OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TALAVERUELA: Buenas tardes Talaveruela. ...

en el balcón de esa casa durante la guerra civil serbia de garita para vigilarlas entradas y salidas del pueblo era la ultima csa de la carretera que va a viandar

Hola Sime, la última casa del pueblo no era. Yendo hacia Viandar a mano izquierda y enfrente está y estaba la casa de tío Amado padre de Juani y Conchita, despues las de las Monteras Juliana, Flora y Pepita tías de Morgan. Despues es la casa donde vivía mi tía Lorenza hermana de mi abuela Carlota y madre de mi tía Damiana abuela de nuestra amiga Marisa. Mas hacia delante, y siempre en la misma acera, una cuadra que era de mis abuelos y la tocó a mi tía Petra. Mas hacia delante estaba el transformador de la luz electrica. Y en donde eran las escuelillas, hoy tanatorio, era un camposanto. Yo eso no lo he conocido pero se lo he oído a mis abuelos, a mi tía Alfonsa, a tía Francisca, abuela de Morgan y muchos mas.
Despues mucho mas allá hizo tío Pedro el Chulo una casa, pero eso fué mas tarde despues de la guerra.
Un abrazo amigo

Buenas tardes amiga Juliana.
Pareces mi maestra en el Foro de Talaveruela. ¿Cuantas lecciones se aprenden a tu lado, amiga? Sigue así, me encanta saber cosas de mi pueblo, a tu lado.
Un abrazo.

Hola Zacho, encantada de leer tus "ripios"
Un abrazo

Buenas tardes Talaveruela.
Hola amiga Juliana. Hoy me he acordado de las escuelillas, donde decías tú que había antiguamente un cementerio, y ahora han construido una residencia de día para los ancianos. Me he acordado de cuando pusieron, por primera vez, unos columpios en el pueblo. Eran de hierros y los colocaron en las escuelillas de Párvulitos, donde la Seño, Doña Goya, nos enseñaba a deletrear nuestras primeras palabras. Los columpios, como podreis imaginaros, fué todo un acontecimiento. Los niños y no tan niños de entonces, muchas veces llegábamos a las manos por poder columpiarnos un ratito. El Tobogán, el Arco, que parecía una escalera doblada y sobre todo Las Barcas que subían y bajaban a toda velocidad. Las barcas, eran parecidas a los columpios donde ahora se columpia un niño. Estas Barcas, eran para dos, pero se podían subir hasta cuatro personas (Niñ@s). Os podeís imaginar el alboroto que cada día había allí. Las riñas, las peleas, ¡las de tiritas que nos habrán puesto!
Un abrazo amig@s y Paisan@s.