OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OYON: HISTORIAS DE OYÓN...

HISTORIAS DE OYÓN

Calle Buenos Aires. Está situada más al Norte, destinada fundamentalmente, a bodegas y otros accesorios. Así llamada no por la ciudad Argentina del mismo nombre, sino por 'los finos aires que corren por ella.

En la casa número 10, se levanta el edificio más pretensioso de Oyón, conocido como "El Palacio", cuyos primitivos moradores ostentaban el título de Condes de Bureta (el primero fue don Antonio Marín de Resende y Francia, por gracia del Señor Don Carlos II, en 24 de marzo de 1678).

Este palacio es buena muestra de arquitectura civil barroca. Dos son los volúmenes que lo conforman; el "palacio" propiamente dicho, en dos plantas en sillería y un torreón en el ángulo Noroeste de cuatro alturas. Magnífica y equilibrada fachada. En el primer cuerpo se abre el acceso en medio punto moldurado; en el segundo, se abren dos magníficos balcones moldurados en oreja de bellísimo efecto, sostenidos por impresionantes mensulones de la época. Se corona con cornisa de piedra sobre la que apea el alero cuyos canes poseen buena labor de carpintería al igual que los de herrería que poseen balcones.

Luce blasón cuartelado de sotuer por entes que separan a castillos de tres homenajes de flores de lis; todo ello se orla con aspas de San Andrés.

Interiormente destaca el gran cajón de la escalera visible al exterior por la elevada linterna de ladrillo con vanos en galería a los cuatro aires que sobresale de la cubierta, compitiendo en altura con el torreón del Noroeste. Magnífica columna toscana con fuste acanalado en el arranque de la escalera, igual que la de la casa del Marqués del Puerto. Conforma el "palacio" el conjunto residencial doméstico más desarrollado de Oyón. Obra del siglo XVIII.

Manolo González Pastor.