Pintoresco y
típico pueblo del Pirineo Navarro, situado en un marco de
belleza incomparable, abrazado por un evocador
paisaje forestal y pastoril. Goza de un clima lluvioso y húmedo de
inviernos fríos con frecuentes
nevadas, que a veces se producen en forma de ventiscas y
veranos relativamente suaves, con algunos días cálidos, aunque en
general sin excesivos calores, también en esta
estación suelen producirse por las tardes algunas
tormentas, a veces de gran intensidad y acompañadas de gran aparato eléctrico,
granizo y fuerte viento. Su denominación en euskara es Eaurta, aunque esta lengua hoy en día sólo se conserva en su modalidad dialectal pirenaica entre unos pocos habitantes (los más ancianos) quizá no sean más de cinco las personas que todavía la hablan y entienden, aunque en las
escuelas se enseña la modalifad unificada (euskera batua) siendo esta hablada y comprendida perfectamente por los más pequeños.
La actividad económica es eminentemente ganadera y pastoril, principalmente
ganado ovino y
vacuno y otras
actividades son en menor medida la explotación forestal y el turismo.
Ubicado en el
valle de Salazar