OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLANUEVA DE LA SIERRA: Tengo que decirle Sr Vicente en honor a la verdad,...

Es una de las asignaturas que tengo pendientes el poder asistir a una representación del género chico y la verdad no es fácil al vivir en provincias puesto que salvo excepciones se dan en las grandes ciudades. Me acuerdo del gran repertorio que hace años dio TVE de las principales zarzuelas grabadas por los actores de la época y que me encantaron. Pero tengo la gran suerte de poder asistir todos los años a una representación de ópera en Bilbao gracias a la ABAO (Asociación bizcaina de amigos de la opera). La última que vi fue Aroldo que posiblemente sea una de las más flojas que tiene el genial Verdi pero que en el teatro Euskalduna con sus 3500 localidades y un sonido inmejorable disfruté con Marisa de dos horas sublimes. Pero la que más me ha gustado del repertorio de este compositor es Nabuconodosor. Impresionante, excelsa, inmejorable y extraordinaria y sobretodo cuando los coros cantan cuando el pueblo de Israel es llevado cautivo a Babilonia con los efectos especiales, casi se levita por encima de las butacas. Son momentos que hay que vivirlos in situ puesto que al contarlos siempre me quedo corto. Ottras que también son extraordinarias de este autor compositor y que me han gustado mucho son: La Traviata y Rigoleto teniendo en total una veintena de óperas.

Saludos.

Vicente.

Tengo que decirle Sr Vicente en honor a la verdad, que al contrario que Vd, no he podido ver la representación de ninguna Ópera, y además cuando he oido alguna no he podido identificarme con la misma; será cuestión de sensibilidad.
Si le diré he visto algunas Zarzuelas y escuchado muchas más, pues mi familia por parte de mi mujer, eran unos entusiastas de la misma, y en mi casa tengo un gran repertorio de discos de las mismas.
Famosas son sin duda alguna la Traviata y Rigoleto que menciona y que creo sea de lo mejor del repertorio Operistico.

Me complace observar tanto Vd como yo, pudimos conocer de todo un poco, aunque la verdad no llegué a conocer los lobos tan de cerca. Si que usé pantalón de pana, y camisa de quita y pon que mi abuela-la de Villanueva- me solia lavar en la hora de la siesta para que después de la misma tener seca y poder ponerme limpia. La vida me sonrió un poco más tarde, y tal vez por ello pudo cambiar mi futuro. Eso si, aceptando el vivir como esos que llaman conservadores: trabajar mucho, y ahorrando cuanto he podido pensando en mis hijos.

Aprovecho este momento, para decirle Goyo nos prepare algún comentario sobre aquellos niños mártires y hermanos como lo fueron los Santitos de mi pueblo y la Santa de Hernan Perez. Los de Villanueva ya los conocemos por su brillante descripción reciente.

jacintoP. SALUDOS.