Trae de gules y un lobo de sable con las uñas doradas, que tiene atravesado en la boca un cordero de plata con los cuernos dorados.
Historia:
En el siglo XIV el valle de Salazar de dividió en 3 quiñones (demarcaciones) y Ochagavía formó uno de ellos. La Junta administraba política y económicamente el valle
Turismo:
Danzantes de Muskilda: Están formadas por 4 danzas de palos, además de una danza de pañuelo y una jota. Los ocho danzantes, con "el Bobo", un enmascarado personaje bifronte, celebran todos los años el 8 de septiembre en la Ermita de Nuestra Señora de Muskilda, una vieja liturgia llena de simbolismo.
Rutas al Pico Orhi