OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TALAVERUELA: Antonio: percibo que ya estás, donde, yo debiera haberme...

Antonio: percibo que ya estás, donde, yo debiera haberme quedado: donde aprendía a ser libre. aunque no es un secreto para ti el haberme sentido libre, dentro de lo que cabía en mis tiempos. Una cosa es que pretendan atarte la lengua, y otra, es que no lo logren ni los mas caciques...
El poema que te envío, no es de hoy, si no del año 1968... con un ligero retoque que haré sobre la marcha.
He querido pasarlo por tu tierra, en recuerdo de entonces, y otros recuerdos desenterrados; con aquellos amigos de los te he hablado.

ANSINA el año quiere,
"ca'abrace"mis campiñas.
y pinte los colores
de llanto"gueno" y risas.

Ansina, para veros
en mis antiguas viñas,
desangrando racimos
cercanos, "en'tuavía"

"Paicía, t'o el sembrao"
una ruina "paicían..."
los "araos oxidaos"
y las rejas ateridas.

Aún rezaba aquel mozo
mu niño "entuavía"
con lagrimones gordos
"qu'ala" tierra caían.

! Y como retumbaban
las penas "entuavía!..
Y toàs· las palabras
mu dentro, encogidas.

! Y como rebotaban
mu gordas aquel día,
viendo que las palomas,
de lejos, ya venían.

"Pacencia" y mu rezando
dijo el niño: "pacencia".
"pacencia"... y el arado,
rebotaba entre piedras.

Con tesón "mu acostao"
en el pan que no llega
con su "suor" amargo
"s' àgarraba" a la esteba...

gritando:! Juego a hombre,
con lágrimas; aquellas
que pà a'siempre quearon"
agarrás a la leengua...

Que aún duelen tan fuerte
como entonces dolieran.
JM (LIBERTAD)

y

una ruina. Paicía