OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para antonio:

Defendieno este castillo murió Jorge Manrique, el que escribió. nuestras vidas son los ríos que van ha dar ha la mar, que es el morir allí van los señorios derechos ha consumir, un poeta de la edad media su obra cartas ha la muerte de mi padre, es una pena que casi nadie lo conozca, sobre todo los jovenes, eso sí saben el nombre de todos los que juegan al balon, de pena.
Amigo Antonio: ¿Has ido a la escuela?.
No te han eseñado a diferenciar "a" preposición de "ha", del verbo haber?.
Has escrito "a" preposición, no una sino tres (3) veces con hache.
Repasa la gramática, te vendrá bien.
Es bueno que cites al gran poeta Jorge Manrique que no murio defendiendo el Castillo de Garcimuñoz, sino asedíandolo y que no es un poeta de la Edad Media
sino del Renacimiento. Las Coplas, que no Cartas "a la muerte de mi padre", empiezan diciendo: "Recuerde el alma dormida, avive ... (ver texto completo)
Defendieno este castillo murió Jorge Manrique, el que escribió. nuestras vidas son los ríos que van ha dar ha la mar, que es el morir allí van los señorios derechos ha consumir, un poeta de la edad media su obra cartas ha la muerte de mi padre, es una pena que casi nadie lo conozca, sobre todo los jovenes, eso sí saben el nombre de todos los que juegan al balon, de pena.
Antonio: Está bien que apuestes por el recuerdo de Jorge Manrique; pero... infórmate mejor. El poeta no murió defendiendo el castillo, sino sitiándole como adalid de los Reyes Católicos. Lo que, según la leyenda, se encontró entre sus ropas al auxiliarle para restañar sus heridas, fueron "Coplas a la muerte de mi padre".
Más grave resulta el que hayas escrito "... HA la muerte.." Aprende a distinguir entre la preposición "a" y la tercera persona del presente de indicativo del verbo "haber".
Saludos.
Luis ... (ver texto completo)
que tiempo pasé en el cerro muriano, quinta del 67, remplazo de mayo, 9cia 3 bon, todavoa me acuerdo del teniente marquez, que tio.
Estuve desde abril a Agosto 67 en Prácticas de Complemento.
No recuerdo la Cia (Creo la 10ª) y Batallón (creo 3º).
Eramos los "Intocables" cuatrro de Complemento (Alfonso, Fernando, Luis y yo) estuvimos en la ferias de Córodoba dirigiendo la Caseta con una parte de veteranos. Nos dejó el coronel, una vez terminanda la faena, estar todo el tiempo en las fiestas sin subir, era el momento de llegar los Reclutas. LO PASE BIEN. Me porte con los reclustas y soldados muy bien.
Ignoro si serías tu mío.
quiero mandar un saludo ha Antonio Fernandez Marin compañero de mili, rgt Soria, 9 segunda cia año, 68y69, yo soy Antonio Romero Delgado.
hola soy Antonio, me algro mucho de saber de ti, yo tambien me acuerdo mucho, temando un saludo y espero q todo te vaya bien. un abrazo
Un saludo ha josé Grande Cuadrado él vive en Leganés, pero está mucho tiempo en el pueblo, me llamo Antonio Romero Delgado, en uralita de Getafe muchos años juntos.
Hola soy la hija de José, hoy en cuanto vea a mi padre le diré que le mandas saludos. Yo no te conozco, pero ya me contará mi padre. Un saludo par tí tambien.