entrado en el foro de Ludiente por casualidad y de ahi obtengo tu nombre. Mi abuelo Manuel Sanz Mirabent (o Mirabet) nacio en Ludiente sobre el 1890. He estado en Ludiente en 1990 en la casa donde nacio (frente a un bar) y tengo alguna familia en Vallat y en Onda con quienes he perdido comunicacion. Podrias ayudarme a saber mas de el? Sera buena idea escribir al ayuntamiento buscando los registros civiles?
Un saludo

Tomas Fuentes Sanz
Historia del pueblo
Vestigios de poblados de la edad del Bronce, ibérica (Molar) y restos de una villa romana en su término.
No se sabe nada con certeza sobre el origen del pueblo de Ludiente, hay quién lo sitúa en época ibérica y quienes lo atribuyen a los árabes.
Según el diccionario de Cortés, citado por Mundina, el pueblo fue fundado en época anterior a los godos en tiempo del rey Wamba (año 672) ocupándose de la demarcación de los obispados y Ludiente quedó adscrita al Obispado de Denia con ... (ver texto completo)
Hola Pilar!
Me llamo Sergio y desciendo de Ludiente, para que decirte que soy un apasionado de la historia y como no, de la que hace referencia a nuestro pueblo, así que me ha encantado tu artículo que lo he encontrado de casualidad.
Comentarte que estoy haciendo averiguaciones sobre estos tema, Ludiente perteneció a la Baronía de Argelita allá por el 1500-1600 así que estoy estudiando documentos de esta Baronía donde hacen referencia a sus territorios y pobladores entre los que se encuentra nuestro ... (ver texto completo)
Hola Fabian, He hablado con un amigo que vive en Ludiente y me ha respondido esto;
He tardado en contestarte porque he tenido unos dias un poco liados. pero bueno, hoy les he preguntado a mis padres y les he enseñado lo que me mandaste. me han dicho que Emilio, Aurora, German y samuel son los de BONIZACIO. Sabes quien te digo? los que viven en la placeta de debajo de la carretera, en el barranquillo. mi madre me ha dicho que el tal Juan es el padre de todos estos hermanos (Emilio, Aurora, German ... (ver texto completo)
hola pilar, desde ya te agradesco mucho tu gentil colaboracion, necesitaria que me pases el mail de javi para contactarme con el y poder mandarle algunas fotos que tengo, entonces el poder mostrarlas a quien tu dices, o bien me pasas el tuyo, tu las miras y luego se las reenvias. he visto que en el ayuntamiento hay una persona de apellido Monfort creo que es arquitecto, me serviria tambien mandarle las fotos para que las vea. quisas reconosca a alguien. mi correo es - LU1FS@HOTMAIL. COM - el LU1FS ... (ver texto completo)
Vista de Ludiente desde La ventana del Buey Negro.
Hola pilar, disculpa que te moleste, quisiera saber si me podrias ayudar, hace tiempo estoy tratando de encontrar mis familiares, mi bisabuelo, Fermin Monfort, nacio en ludiente el 25 de septiembre de 1893, hijo de Jose Monfort y Rosario Bernat. supuestamente vino a Argentina en 1920, alli dejo su familia como acreditan las fotos y escritos que tengo en mi poder, creemos que tenia 1 hermano que se llamaba Emilio Monfort, 1 hermana Pilar Monfort. Las fotos que tengo son aproximadamente de 1950. alli ... (ver texto completo)
Historia del pueblo
Vestigios de poblados de la edad del Bronce, ibérica (Molar) y restos de una villa romana en su término.
No se sabe nada con certeza sobre el origen del pueblo de Ludiente, hay quién lo sitúa en época ibérica y quienes lo atribuyen a los árabes.
Según el diccionario de Cortés, citado por Mundina, el pueblo fue fundado en época anterior a los godos en tiempo del rey Wamba (año 672) ocupándose de la demarcación de los obispados y Ludiente quedó adscrita al Obispado de Denia con ... (ver texto completo)
Pilar: Gracias por toda la información que brindas. Mi nombre es Silvia, te escribo desde Montevideo, Uruguay.
Mi bisabuelo, Francisco Servera (o Cervera) Cabedo nació en Ludiente en 1863 y vivió en la calle San Francisco Nº 16. Se casó con Rosa Gasch Mezquita.
Me dedico a la genealogía y me encantaría saber si en esa dirección aún existe una casa de la época. Mi dirección electrónica es cervera. silvia@gmail. com.
Desde ya, muchas gracias.