Lorca de
Navarra ha dado nombre a una
calle de
Madrid. Se debe a la experiencia personal que tuvo ALFONSO XII en el
MONTE ESQUINZA. Dicho rey, a los pocos días de llegar a
España decide apoyar a las tropas que estaban luchando en Vascongadas en la II Guerra Carlista. En el frío mes de enero del año 1875, se presenta y convive con la tropa en las tierras navarras, donde las tropas alfonsinas se apoderan de las posiciones del Carrascal, pero el estuto
general carlista Mendiri se replegó y atacó a las tropas del general Barges que se encontraban en
Lacar. El éxito de Mendiri fue total, huyendo en desbandada las tropas alfonsinas (o guiris) y no pudo rematar su azaña por falta de apoyo de sus superiores que no le dieron la ayuda para conquistar Monte Esquinza. Indica Mendiri en sus memorias que la toma del Monte Esquinza hubiera sido decisiva para la causa carlista. El rey Alfonso XII andaba por las cercanías (tal con alguna moza de Lorca), y se
refugió en el fuerte de Monte Esquinza. Dicen los lugareños de Lorca que el rey pasó disfrazado de pastor. Debido al frío de esos días, el
joven monarca de 17 años tuvo su primer vómito de sangre, aviso de la enfermedad pulmonar que le llevaría a la tumba. Madrid debe el nombre de MONTE ESQUINZA al pueblecito navarro de Lorca, donde las tropas alfonsinas tuvieron un fuerte situado estrategicamente entre los carlista de
Montejurra y
Santa Bárbara en Mañeru.