OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OYON: Noticia recogida de diario de noticias de Alava....

Noticia recogida de diario de noticias de Alava.

Alcaldes de consenso, ilusiones y derrotas

En los discrusos de los nuevos Gobiernos suenan promesas de transparencia y fomento de la participación ciudadana

Un reportaje de Pablo José Pérez. Fotografías P. J. P./DNA - Domingo, 14 de Junio de 2015 - Actualizado a las 06:27h
¡comenta!

Eduardo Terroba es desde ayer el nuevo alcalde de Oion en sustitución del polémico Rubén Garrido, del PP, que comenzó la legislatura pasada iniciando una efímera huelga de hambre en El Espolón logroñés y que la terminó interpretando uno de los vídeos electorales más denostados en la calle Fueros de su municipio. En cualquier caso, el nuevo primer edil, que encabezaba la lista del PNV, contó en la sesión de investidura con el apoyo de los cuatro votos jeltzales, con los dos de EH Bildu y con el voto del PSE-EE. Enfrente tuvo a los cuatro que había obtenido el Partido Popular.

El nuevo alcalde, que trabaja como empleado en una empresa de distribución de gasóleos, afirmó al terminar la sesión de investidura que “a partir del lunes, a trabajar, a trabajar y a trabajar”. Eduardo Terroba, arropado por su equipo y por los exconcejales que no estaban en puestos de salida, porque asumirán otras tareas en el PNV, como es el caso de Jokin Villanueva, presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa y actual juntero por Tierras Esparsas, insistió en que a partir de ahora “hay mucho que hacer. De momento aparecer menos en la prensa y televisión y más ponernos el buzo para trabajar por la calidad de vida de nuestros vecinos”.

La primera prioridad del alcalde será buscar y negociar fórmulas para mejorar la situación del empleo en Oion. “Es nuestra principal preocupación, porque afecta a la vida de las familias, crea incertidumbres y arrastra las consecuencias al comercio y al resto de actividades de nuestra ciudad”. Por ello, pidió a la nueva Corporación municipal que se empeñe en un trabajo serio y continuado para tratar de “salir de los estudios en los que se demuestra que el desempleo de Oion es el mayor de todo el País Vasco” tal y como se desprendía de un estudio sobre la realidad social y laboral de la comarca de Rioja Alavesa.